Capturado en flagrancia por porte ilegal de arma de fuego en Ocaña

Subtítulo
La Policía capturó en flagrancia a una persona por el porte ilegal de un arma de fuego en la avenida Francisco Fernández

Norte de Santander. La Policía Nacional, a través de las patrullas de vigilancia en el municipio de Ocaña, logró la captura en flagrancia de un hombre de 29 años por el delito de porte, tráfico y fabricación de armas de fuego y municiones.


Oportuna denuncia ciudadana

El procedimiento se desarrolló gracias al llamado de la comunidad que alertó a los uniformados sobre la presencia de un posible sospechoso en la avenida Francisco Fernández.

Al llegar al lugar, la patrulla abordó al individuo, quien presuntamente esperaba la oportunidad para cometer un delito. En el registro se le halló:

  • 1 revólver marca Smith & Wesson.
  • Varios cartuchos calibre 38 mm sin percutir.

Puesta a disposición de la autoridad competente

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde se adelantarán los trámites judiciales para definir su situación legal.

El señor teniente coronel Carlos Eduardo Latorre, comandante operativo encargado del Departamento de Policía Norte de Santander, destacó:

“Gracias a la denuncia oportuna de la comunidad, se ejecutan estos golpes importantes contra la delincuencia. Los operativos de control y disuasión continuarán en los sectores focalizados del municipio.”


Compromiso institucional

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana en la región e invita a la comunidad a reportar cualquier hecho delictivo a la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212. Absoluta reserva garantizada.

Dios y Patria.

Policía Nacional captura en Norte de Santander a hombre solicitado por INTERPOL

Subtítulo
La Policía Nacional capturó a un hombre con Circular Azul de INTERPOL

Norte de Santander. En un operativo de registro, control y disuasión realizado en las vías del departamento, la Policía Nacional propinó en las últimas horas un golpe contundente contra el crimen organizado, logrando la captura de un hombre requerido por la justicia internacional.


Captura en la vía Sardinata – Cúcuta

El procedimiento se desarrolló en el kilómetro 34, sector La Risaralda, donde fue identificado López Rivera German Giovanni. Al verificar sus antecedentes, se confirmó que estaba solicitado mediante Circular Azul de INTERPOL.

El capturado es requerido por los delitos de:

  • Concierto para delinquir agravado.
  • Apoderamiento de hidrocarburos.
  • Financiación del terrorismo.
  • Administración de recursos relacionados con actividades terroristas.

Elementos incautados y judicialización

En el operativo también fueron incautados dos teléfonos celulares.
El capturado y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 130 Especializada de la Unidad DECOC EDA Catatumbo para continuar con el proceso judicial.

López Rivera deberá pagar 15 años de condena en centro carcelario, de acuerdo con la autoridad solicitante.


Compromiso institucional

Esta acción evidencia la efectividad de los controles viales y el trabajo articulado de la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, para combatir el crimen organizado y garantizar que quienes intenten evadir la justicia respondan por sus actos.

La Policía Nacional reafirma su compromiso de salvaguardar la seguridad y tranquilidad de los colombianos e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212. Absoluta reserva garantizada.

Dios y Patria.

Fueron capturadas 13 personas y la incautación de mercancía ilícita avaluada en más de $600 millones en tres golpes certeros

Subtítulo
Operativos simultáneos blindan la Feria de las Flores contra el licor adulterado y el contrabando

Policía Nacional golpea estructuras criminales en la Feria de las Flores: incautaciones por más de $600 millones

Medellín, Antioquia. En el marco de la versión número 68 de la Feria de las Flores, la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) de la Policía Nacional desplegó un operativo de control y fiscalización sin precedentes para evitar la comercialización de licor adulterado y productos de contrabando durante las festividades.

La intervención, desarrollada en tres puntos estratégicos del Valle de Aburrá, contó con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación y la Alcaldía de Medellín, dejando como resultado 13 capturas y la incautación de mercancías ilegales avaluadas en más de $600 millones.


Caso 1 – Bello: Fábrica ilegal de cerveza desmantelada

En el municipio de Bello, uniformados allanaron un inmueble utilizado como planta clandestina de producción de cerveza, dotada con maquinaria industrial y miles de insumos.

Se reenvasaban bebidas reutilizando botellas de marcas reconocidas, rellenadas en condiciones insalubres y etiquetadas de forma fraudulenta.

Resultados del procedimiento:

  • 11.396 botellas con líquido listas para la venta.
  • 14.490 botellas vacías en proceso de llenado.
  • 25.000 tapas metálicas falsificadas.
  • $8.990.000 en efectivo, presuntamente producto de ventas ilegales.

Nueve personas fueron capturadas y enfrentarán cargos por corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico.


Caso 2 – Medellín, barrio Laureles: Golpe al contrabando de cigarrillos

En una bodega del barrio Laureles, utilizada para almacenamiento y distribución de cigarrillos de contrabando, fueron incautadas:

  • 49.970 cajetillas de origen extranjero sin documentos de importación legal.
  • $13 millones en efectivo, presuntamente de ventas ilícitas.

El valor de la mercancía supera los $558 millones.
Dos personas fueron capturadas y judicializadas por favorecimiento y facilitación del contrabando.


Caso 3 – Medellín, barrio Manrique: Producción semanal de licor adulterado

En el barrio Manrique, la POLFA halló un inmueble donde se producían y empacaban alrededor de 240 botellas de licor adulterado cada semana.

En el sitio se encontraron:

  • 1.173 unidades de insumos secos.
  • 34 botellas listas para distribución.

Dos personas fueron capturadas y deberán responder por corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico. Esta actividad ilícita generaba una renta mensual cercana a $21 millones.


Llamado a la prevención

La Policía Nacional advierte que el consumo de licor adulterado puede provocar daños irreversibles a la salud, incluyendo ceguera y muerte.

Se recomienda:

  • Comprar bebidas solo en establecimientos autorizados.
  • Verificar sellos y etiquetas.
  • Reportar irregularidades a la línea 123 o en los puntos de control instalados.

Estos resultados son producto de un trabajo articulado entre prevención, inteligencia y judicialización, garantizando que la Feria de las Flores se viva en un ambiente de seguridad, legalidad y respeto por la vida.

Con la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, la Policía Nacional reafirma su compromiso de atacar las economías ilegales y proteger la salud y el bienestar de todos los ciudadanos.

Dios y Patria.

Policía Nacional adelanta jornada de sensibilización vial en el barrio Buenavista de Montería

Subtítulo
Montería, Córdoba. En el marco de las acciones preventivas para fortalecer la seguridad vial, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana de Montería desarrolló una jornada de sensibilización dirigida a diferentes actores viales en el barrio Buenavista.

Promoviendo el respeto por las normas de tránsito

La actividad tuvo como objetivo fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito y la autoprotección en la vía. Durante la jornada, 50 personas, entre motociclistas, peatones y conductores, recibieron recomendaciones para prevenir siniestros viales y garantizar una movilidad segura.

Recomendaciones entregadas

Entre los mensajes y orientaciones destacaron:

  • Respeto a las señales de tránsito.
  • Prohibición de conducir bajo los efectos del alcohol.
  • Cumplimiento de los límites de velocidad establecidos.
  • Uso obligatorio de elementos de protección personal como casco reglamentario y chaleco reflectivo en horas nocturnas.
  • Observancia de la Resolución 23385 de 2020.

Compromiso institucional

La Policía Metropolitana de Montería recordó a la ciudadanía que, en caso de emergencia en las vías, está disponible la línea #767 para atención oportuna.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad vial y continuará adelantando campañas preventivas para proteger la vida de todos los actores viales.

Dios y Patria.

Unidad