En una contundente acción contra el crimen organizado, la Policía Nacional desplegó una megaofensiva en la capital vallecaucana que dejó como resultado la desarticulación de tres redes multicrimen, con 33 capturas, la ejecución de 46 diligencias de allanamiento y la incautación de sustancias ilícitas equivalentes a 128.000 dosis mensuales.
La operación permitió neutralizar a las estructuras denominadas ‘Los KL’, ‘La Finca’ y ‘Los Bikers’, con injerencia en las comunas 16, 18 y 20 de Cali. Estas bandas actuaban de forma concertada y coordinada para cometer delitos como el tráfico local de estupefacientes, extorsión y hurto, afectando gravemente la seguridad en vías públicas, entornos educativos, parques y espacios recreodeportivos.
En el primer operativo, fueron capturados 12 integrantes de ‘Los KL’, liderados por alias ‘Don Iván’, quienes perturbaban la tranquilidad del barrio Mariano Ramos mediante actividades de narcomenudeo. Utilizaban la infraestructura urbana para camuflar unas 16.000 dosis semanales de droga, comercializadas de forma clandestina. Solo una persona de confianza del cabecilla tenía acceso a las sustancias, encargándose de su dosificación y distribución.
Otro frente investigativo, adelantado por agentes encubiertos durante diez meses, permitió desmantelar el grupo de delincuencia común organizada ‘La Finca’, con operación en el barrio Alto Nápoles. Esta banda se dedicaba exclusivamente al expendio de marihuana, derivados de cocaína y drogas sintéticas. Uno de sus principales puntos de venta era la Avenida de los Cerros, reconocida por actividades deportivas. La estructura generaba ganancias criminales superiores a los 150 millones de pesos mensuales.
Se estableció que un hombre conocido como ‘Blacho’, quien había salido hace seis meses con libertad condicional por concierto para delinquir, dirigía esta red de microtráfico, integrada por 17 personas.
Por su parte, ‘Los Bikers’ fueron capturados por su responsabilidad en el hurto de motocicletas mediante la modalidad de atraco. Los implicados, residentes del barrio Siloé, se habían convertido en el terror de los motociclistas en la Avenida 5ª y la zona de Los Cerros, donde intimidaban a sus víctimas con armas de fuego y exigían entre tres y cinco millones de pesos para devolver los vehículos robados.
Durante las diligencias de allanamiento, las autoridades incautaron más de 10.000 dosis de estupefacientes, tres armas de fuego, 20 cartuchos de distintos calibres, varios dispositivos móviles y prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Un aspecto relevante de esta ofensiva es que la mayoría de los capturados crecieron en los mismos sectores donde hoy delinquían, lo que les permitía conocer el entorno, evadir a las autoridades y fortalecer sus redes delictivas. Sin embargo, el trabajo investigativo y la articulación con la Fiscalía General de la Nación permitieron su plena identificación y captura mediante procedimientos precisos.
Esta operación se enmarca en la estrategia “Triple A por la Vida”, orientada a proteger a la ciudadanía de fenómenos criminales y anticipar riesgos sociales que afecten la tranquilidad y el orden público, bajo el principio de corresponsabilidad del Trinomio de la Seguridad.
A todos los capturados se les impuso medida de aseguramiento intramural por los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes, hurto calificado, y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, entre otros.
La Policía Nacional continuará segura, cercana y presente, intensificando este tipo de operaciones con el objetivo de garantizar la tranquilidad y seguridad ciudadana. Se invita a la comunidad a aportar información a la línea contra el crimen 321 394 5156, la línea de emergencia 123, o al 156 de la Red de Cooperantes, garantizando absoluta confidencialidad.