Honores a los Veteranos de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional por toda una vida de servicio

Entradilla
10 de octubre, fecha establecida para rendir homenaje y reconocimiento a todos los veteranos de la fuerza pública.

Desde el parque principal 'Los Libertadores' de la ciudad de Villavicencio, Meta, se rinde hoy homenaje aquellos hombres y mujeres Veteranos de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional por su vocación y entrega de toda una vida al servicio de los colombianos. 

La Ley 1979 de 2019, estableció el día 10 de octubre como el 'Día Cívico del Veterano' con el objetivo de honrar su memoria, valentía, gallardía y disciplina. 

También se rindió una ofrenda floral en testimonio del homenaje en memoria de los valientes militares y policías que han partido al trono de los inmortales dejando en sus hogares y en los cuarteles un vacío irreparable permaneciendo incólumes en el corazón, y en el recuerdo de familiares y compañeros como el fiel testimonio del superior heroísmo. 

“Este magno evento sintetiza el agradecimiento, respeto y admiración hacia todos los veteranos, por el deber cumplido y virtud de servicio por la seguridad de los colombianos”. Indicó el señor teniente coronel Ferley Puerto Sánchez, comandante encargado de la Policía en el Meta

Unidad

'Plan Fortaleza' continúa arrojando importantes resultados contra el tráfico de estupefacientes

Entradilla
Con marihuana, se dio captura a dos mujeres conocidas como “Las Pokémon" en la comuna 2 de Neiva.

La Policía Metropolitana de Neiva, mediante la ejecución del 'Plan Fortaleza 4', logra la captura de dos mujeres que tenía en su poder estupefaciente presuntamente para comercializar.

Es así como unidades adscritas a la Patrulla de vigilancia adscrita al CAI Palmas, mediante patrullajes en la comuna 2 de la capital Opita, hacen el respectivo registro a dos mujeres conocidas como “Las Pokémon” de 27 y 30 años de edad, que se movilizaban en una motocicleta y que tenían en su poder aproximadamente 10.000 gramos de marihuana presuntamente para comercializar en este sector de la ciudad.

Angie y Lina “Las Pokemon” quienes registran anotaciones judiciales por el delito de tráfico de estupefacientes, fueron dejadas a disposición de la autoridad competente, donde un juez de control y garantía, decidirá su situación jurídica.

Es de anotar que con este importante resultado, se logra sacar de las calles más de 10 mil dosis de estupefacientes, que podría llegar a manos de niños, niñas y adolescentes.

La Policía Metropolitana de Neiva, en cabeza del señor teniente coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, tiene como prioridad el bienestar y la seguridad de los habitantes de Neiva, de esta manera invita a denunciar a la línea de emergencia 123, cualquier situación que atente contra la seguridad y convivencia ciudadana.

Unidad

Contenedor con mercancía de contrabando en el Distrito Especial de Buenaventura

Entradilla
271.871 unidades de confecciones fueron aprehendidas evitando su ingreso y comercialización en el país.

En cumplimiento de la “Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana”, la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), mediante punto de control realizado en los últimos días en la Salida Terminal contenedores de Buenaventura, logró la aprehensión de un contenedor con mercancía de contrabando avaluadas comercialmente en 4.103.063.232 de pesos.

En los últimos días uniformados adscritos a la División de Control Operativo Buenaventura y funcionarios de la Seccional de Aduanas, tras realizar arduos controles de inspección y verificación de las mercancías a la salida de los puertos principales de Buenaventura, lograron materializar la aprehensión de 271.871 unidades de confecciones donde se evidenció, que dicha mercancía de origen extranjero no contaba con los documentos soportes que acreditaran su legal ingreso al territorio aduanero nacional.
      
Es importante destacar que con estas acciones la Policía Fiscal y Aduanera reafirma su compromiso con la economía nacional, para contrarrestar el contrabando y contribuir a la protección del orden económico y social del país.

Invitamos a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna, ante la línea anticontrabando 159, se garantiza absoluta reserva de la información.

Ascendieron 356 policías en el Departamento de Cundinamarca

Entradilla
La ceremonia fue presidida por el Secretario de Gobierno de Cundinamarca, general (RA) Luis Fernando Navarro Jiménez, el subdirector general de la Institución, brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo y el Comandante del Departamento de Policía Cundinamarca, Coronel Andrés Fernando Serna Bustamante.

En el Campo de Paradas de la Escuela de Policía Provincia de Sumapaz ‘Intendente Maritza Bonilla Ruíz’, el subdirector general de la Institución, brigadier general Nicolás Alejandro Zapata Restrepo brindó un merecido reconocimiento a los 354 miembros de la Policía Nacional de Colombia que ascendieron en dicha escuela.

Lo acompañaron; el Secretario de gobierno de Cundinamarca, general (RA) Luis Fernando Navarro Jiménez; autoridades militares y eclesiásticas, entre otros.

Se efectuó el ascenso de 246 subintendentes, 32 intendentes, 76 intendentes jefes, 1 subcomisario y 1 comisario.

Estos mandos del nivel ejecutivo, aprobaron los programas académicos adelantados en la Escuela de Suboficiales y Nivel Ejecutivo “Gonzalo Jiménez de Quesada”, como requisito para alcanzar su nuevo grado.

Estos mandos del nivel ejecutivo, tendrán la misión de demostrar la experiencia y el liderazgo que han alcanzado, para seguir trabajando por una Cundinamarca más segura.

Unidad

Capturados “Los Apptex” por delitos informáticos: préstamos fraudulentos con huellas digitales suplantadas

Entradilla
Un total de 27 personas fueron dejadas a disposición de la autoridad competente, donde deberán responder por sus actos.

En el marco de la Planeación Operacional Conjunta y la Estrategia Integral de Ciberseguridad (ESCIB), la Seccional de Investigación Criminal del Quindío, bajo la coordinación de la Fiscalía Seccional del Quindío y en apoyo la Policía Metropolitana de Santa Marta desarticularon el Grupo Delincuencial Común Organizado "Los Apptex".

Tras órdenes de registro y allanamiento en Santa Marta, se realizaron 27 capturas judicial por concierto para delinquir, hurto por medios informáticos y violación de datos personales.

Este grupo delictivo suplantaba a las víctimas en la autenticación biométrica alterando la huella digital del índice derecho. Abrieron cuentas digitales móviles para solicitar créditos, desembolsados en cuentas de ahorros suministradas y dispersados en transferencias, compras por internet y retiros en cajeros automáticos. Suplantaron al menos a 687 personas para abrir cuentas de ahorro digital y créditos móviles.

La colaboración de Asobancaria permitió verificar, analizar y recopilar evidencia sobre la suplantación de 686 cuentas de ahorro digital y 489 Créditos Móviles, totalizando $5.220'675.351.

La desarticulación de este Grupo Delincuencial Común Organizado esclarece más de 50 denuncias penales por suplantación a nivel nacional entre 2022 y 2023.

Unidad

Capturadas tres mujeres que habrían recibido más de 95 millones producto de extorsión

Entradilla
La víctima habría depositado alrededor de 95 millones de pesos a los extorsionistas.

Tras una investigación realizada por el GAULA de la Policía en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, en respuesta a la denuncia presentada por un comerciante del Quindío que denunció ser víctima de estafa y extorsión, se logró la captura de tres mujeres presuntamente implicadas en los hechos.

Según la víctima, quien había realizado depósitos por un total de $95.500.000, habría respondido a una publicación en Facebook que prometía financiamiento para microempresarios. Esto lo llevó a establecer contacto con esas personas e incluso a viajar a la capital para presentar su proyecto comercial y obtener el supuesto financiamiento.

Posteriormente tras su visita a Bogotá, se le informó que se le había aprobado un financiamiento de 200 mil dólares, el cual le sería entregado en una caja fuerte, pero que debía abonar el costo del transporte exigiendo una consignación de 56 millones de pesos para iniciar el proceso de envío.

Ante la solicitud de más dinero, la víctima fue informada de un supuesto error y se le exigió una segunda consignación de $39.000.000, a lo que se opuso argumentando que el error no era de su parte, accediendo únicamente a enviar 20 millones.

Al negarse a cumplir con las exigencias de los estafadores, comenzó a recibir amenazas por parte de un individuo que se hacía pasar por miembro de un grupo delincuencial, quien le ordenó completar el pago restante del dinero, lo cual derivó en otro depósito por valor de $19.500.000.

Ante la continuidad de las amenazas, la víctima decidió presentar una denuncia ante las autoridades competentes, resultando en la expedición de órdenes de captura contra las personas vinculadas a las cuentas bancarias donde se realizaron los depósitos. Un juez emitió órdenes de captura contra las tres mujeres implicadas por extorsión agravada.

Las capturas se llevaron a cabo en coordinación con el GAULA Militar en el departamento de Santander, y las detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para los trámites legales pertinentes.

Unidad

GS-2024-086488-METUN Notificacion por aviso Queja No. 262 Solicitud No. 568941-20240918

GS-2024-086488-METUN Notificacion por aviso Queja No. 262 Solicitud No. 568941-20240918
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
GS-2024-086488-METUN Notificacion por aviso Queja No. 262 Solicitud No. 568941-20240918
Unidad
Tunja
Número proceso
GS-2024-086488-METUN Notificacion por aviso Queja No. 262 Solicitud No. 568941-20240918

GS-2024-086258-METUN Notificacion por aviso Solicitud No. 568941-20240918

GS-2024-086258-METUN Notificacion por aviso Solicitud No. 568941-20240918
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
GS-2024-086258-METUN Notificacion por aviso Solicitud No. 568941-20240918
Unidad
Tunja
Número proceso
GS-2024-086258-METUN Notificacion por aviso Solicitud No. 568941-20240918