Capturada ciudadana por el delito de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos

Subtítulo
La oportuna acción policial permitió incautar frascos con ketamina, sustancia utilizada en la elaboración de estupefacientes

En el marco de las actividades de patrullaje, control y disuasión adelantadas por la Policía Nacional en Pasto, fue capturada una ciudadana por el delito de tráfico de sustancias para el procesamiento de narcóticos, en hechos ocurridos en el sector del parque Rumipamba.

Los uniformados observaron a una mujer que, al notar la presencia policial, adoptó una actitud sospechosa e intentó evadir el procedimiento de registro a personas. De inmediato fue abordada y se le practicó un registro personal, hallándole en su poder dos frascos tipo ampolleta con logotipos verdes e identificados con el nombre Soloket Ketamina (clorhidrato), un analgésico general disociativo de uso inyectable, con un contenido de 100 mililitros cada uno, considerado una sustancia utilizada en el procesamiento de estupefacientes.

Por tal motivo, se procedió a su captura, conforme al artículo 382 del Código Penal Colombiano, y fue trasladada a las instalaciones de la URI, quedando a disposición de la autoridad competente.

Unidad

Carabineros fortalecen seguridad en el aeropuerto Antonio Nariño con el canino k9

Subtítulo
Se realizan controles preventivos con caninos entrenados en la detección de narcóticos y explosivos en zonas internas y empresas de encomiendas

La Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional de Colombia, en el municipio de San Juan de Pasto, en cumplimiento de su misión de garantizar la seguridad aeroportuaria, llevó a cabo una jornada de inspección en el Aeropuerto Antonio Nariño, utilizando un canino K9 especializado en detección de narcóticos y explosivos.

Durante la actividad, se realizaron controles en distintos sectores internos del terminal aéreo, incluyendo zonas de embarque, áreas de carga, espacios comunes y empresas de encomiendas que operan en el lugar. Estas acciones buscan prevenir cualquier situación que pueda poner en riesgo la seguridad de los pasajeros, el personal aeroportuario y la infraestructura.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la protección de los espacios estratégicos del país, mediante el uso de tecnología, talento humano y capacidades especializadas, como el equipo de caninos, para garantizar tranquilidad y confianza a los viajeros y a la ciudadanía en general.

Unidad

Policía Nacional en Neiva refuerza la ofensiva contra la extorsión

Subtítulo
Acciones preventivas y pedagógicas fueron desplegadas en el centro de la ciudad.

En el marco de la estrategia nacional para la lucha frontal contra el secuestro y la extorsión, uniformados del GAULA de la Policía Nacional, en coordinación con la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), el Grupo de Turismo, Infancia y Adolescencia y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), realizaron una jornada integral de prevención en el parque Santander de Neiva.

La actividad, dirigida a comerciantes y comunidad en general, tuvo como objetivo socializar las modalidades más comunes utilizadas por los delincuentes para cometer secuestro y extorsión, así como entregar recomendaciones de seguridad y autoprotección que fortalezcan la capacidad de reacción y reduzcan el riesgo de ser víctima de estos delitos.

Durante la jornada, los uniformados promovieron el uso de la línea gratuita nacional 165 del GAULA, reforzando el mensaje central de la campaña: “Yo no pago, yo denuncio”. Se invitó a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier intento de extorsión para garantizar una respuesta rápida y efectiva.

El señor coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, reiteró el compromiso institucional con la protección de la integridad y el patrimonio de los neivanos:

“La lucha contra el secuestro y la extorsión es una prioridad para la Policía Nacional. Nuestra misión es llegar a todos los rincones de la ciudad con un mensaje claro: no se dejen engañar, cuelguen y marquen 165. Unidos, le cerramos el paso a la delincuencia”.

La Policía Metropolitana de Neiva continuará fortaleciendo las acciones preventivas y operativas, recordando que la seguridad es una tarea conjunta entre autoridades y comunidad.

¡No te dejes engañar! Córtale la conexión a la extorsión: cuelga y marca 165.

Unidad

La Patrulla Púrpura transforma entornos para una convivencia segura y con enfoque de género

Subtítulo
En articulación con la Policía Comunitaria, se recuperó un espacio público en el barrio Tamasagra de Pasto

La Policía Nacional de Colombia, en el municipio de San Juan de Pasto, a través de su Patrulla Púrpura y en articulación con la Policía Comunitaria, desarrolló una jornada de recuperación de entornos en el parque del barrio Tamasagra I Etapa, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía espacios seguros, limpios y adecuados para la sana convivencia.

Las actividades incluyeron limpieza, pintura de juegos infantiles y embellecimiento general del lugar, mejorando así el entorno para niños, jóvenes y adultos que habitan y transitan por el sector.

Durante la jornada también se socializó con la comunidad la labor que desempeña la Patrulla Púrpura en la prevención de violencias basadas en género, así como en la atención de casos de violencia intrafamiliar y delitos sexuales.

Se dieron a conocer las rutas institucionales de atención y las líneas de contacto: 316 349 4181 (Patrulla Púrpura) y la línea nacional 155, resaltando la importancia de denunciar y proteger la vida e integridad de las mujeres.

Unidad

JHON ALEXANDER ZARATE ARREDONDO

Jhon Alexander Zarate Arredondo
Departamento o metropolitana
Tolima
Activo
Si
Categoría
Lo más buscados de Colombia
Recompensa
No Aplica
Alias
rojo
Correo electrónico para recibir información
detol.sijin@policia.gov.co
Número de teléfono para recibir información
3102885053
3232733418
Fecha publicación
2025-08-11T12:00:00 - 2026-07-22T12:00:00
Jhon Alexander Zarate Arredondo
Descargable PDF
Fecha publicación
2025-08-11T12:00:00 - 2026-07-22T12:00:00

Capturado ciudadano que vandalizaba cajeros automáticos en el centro financiero de Pasto

Subtítulo
Gracias al monitoreo de cámaras de seguridad y la oportuna intervención policial, fue detenido un individuo que aplicaba sustancias viscosas para bloquear cajeros y cometer fraudes

En pleno centro de la ciudad de Pasto, personal de seguridad detectó, mediante cámaras de vigilancia, a un ciudadano que manipulaba de forma sospechosa dos cajeros automáticos. El sujeto, al parecer, aplicó una sustancia pegajosa tipo silicona líquida sobre la cámara y el lector de tarjetas, bloqueando el uso normal de las transacciones con chip. Esta acción tendría como finalidad ejecutar la modalidad conocida como cambiazo para apropiarse ilícitamente del dinero de los usuarios.

Al verificar los cajeros, se confirmó que ambos presentaban la sustancia adhesiva y estaban fuera de servicio.

Ante la evidencia, se realizó la captura en flagrancia por el delito de daño en bien ajeno, informándole sus derechos como persona capturada. Posteriormente, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar este tipo de delitos y a mantener la precaución al realizar transacciones en cajeros automáticos. Ante cualquier situación sospechosa, comuníquese a la línea de emergencia 123.

Unidad

La Policía Comunitaria trabaja de la mano con la red de apoyo para fortalecer la seguridad empresarial en Pasto

Subtítulo
Con temas de prevención, autoprotección y uso de herramientas tecnológicas se brinda recomendaciones para el reporte oportuno de emergencias.

La Policía Nacional en San Juan de Pasto, a través del Grupo de Policía Comunitaria y en coordinación con la Red de Apoyo y el Frente Empresarial de la SIJIN, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida al personal de diversas empresas de la ciudad. Durante la actividad se abordaron temas clave como la prevención del riesgo público, el secuestro y la extorsión, así como el uso e implementación de la aplicación móvil APP 123, junto con estrategias de seguridad y autoprotección.

Esta capacitación fortaleció el trabajo articulado entre la Policía Nacional y el sector empresarial, brindando herramientas para prevenir situaciones que puedan poner en riesgo la integridad de los empleados, las empresas y sus puntos de distribución. Como parte del acompañamiento institucional, se creará un grupo de WhatsApp vinculado a la Red de Apoyo, disponible las 24 horas, para garantizar una comunicación inmediata ante cualquier eventualidad.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a reportar cualquier situación sospechosa o de riesgo a la línea de emergencia 123, disponible las 24 horas del día, como un canal directo y confiable para recibir atención oportuna.

Unidad