En Operación ‘Astrea’, fue capturado '27', segundo cabecilla de los 'costeños'

Entradilla
El capturado estaba incluido en el cartel de los más buscados en Barranquilla.

En las últimas horas, se dio un importante resultado operacional en La Cumbre – Valle del Cauca, donde en la operacionalización de la estrategia institucional contra el crimen organizado, la Policía Nacional en coordinación con autoridades del Reino Unido y la Fiscalía General de la Nación, ejecutaron la operación ASTREA, logrando la captura de "27" O "peluca", segundo cabecilla del Grupo Delictivo Común Organizado "Los Costeños", una de las estructuras criminales más violentas en la región Caribe.

El capturado estaba incluido en el cartel de los más buscados en Barranquilla; así mismo, contaba con orden de captura vigente por los delitos de homicidio tentado, porte ilegal de armas y extorsión agravada.

Era un objetivo de alto valor para las autoridades, siendo el segundo cabecilla del GDCO Los Costeños, una de las estructuras criminales más violentas de la región Caribe, priorizado por autoridades regionales y nacionales y organismos de seguridad internacionales.

"27" era enlace directo como principal cabecilla de Los Costeños, designado por alias "Castor" (Capturado en 2022 en Venezuela) para dirigir las operaciones de narcotráfico y expandir la influencia criminal en el Caribe.

En su actuar criminal, era el encargado de coordinar actividades de narcotráfico, homicidios selectivos y extorsiones en Barranquilla, Cartagena y Santa Marta, con el objetivo de consolidar el control territorial.

Esta actividad operacional se enmarca en la Operación Región Caribe, liderada por el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de Nacional y comandos JUNGLA, en el marco de la cooperación internacional.

La Policía Metropolitana de Barranquilla lidera jornada de limpieza en las playas de sabanilla

Entradilla
La intervención no solo contribuyó al embellecimiento del entorno, sino que también promovió espacios más limpios y saludables para la comunidad y los visitantes.

En el marco de la estrategia Turismo Seguro y con el objetivo de generar conciencia ambiental entre turistas nacionales y extranjeros, el Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio, en compañía de Unidades de Infancia y Adolescencia y estudiantes del Colegio Murphy, se realizó una jornada de limpieza en las playas de Solinilla, en Sabanilla.

Esta actividad, desarrollada bajo la campaña “Quiero a mi ciudad”, permitió la recolección de 200 kilos de residuos en diferentes estados, incluyendo plástico, latas, hierro, tela y vidrio.

La intervención no solo contribuyó al embellecimiento del entorno, sino que también promovió espacios más limpios y saludables para la comunidad y los visitantes.

La policía metropolitana de Barranquilla, reafirma su compromiso con la conservación del medioambiente y el fortalecimiento de una cultura ciudadana, invitando a la comunidad a seguir sumando esfuerzos para preservar los atractivos turísticos de la ciudad.

Policía Metropolitana de Barranquilla continúa lucha contra el licor adulterado, captura una persona

Entradilla
Este resultado se dio gracias a la información de la comunidad, quienes dieron aviso y permitió descubrir la actividad ilegal.

La Policía Metropolitana de Barranquilla, a través del nuevo modelo de servicio de policía logran la captura de un sujeto por el delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, corrupción de alimentos, productos médicos o material profiláctico e imitación o simulación de alimentos, productos o sustancias, en una bodega ubicado en la vía Tubará – Juan Mina.

En el procedimiento se logró la incautación de más de 20.000 mil botellas de licor adulterado, avaluado en aproximadamente $198.170.000 millones de pesos, así como insumos y maquinaria utilizada para su producción.

Este resultado se dio gracias a la información de la comunidad, quienes dieron aviso y permitió descubrir la actividad ilegal.

El capturado, de 36 años, presuntamente sería administrador del establecimiento y no presentó documentación que acreditara la legalidad de la producción y comercialización del licor.

Durante la inspección, se hallaron botellas con etiquetas de marcas reconocidas, tanques de almacenamiento, máquinas de embotellado y otros elementos empleados en la fabricación artesanal de bebidas alcohólicas adulteradas.

La Policía Metropolitana de Barranquilla reafirma su compromiso en la lucha contra el comercio ilegal de licor y hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo la seguridad y la salud de la comunidad.

GS-2025-024164-METUN Respuesta Queja No. 071 Solicitud No. 645114-20250301 notificación página electrónica

GS-2025-024164-METUN Respuesta Queja No. 071 Solicitud No. 645114-20250301 notificación página electrónica
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
GS-2025-024164-METUN Respuesta Queja No. 071 Solicitud No. 645114-20250301 notificación página electrónica Usuario Anónimo
Unidad
Tunja
Número proceso
GS-2025-024164-METUN Respuesta Queja No. 071 Solicitud No. 645114-20250301 notificación página electrónica

GS-2025-021772-METUN Respuesta Queja No. 071 Solicitud No. 645114-20250301 notificación página electrónica

GS-2025-021772-METUN Respuesta Queja No. 071 Solicitud No. 645114-20250301 notificación página electrónica
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
GS-2025-021772-METUN Respuesta Queja No. 071 Solicitud No. 645114-20250301 notificación página electrónica Usuario Anónimo
Unidad
Tunja
Número proceso
GS-2025-021772-METUN Respuesta Queja No. 071 Solicitud No. 645114-20250301 notificación página electrónica

Un parque renovado para la niñez

Entradilla
Trabajando en equipo Policías y comunidad, recuperaron y transformaron un parque infantil

Con el objetivo de brindar a la niñez espacios seguros y adecuados para su recreación, la Policía Nacional, en conjunto con la comunidad, llevó a cabo una jornada de mejoramiento y recuperación de un parque infantil. Esta iniciativa permitió la adecuación y pintura de la zona de juegos, fomentando un ambiente propicio para el bienestar de los niños.

Como parte de la estrategia institucional “Gestión Comunitaria”, uniformados de la Estación de Policía Berruecos, llevaron a cabo una jornada de mejoramiento y adecuación de espacios recreativos en la vereda El Tauso, zona rural de este municipio.
En esta actividad, la Policía Nacional, en conjunto con padres de familia, docentes, estudiantes y habitantes de la comunidad, realizaron el arreglo, adecuación, mejoramiento y pintura del parque infantil de la Escuela Villa Julia, con el objetivo de brindar a los niños un espacio seguro y adecuado para su recreación y desarrollo.

Además de la intervención en la infraestructura, los uniformados brindaron recomendaciones de seguridad y convivencia ciudadana, promoviendo valores de respeto, responsabilidad y trabajo en equipo entre los asistentes.

El señor Intendente Edwin Lara, Comandante de la Estación de Policía Berruecos, destacó la importancia de estas acciones comunitarias: “Este tipo de actividades refuerzan los lazos de confianza entre la Policía y la ciudadanía, además de generar espacios que fomentan la sana convivencia y el bienestar de los más pequeños”.

Por su parte, el Mayor Manuel Fernando Quilindo Fronda, Comandante del Distrito de Policía San José de Albán, enfatizó en el impacto positivo de la transformación de espacios públicos, resaltando que estas iniciativas contribuyen significativamente a la seguridad y el desarrollo social de las comunidades.

La Policía Nacional de Colombia continuará promoviendo estrategias de integración con la ciudadanía, impulsando proyectos que fortalezcan la seguridad, la convivencia y el tejido social en el departamento de Nariño.

Respuesta queja

Respuesta queja
Archivo
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Comunicación oficial
Nombre
Respuesta queja
Unidad
Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión
Número proceso
No aplica

La Policía Nacional de Colombia se capacita en inteligencia artificial en la India

Entradilla
La Policía Nacional de Colombia se capacita en inteligencia artificial en la India

En el marco de la Transformación Policial, hoy 25 miembros de la Policía Nacional de Colombia, pertenecientes a los grados de patrullero hasta teniente coronel, inician su capacitación durante dos semanas en la India. El diplomado tiene como objetivo abordar herramientas de inteligencia artificial (IA) enfocadas a la seguridad ciudadana, esta capacitación en la India, representa un hito trascendental para la Policía Nacional de Colombia.

Es la primera vez que ambas naciones generan un espacio de cooperación alineado a la formación y entrenamiento en IA, entendida como un área estratégica para el futuro de la seguridad pública.

En la actualidad, India se establece como uno de los referentes globales en innovación tecnológica y en el ámbito de la inteligencia artificial, de modo que, dichas herramientas formativas permitirán profundizar en técnicas preventivas del delito, analítica de datos e inteligencia predictiva; permitiendo así una presencia más oportuna y focalizada de la Policía Nacional de los colombianos en los territorios, optimizar la distribución de personal y recursos, además de enfocarse más en la interacción con los ciudadanos.

El intercambio de conocimientos y la formación abordada con la India permitirá incorporar modelos avanzados de análisis de información, detección de amenazas y gestión del riesgo, permitiendo así la alineación de la Policía Nacional de Colombia a estándares internacionales en el uso de inteligencia artificial para la seguridad ciudadana.

Citacion por Aviso señor Subintendente (retirado) URIEL ANDRES JIMENEZ FERNANDEZ

Citacion por Aviso señor Subintendente (retirado) URIEL ANDRES JIMENEZ FERNANDEZ
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Uriel Andres Jimenez Fernandez
Unidad
Bogotá
Número proceso
EE-MESA4-2023-3