Clausura del programa “Espacios Pedagógicos para la Convivencia” en Envigado fortalece el liderazgo ciudadano

Subtítulo
Ciudadanos formados como gestores de convivencia se convierten en aliados estratégicos para fortalecer la seguridad.

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la seguridad y la convivencia, la Policía Nacional de Colombia, a través del Grupo de Despliegue de Gestión Comunitaria, en articulación con la Secretaría de Seguridad del municipio de Envigado y los Promotores de Espacio Público, llevó a cabo la clausura del programa “Espacios Pedagógicos para la Convivencia y Educación Ciudadana”.

La actividad se desarrolló en el CAI Parque de la Estación de Policía Envigado y marcó la culminación del pensum académico de este proceso formativo, cuyo propósito fue promover el respeto por las normas, el sentido de pertenencia y la participación ciudadana como pilares fundamentales para una seguridad integral.

Durante el evento se reconoció y exaltó el compromiso de los ciudadanos participantes, quienes ahora se consolidan como nuevos gestores de convivencia en sus comunidades. Estos líderes comunitarios serán aliados estratégicos de la Policía Nacional y de las autoridades locales en la prevención y mitigación de delitos que afectan la seguridad y la armonía social en el municipio.

Con esta iniciativa, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar de manera cercana con la ciudadanía, fortaleciendo la educación ciudadana y fomentando entornos seguros y pacíficos para todos.

Se invita a la comunidad a seguir participando activamente en estos espacios y a denunciar cualquier situación que altere la convivencia, a través de la Línea 123.

Graduación de mujeres emprendedoras fortalece la seguridad y el tejido social en Bolívar

Subtítulo
Durante la jornada realizan controles exhaustivos para prevenir delitos y garantizar la tranquilidad de los residentes y transeúntes.

En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social y promover la seguridad ciudadana, la Policía Nacional de Colombia llevó a cabo una jornada de capacitación que culminó con la graduación de 12 mujeres emprendedoras en el departamento de Bolívar.

Esta iniciativa, que hace parte de un programa académico integral, busca dotar a estas líderes comunitarias con herramientas para la prevención del delito, el fomento de la convivencia pacífica y la construcción de entornos más seguros para todos.

Es importante destacar que la capacitación fue liderada por mujeres policías pertenecientes al grupo de Policía Comunitaria, quienes compartieron su experiencia y conocimientos en materia de seguridad ciudadana, desde un enfoque cercano y empático.

La diversidad de saberes adquiridos durante el proceso formativo permitirá a estas mujeres enfrentar los desafíos de seguridad desde una perspectiva integral, proponiendo soluciones innovadoras y efectivas.

“Estas mujeres son un ejemplo de liderazgo y compromiso con sus comunidades”, afirmó el teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar.
“Estamos convencidos de que, con su talento y dedicación, serán agentes de cambio que transformarán sus entornos y construirán un futuro más próspero y seguro para todos”, añadió el alto oficial.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el testimonio de doña Miriam, una de las mujeres graduadas, quien expresó con orgullo:

“Soy un faro de esperanza en mi comunidad. Mi incansable labor para resolver conflictos y promover la paz ha transformado nuestro entorno, creando un lugar más seguro y armonioso para todos. Mi ejemplo nos inspira a trabajar juntos por un futuro mejor”.

La jornada de graduación fue un momento de celebración y reconocimiento al esfuerzo, la perseverancia y el liderazgo de estas valientes mujeres, quienes hoy se erigen como símbolos de esperanza y empoderamiento para sus comunidades. Su historia es testimonio del poder de la educación, la cooperación y el trabajo conjunto para construir un mejor porvenir.

Unidad

Villavicencio - Bogota

Sector
*
Kilometro
8+0000 y el PR0+0000
Condición
"Restricción al paso de los vehículos con configuraciones C2-R2, C3-R2, C2-S2, C2-S3, C3-S2 y C3-S3 que superen los pesos brutos vehiculares definidos en la Resolución 4100 de 2004 incluyendo la tolerancia positiva, expedida por el Ministerio de Transport
Entidad responsable
INVIAS
Motivo
Obras infraestructura y superestructura del tunel
Vía alterna
No aplica
Departamento
Meta
inicio afectación
Cierre indefinido
Si

Policía fortalece la seguridad y el vínculo comunitario en zona rural de Arjona, Bolívar

Subtítulo
Durante la jornada realizan controles exhaustivos para prevenir delitos y garantizar la tranquilidad de los residentes y transeúntes.

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la convivencia en la zona rural del departamento de Bolívar, la Policía Nacional ha intensificado su presencia en el municipio de Arjona, llevando esperanza y tranquilidad directamente al corazón de sus comunidades campesinas.

Más allá de los operativos y patrullajes, los uniformados están construyendo puentes de confianza con la ciudadanía, escuchando sus inquietudes y trabajando codo a codo para resolver sus necesidades. El patrullaje montado, más que una estrategia de vigilancia, se ha convertido en un símbolo de cercanía y compromiso con la gente del campo.

"Nuestro objetivo es ser más que policías: queremos ser amigos y aliados de los campesinos", afirmó el teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar. "Estamos aquí para protegerlos, apoyarlos y construir juntos un futuro de paz y prosperidad".

La iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por los habitantes de la vereda El Pueblito, en el municipio de Arjona, quienes ven en la Policía un verdadero aliado en su lucha por un entorno más seguro y próspero. La presencia constante de los uniformados no solo disuade el crimen, sino que también fortalece el tejido social y fomenta un ambiente de colaboración y respeto mutuo.

Unidad

Capturados dos hombres en San Juan Nepomuceno con arma de fuego ilegal

Subtítulo
Acción policial evitó que arma ilegal pudiera ser usada para afectar la tranquilidad en la región de los Montes de María.

La Policía Nacional de Colombia, a través de las patrullas de vigilancia, observó una motocicleta de alto cilindraje en la que se movilizaban dos personas en actitud sospechosa, sobre la Troncal de Occidente, a la altura del barrio Costa de Oro del municipio de San Juan Nepomuceno.

Al notar la presencia de los uniformados, los sujetos aceleraron su marcha intentando evadir el control policial. De inmediato, se activó el plan candado y, tras ser interceptados, se les incautó un arma de fuego tipo revólver, con seis cartuchos calibre 38 mm sin percutir, sin la documentación que acreditara su legalidad.

Una vez identificados, se procedió a informarles los derechos que les asisten como personas capturadas, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Los capturados, junto con el arma de fuego y la motocicleta incautada, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y se encuentran a la espera de las audiencias preliminares ante un juez de control de garantías, quien definirá su situación judicial.

Es importante mencionar que se investiga la procedencia del arma, la cual no cuenta con documentación legal para su porte o tenencia. Con el apoyo de peritos en balística de la SIJIN, se adelantará un análisis técnico para determinar si el arma ha sido utilizada en algún acto o comportamiento criminal.

“Con este importante resultado operativo logramos reducir de manera significativa los hechos que ponen en riesgo la tranquilidad de los habitantes de la región de los Montes de María, sacando de circulación un arma de fuego con la que hubiesen podido atentar contra la vida e integridad de algún ciudadano”, señaló el teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante del Departamento de Policía Bolívar.

El alto oficial también precisó que, en lo corrido del año, se han capturado 2.011 personas vinculadas a diversos delitos y se han incautado 207 armas de fuego, que presuntamente serían utilizadas para la comisión de actos delictivos.

Unidad

Capturado en Regidor un hombre por porte, tráfico y fabricación de estupefacientes

Subtítulo
Los nervios lo delataron y fue capturado portando base de coca y marihuana listas para comercializarlas.

Sobre la avenida Río Viejo, en el barrio Centro del municipio de Regidor, la actitud nerviosa de un sujeto activó las alarmas de las unidades de vigilancia de la estación de policía local, que lograron capturar a una persona por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes.

Se trata de un hombre de 37 años que caminaba por la mencionada avenida mientras los uniformados realizaban labores de revisión a personas. Al notar la presencia policial, el hombre se mostró nervioso e intentó alejarse del lugar; sin embargo, los agentes se percataron de su comportamiento sospechoso y de inmediato se acercaron para realizarle una revisión personal, encontrándole en su poder 45 bolsitas con base de cocaína y ocho bolsitas con marihuana, listas para ser comercializadas.

Además de la droga, se le incautaron una gramera, un cuchillo, tres teléfonos celulares, la motocicleta en la que se movilizaba y 2 millones de pesos en efectivo.

El presunto delincuente fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de porte, tráfico y fabricación de estupefacientes, a la espera de que un juez de control de garantías defina su situación judicial.

“No bajamos la guardia con estos operativos que nos permiten sacar de las calles este tipo de sustancias psicoactivas que generan focos de inseguridad en cualquier lugar del departamento de Bolívar. Por eso, nos mantenemos firmes en cada operación para capturar a estas personas, que generan zozobra solo por beneficiarse de su actuar criminal”, señaló el comandante encargado del Departamento de Policía Bolívar, teniente coronel John Edward Correal Cabezas.

Unidad

Buenaventura - Villavicencio -puerto carreño, Sector Bogotá - Villavicencio

Sector
*
Kilometro
PR 50+0380 al PR 57+0550.
Condición
Cierre parcial de la vía
Entidad responsable
INVIAS
Motivo
adelantar actividades de demolición y construcción de pavimento
Vía alterna
No aplica
Departamento
Cundinamarca
inicio afectación
fin afectación
Cierre indefinido
No

Direcciones Logística, Financiera e Infraestructura acompañaron proceso de administración de recursos en la Dirección de Educación Policial

Subtítulo
Supervisión y asesoría para optimizar la gestión de recursos en la Policía Nacional.

En cumplimiento de las Líneas de Acción de la Jefatura Nacional de Administración de Recursos, orientadas a promover la sinergia administrativa y garantizar la sostenibilidad en el manejo de los recursos, se realizó una visita de acompañamiento a la Dirección de Educación Policial por parte de personal de las Direcciones Logística, Financiera e Infraestructura.

Esta actividad se desarrolló en el marco de la sexta línea de acción DILOF IN SITU – Priorización y Gestión, con el objetivo de asesorar y verificar el desempeño del proceso misional de Administración de Recursos Logísticos y Financieros.

Durante la jornada, se revisaron los subcomponentes de armamento, movilidad e intendencia, brindando orientación sobre el desarrollo de los procesos y los controles establecidos para cada uno. Asimismo, se validó la implementación del modelo de administración de recursos logísticos, utilizando la lista de chequeo correspondiente para cada servicio.

Finalmente, se presentó el estado actual de los indicadores, con el propósito de mejorar los resultados en la calificación de comandantes y reducir el número de observaciones en el ámbito administrativo.