Capturado en flagrancia alias “Caspita” durante diligencia de allanamiento en Valledupar

Subtítulo
Es señalado como presunto actor y dinamizador de hurtos en varios sectores de la comuna 5

En una contundente acción operativa contra el delito, la Policía Metropolitana de Valledupar capturó en flagrancia a un hombre conocido como “Caspita”, durante una diligencia de allanamiento y registro realizada en el barrio Villa Yaneth.

El operativo, desarrollado en coordinación con la Fiscalía 35 Local URI, permitió la incautación de un revólver calibre 38 mm, un cartucho del mismo calibre y un teléfono celular.

“Caspita” es señalado como presunto actor y dinamizador de hurtos en varios sectores de la comuna 5 de Valledupar, incluyendo La Nevada, Ciudad Tayrona, Don Alberto, El Refugio y la invasión Guasimales.

Durante la verificación de antecedentes, se confirmó que el capturado registra anotaciones judiciales por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego o municiones. Cabe resaltar que el arma incautada carecía de documentación que respaldara su legalidad o porte.

Este resultado hace parte de la estrategia articulada para contrarrestar la criminalidad en la ciudad y garantizar la tranquilidad ciudadana.
El coronel Álex Durán Santos, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, reiteró:

“La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad de Valledupar e invita a la comunidad a continuar denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea 123 o acercándose a la unidad policial más cercana”.

Unidad

Policía Metropolitana de Valledupar captura a hombre por maltrato animal en el barrio Sabanas del Valle

Subtítulo
Contundente operativo de control contra el maltrato animal

En un contundente operativo de control contra el maltrato animal, la Policía Metropolitana de Valledupar capturó en flagrancia a un hombre que conducía un vehículo de tracción animal con un caballo en deplorables condiciones de salud.

Este es el segundo caso del año en el que, gracias a la oportuna denuncia ciudadana, se logra la aprehensión de personas por este delito. Los hechos ocurrieron en la diagonal 19A del barrio Sabanas del Valle, donde uniformados interceptaron al propietario, de 21 años, quien manejaba una carreta jalada por un equino que presentaba visibles signos de maltrato.

Al ser revisado por un médico veterinario de la Secretaría Local de Salud, se evidenciaron múltiples lesiones en el pecho y la ternilla, presuntamente causadas por el exceso de carga y el uso indebido de los arreos del vehículo. El animal, avaluado en 1 millón 500 mil pesos, presentaba pelaje opaco, pérdida de brillo, raspaduras, alopecia, dermatitis y laceraciones.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía 35 Local de Valledupar por el delito de lesiones que menoscaban gravemente la salud o integridad física de un animal, contemplado en la Ley 1774 de 2016.

El Comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, coronel Álex Durán Santos, reiteró el compromiso institucional con la protección de los animales y envió un mensaje a la ciudadanía:

“No podemos permanecer indiferentes ante el sufrimiento de los animales. Cada denuncia oportuna puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para un ser sintiente”.

La Policía Nacional invita a la comunidad a denunciar casos de maltrato animal a través de la línea de emergencias 123, garantizando atención inmediata y articulada con las autoridades competentes.

Unidad

GAULA de la Policía captura en flagrancia a extorsionista que amenazaba a comerciante en Valledupar

Subtítulo
Se hacía pasar por integrante del grupo criminal “Los Pachencas” para intimidar a un comerciante

En el marco de la Estrategia Integral Contra el Multicrimen, la Policía Nacional, a través del GAULA, logró la captura en flagrancia de un hombre que exigía una alta suma de dinero a un comerciante de Valledupar, bajo amenazas contra su vida y la de sus familiares.

El operativo se llevó a cabo en la calle 6 del barrio La Nevada, donde el sujeto, de 28 años, fue sorprendido justo en el momento en que recibía un sobre de manila que simulaba contener seis millones de pesos, producto de la extorsión.

La víctima, propietario de un negocio de bebidas, víveres y abarrotes en el barrio Las Manuelitas, venía recibiendo intimidaciones diarias desde distintos números telefónicos. El delincuente se hacía pasar por miembro del grupo criminal Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (“Los Pachencas”) y amenazaba con atentar contra el establecimiento, la vida del comerciante y la de sus familiares. Incluso, advirtió que podría detonar una granada de fragmentación en el local si no cumplía con las exigencias económicas.

Gracias a la oportuna reacción de las autoridades, el intento de extorsión fue frustrado. El capturado fue presentado ante el Juzgado 1 Penal Municipal con función de control de garantías ambulante de Valledupar, donde se legalizó su aprehensión, se le imputaron cargos por el delito de extorsión y se ordenó su detención preventiva en centro carcelario.

La Policía Nacional reitera su llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier hecho de extorsión a través de la línea gratuita 165 del GAULA, disponible las 24 horas del día.

Unidad

Policía Metropolitana del Valle de Aburrá lanza la Campaña de Prevención “Intolerancia Social 2025”

Subtítulo
“La tolerancia no es ceder, es comprender”

Con el firme propósito de promover el respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de su Policía Comunitaria, presentó la Campaña de Prevención Intolerancia Social 2025, una estrategia integral orientada a reducir los niveles de violencia interpersonal en territorios priorizados.

Esta iniciativa articula esfuerzos con instituciones educativas, el ICBF, la Personería, organizaciones sociales y líderes comunitarios, buscando:

  • Sensibilizar a la ciudadanía sobre las causas y consecuencias de la intolerancia.
  • Fortalecer habilidades de convivencia y comunicación asertiva.
  • Generar espacios de diálogo y participación ciudadana.

Ejes de intervención de la campaña

  1. Prevalencia de la Vida
  2. Ofensiva contra la Intolerancia Social
  3. Educación Ciudadana y Sensibilización
  4. Prevención del Conflicto y Mediación Policial

Las actividades incluyeron jornadas de prevención, bici-patrullajes, uso del Bus Interactivo Polibús, intervenciones en puntos críticos, perifoneo preventivo, campañas en zonas de alta afluencia y presencia institucional en eventos masivos como desfiles y festividades.

El trabajo se focalizó en las comunas 3, 4, 5, 10, 11, 13 y 16 de Medellín, abordando problemáticas como la salud mental, el consumo de sustancias psicoactivas, la mala utilización del tiempo libre y la violencia asociada a la presencia de grupos criminales.

“La tolerancia no es ceder, es comprender; y comprender es el primer paso para construir una sociedad más pacífica y solidaria”.

Con esta campaña, la Policía Nacional ratifica su compromiso con la convivencia y la seguridad, fortaleciendo el trabajo articulado para garantizar entornos seguros y una mejor calidad de vida para todos los habitantes del Valle de Aburrá.

Dalimiro Sanjuan de Ávila: El niño perdido que encontró su destino en el uniforme.

Subtítulo
El legado de un policía cercano a la comunidad.

En el seno de la Policía Nacional, donde la vocación de servicio se manifiesta en cada acción, encontramos al comisario Dalimiro Sanjuan de Ávila. Desde sus humildes comienzos como auxiliar de policía, Dalimiro Sanjuan de Ávila ha construido una trayectoria de compromiso inquebrantable en la Policía Nacional, convirtiéndose en un líder inspirador a lo largo de más de tres décadas.

En el mercado de Bazurto, un niño de 10 años se extravió entre la multitud. El bullicio era abrumador, y el aire se mezclaba con el dulce aroma de las frutas maduras y el fuerte olor del pescado fresco. En medio de ese caos, el pequeño Dalimiro sintió un miedo paralizante. Sin embargo, una mano firme se posó sobre su hombro. Un policía, con una mirada serena, lo tomó de la mano y lo guío. Dalimiro sintió un alivio inmenso.

El policía lo llevó a casa. Ese gesto sembró en el corazón de Dalimiro la semilla del servicio. Años después, inspirado por la bondad de aquel policía, Dalimiro Sanjuan de Ávila se uniría a las filas de la Policía Nacional.

Este suboficial irradia alegría y sencillez en cada interacción. Su espíritu dicharachero contagia a quienes lo rodean, creando un ambiente de camaradería y optimismo. A pesar de su destacada trayectoria y sus logros, nunca olvida sus raíces y mantiene una humildad que lo hace aún más admirable.

Pero más allá de su espíritu dicharachero, el Comisario Dalimiro también ha demostrado una gran sensibilidad y empatía hacia los más vulnerables. Con tan solo 17 años y trabajando como auxiliar de policía en el aeropuerto Rafael Núñez, Dalimiro fue testigo de una escena que le marcaría para siempre. Una madre, con el rostro desencajado por la angustia, llegó corriendo a la terminal, visiblemente retrasada. Su hijo, un niño de apenas cinco años, necesitaba someterse a una cirugía urgente en Bogotá. Sin dudarlo un instante, Dalimiro tomó al niño en sus brazos y se lanzó a correr por la pista, sorteando obstáculos y desafiando el viento.

Con determinación y valentía, logró detener el avión justo antes del despegue. Los pasajeros, testigos de su heroico acto, rompieron en aplausos.

Su trayectoria es un viaje a través del tiempo, marcado por la cercanía al ciudadano, la promoción de la convivencia pacífica y la vocación de servicio público. En el Urabá antioqueño, fortaleció la relación entre Policía y comunidad, sembrando semillas de confianza en un contexto de transformación institucional. En el Departamento Bolívar, enfrentó desafíos en zonas de alto riesgo, demostrando valentía y determinación en la lucha contra grupos armados ilegales.

Más allá de sus logros operativos, el Sanjuan de Ávila ha destacado por su calidad humana y su compromiso con el bienestar de sus compañeros. Como coordinador del Bienestar Social, lideró proyectos orientados al fortalecimiento integral del policía y su núcleo familiar, brindando apoyo en áreas como recreación, salud psicosocial y gestión de vivienda fiscal.

Hoy, como Mando Ejecutivo de Comando, ejerce funciones de asesoría directa al mando institucional, aportando su sabiduría, criterio y experiencia a la preservación de la disciplina, la doctrina policial y el clima organizacional.

En esa línea de anécdotas volvió a conceptuar, “en el año 98, como miembro del grupo de operaciones especiales, me dirigí a apoyar la estación de policía de Córdoba Tetón, un lugar asediado por la violencia. La muerte me acechó en una emboscada despiadada cuando el vehículo que me transportaba fue brutalmente incinerado por explosivos”. En ese instante de terror y caos, donde la vida pendía de un hilo, su espíritu de lucha y su inquebrantable compromiso con la seguridad de los demás, se alzaron como un faro de esperanza, manteniéndolo firme en su propósito.

Unidad

Cine al Barrio fortalece lazos entre comunidad y Policía Nacional en barrio El Balboa

Subtítulo
Vecinos del barrio El Balboa junto a la Policía Metropolitana de Montería disfrutan de la actividad Cine al Barrio

Neiva, Huila. En el barrio El Balboa, jurisdicción del CAI Granada, la Estación de Policía Norte desarrolló la actividad comunitaria “Cine al Barrio”, en coordinación con la presidenta de la Junta de Acción Comunal, Beatriz Altamira.

Durante la jornada, 50 personas, entre niños y padres de familia, disfrutaron de la proyección de una película al aire libre. La actividad incluyó la entrega de refrigerios y pequeños obsequios, con el propósito de fortalecer el vínculo entre la comunidad y la institución.

Esta estrategia de gestión comunitaria busca generar espacios de integración y trabajo conjunto con los líderes barriales, contribuyendo a la construcción de entornos seguros y fomentando la confianza ciudadana en la Policía Nacional.

Unidad

Policía Nacional logra recuperar 7 reflectores hurtados en Neiva

Subtítulo
Acción investigativa evitó la pérdida de elementos valorados en más de 20 millones de pesos

Neiva, Huila. En el marco de las estrategias operativas contra el hurto en todas sus modalidades, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), recuperó siete (7) reflectores de alumbrado público que habían sido reportados como hurtados en la ciudad de Neiva.

El operativo se llevó a cabo en el barrio Las Granjas, comuna 2, gracias a las labores investigativas desarrolladas por los uniformados, que permitieron ubicar y recuperar estos elementos. Cada reflector tiene un valor comercial estimado entre tres y cuatro millones de pesos, evitando así una afectación económica superior a 25 millones de pesos.

Este resultado es producto del trabajo articulado entre la comunidad, las autoridades locales y la Policía Nacional, fortaleciendo el trinomio de la seguridad y demostrando que la cooperación ciudadana es clave para prevenir y combatir el delito.

Los elementos recuperados fueron puestos a disposición de la autoridad competente, con el fin de ser devueltos a su legítimo propietario y continuar con la investigación que permita identificar y judicializar a los responsables.

El señor coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, señaló:
"La Policía Nacional reitera su compromiso de proteger el patrimonio público y privado de los neivanos, e invita a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna cualquier hecho delictivo a la línea 123 o con el cuadrante más cercano."

Unidad