Despedida del Comandante del Departamento de Policía Santander

Entradilla
ras 480 días de gestión, se destacan avances en seguridad, lucha contra el crimen organizado e inversión histórica en modernización policial.

El 10 de abril de 2024, hace exactamente 480 días, asumí la gran responsabilidad de liderar el Departamento de Policía Santander, con la firme convicción de aportar, desde el profesionalismo, el liderazgo y una visión estratégica, al fortalecimiento de la seguridad y la convivencia ciudadana en esta querida región del país.

A partir de un diagnóstico de los fenómenos criminales y los riesgos sociales, construimos cinco líneas estratégicas orientadas a impactar positivamente los indicadores de seguridad, fortalecer el servicio policial y recuperar la confianza ciudadana.

Estas líneas se centraron en:

  1. Caracterización y desarticulación de estructuras del multicrimen, acción que nos permitió afectar significativamente a más de 56 Grupos de Delincuencia Común Organizada (GDCO).
  2. Lucha contra las economías criminales, debilitando las finanzas, la logística y el control territorial del narcotráfico en el departamento.
  3. Modelo de Intervención Interinstitucional contra la Violencia Impulsiva, mediante el cual fortalecimos los mecanismos alternativos de resolución de conflictos y promovimos la reconstrucción del tejido social desde la primera infancia.
  4. Implementación de zonas seguras en el área rural, con énfasis en el gremio cafetero y ganadero.
  5. Estrategia “Santander Tranquilo en el Turismo”, que impulsó el turismo sostenible como un renglón clave de la economía local y como herramienta para reducir la percepción de inseguridad.

Gracias al trabajo articulado de nuestros valerosos policías con la Gobernación, la Fiscalía, la Procuraduría y los 78 alcaldes del departamento, se obtuvieron resultados contundentes:

  • 6.426 personas capturadas por diferentes delitos
  • 921 kilos de estupefacientes incautados
  • 583 armas de fuego incautadas
  • 5.160 casos de mercancía incautada
  • 1.326 casos de mercancía recuperada
  • 73 automotores y 270 motocicletas recuperadas
  • 1.174 celulares recuperados
  • 374 allanamientos ejecutados

Estos resultados se tradujeron en una reducción del 25% en los delitos de mayor impacto, representando vidas protegidas, entornos más seguros y comunidades que hoy sienten un mayor respaldo institucional.

En materia de gestión territorial, se articularon esfuerzos con las autoridades político-administrativas a través de los comités de orden público, logrando una inversión histórica de $39.163.118.536, que permitió avanzar en la modernización del servicio policial, incluyendo:

  • La adquisición de 16 camionetas nuevas
  • La construcción de las Estaciones de Policía de Oiba y Guacamayo

Además, mediante 47 proyectos aprobados y actualmente en proceso de ejecución contractual, se prevé la adquisición de:

  • 33 camionetas
  • 11 motocicletas
  • 3 drones SIART
  • 60 computadores para fortalecer las seccionales de Investigación Criminal e Inteligencia Policial.

Hoy me despido con la satisfacción del deber cumplido y con profunda gratitud hacia esta tierra valiente, trabajadora y resiliente que me acogió como uno más de sus hijos.

Seguiré sirviendo a mi patria desde el lugar que la institución me asigne, con la misma entrega y convicción que me han guiado siempre, fiel a los principios y valores que me han formado como servidor público.

Fue un honor y el mayor privilegio haber sido el comandante del Departamento de Policía Santander.
Hasta una próxima oportunidad.

¡Dios y Patria!

Unidad

Golpe al grupo delincuencial “Los Primos” en el Magdalena: cinco capturados en operación conjunta

Entradilla
Extorsión, homicidios y uso de fachadas comerciales: así operaba la estructura criminal 'Los Primos.

En el marco de la Estrategia Integral contra el Multicrimen ATLAS, liderada por la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión, el GAULA de la Policía del Magdalena, en articulación con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, adelantó una operación en los municipios de Fundación, Aracataca y Algarrobo, que permitió asestar un golpe contundente contra el grupo delincuencial organizado “Los Primos”.

Tras siete meses de labores de investigación e inteligencia, se materializaron cinco capturas. Los detenidos fueron identificados como alias “Felipe” o “Cheo” (presunto cabecilla de zona), alias “Javier” o “Teo”, alias “Palapín”, alias “El Chino” o “Yeyo”, y alias “El Flaco” o “Yeyos”.

Cuatro de ellos fueron capturados por orden judicial, por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada. En el caso de alias “Palapín”, la captura se realizó en flagrancia por fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios o municiones de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Según la investigación, alias “Palapín” sería uno de los principales dinamizadores de extorsiones contra comerciantes, ganaderos y la comunidad en general en los municipios de Fundación, Aracataca y El Retén. También estaría vinculado a homicidios selectivos, a pesar de encontrarse bajo medida de detención domiciliaria por porte ilegal de armas.

Por su parte, los hermanos conocidos con los alias “Felipe” y “Javier” habrían perfilado a sus víctimas en plazas de mercado de Fundación y Aracataca, usando como fachada la venta ambulante de verduras para registrar fotografías y videos.

Alias “El Flaco” y alias “El Chino” estarían encargados del cobro de extorsiones en Algarrobo y en los corregimientos de La Yera, Loma del Bálsamo y Bellavista. Además, cumplían funciones como “puntos” de vigilancia e información para la estructura criminal.

Durante las diligencias, se incautaron una granada de fragmentación, 40 cartuchos para fusil, 21 panfletos alusivos al GDCO “Los Primos”, tres teléfonos móviles y una memoria USB con información de interés para el proceso judicial.

Los capturados y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la autoridad competente.

El coronel Javier Alberto Duarte Reyes, comandante del Departamento de Policía Magdalena, afirmó:
“Con este resultado logramos afectar de manera directa la capacidad criminal de este grupo delincuencial que venía intimidando a la comunidad con cobros extorsivos y homicidios selectivos. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de la mano con la comunidad y las autoridades, fortaleciendo la seguridad en el departamento y garantizando la tranquilidad de los magdalenenses.”

Unidad

Autoridades desmantelan red internacional de estafas y secuestro que operaba desde Medellín

Entradilla
El operativo realizado por el Gaula y la Fiscalía, permitió el rescate de una víctima y la captura de cuatro personas.

La Policía Nacional, a través del GAULA Metropolitano y en articulación con la Fiscalía General de la Nación, asestó un contundente golpe a una red internacional dedicada a estafas y secuestros, que operaba desde un call center ubicado en el barrio San Diego, en Medellín. Durante el operativo, fue rescatada una persona que había sido secuestrada y agredida, y se logró la captura en flagrancia de cuatro presuntos integrantes de la organización. En el lugar fueron incautados 51 computadores, cinco teléfonos celulares y un arma traumática.

Las investigaciones permitieron establecer que esta estructura criminal engañaba a ciudadanos de países como España, Argentina y Bolivia, utilizando como fachada supuestas plataformas de trading e inversión —entre ellas “Iber FX”— y falsas ofertas de préstamos de dinero. La víctima rescatada trabajaba en el grupo encargado de los préstamos, y había sido acusada de hurto por sus propios compañeros, quienes le exigían $15 millones para liberarla.

Este resultado evidencia tanto el alcance del crimen transnacional como la capacidad de respuesta de las autoridades en Medellín. Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía Especializada GAULA, por el delito de secuestro extorsivo. Entre tanto, continúan las investigaciones para identificar a otros miembros de la red, incluida la figura de un ciudadano ucraniano que, presuntamente, coordinaba las operaciones desde el exterior.

Notificación por aviso patrullero (R) Larios Arévalo Kevin Elías

Notificación por aviso patrullero (R) Larios Arévalo Kevin Elías
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citación por aviso
Nombre
Larios Arévalo Kevin Elías
Unidad
Cali
Número proceso
Resolución 02507 del 18 de agosto del 2025

Capturado hombre armado que se movilizaba en vehículo solicitado por hurto en Ocaña

Entradilla
El capturado portaba un arma con los seriales borrados y se movilizaba en un vehículo solicitado por hurto.

En un operativo de registro y control realizado sobre la vía Ocaña – Convención, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, capturó en flagrancia a un joven de 29 años por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

Durante la operación, los uniformados le hicieron señal de pare a un vehículo tipo automóvil. Sin embargo, el conductor hizo caso omiso y, en un intento por evadir a las autoridades, ingresó a una zona boscosa. Gracias a la rápida reacción del personal policial, el vehículo fue interceptado.

Al realizar el registro, se halló en poder del sujeto un arma de fuego tipo pistola, marca Caracal-C, calibre 9 mm, con los seriales borrados, además de un proveedor metálico y 23 cartuchos del mismo calibre.

Adicionalmente, se confirmó que el vehículo en el que se transportaba se encontraba solicitado por la Fiscalía 02 de Ocaña por el delito de hurto. Presuntamente, esta persona estaría vinculada a actividades delictivas que afectan la seguridad en esta zona de la provincia de Ocaña.

El capturado, junto con el arma de fuego incautada y el vehículo recuperado, fue puesto a disposición de la Fiscalía URI de turno en Ocaña para el respectivo proceso de judicialización.

“Con estas acciones, reiteramos nuestro compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia en el departamento de Norte de Santander”, afirmó el coronel Jorge Andrés Bernal Granada, comandante del Departamento de Policía Norte de Santander.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho que afecte la seguridad y la convivencia, a través de la línea 123 o de la línea contra el crimen 314 358 7212. Se garantiza absoluta reserva.

Capturado en flagrancia por tráfico de estupefacientes en el marco de la estrategia “Unidos Avanzamos por Cúcuta, un territorio seguro”

Entradilla
Operativo de la Policía Metropolitana de Cúcuta desmantela red de microtráfico en el barrio Quinta Oriental.

En el marco de la estrategia de seguridad “Unidos Avanzamos por Cúcuta, un territorio seguro”, la Policía Metropolitana de Cúcuta, a través de las patrullas de zona de atención adscritas al CAI Quinta Oriental, logró la captura en flagrancia de un hombre por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

El operativo tuvo lugar en la Avenida 12E con Calle 6, en el barrio Quinta Oriental, cuando uniformados de la Policía realizaban patrullajes preventivos. Durante la acción, se interceptó un vehículo y, tras registrar a sus ocupantes, se encontró en las pertenencias de uno de ellos varias dosis de sustancias alucinógenas.

El coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló: “Con estas operaciones reafirmamos que en Cúcuta no hay espacio para la criminalidad. Gracias al trabajo articulado de nuestros hombres y mujeres, se logró la captura de un individuo de 31 años, quien portaba una considerable cantidad de drogas sintéticas. Este resultado demuestra nuestro compromiso permanente por garantizar la seguridad ciudadana y combatir el microtráfico en todas sus formas.”

La Policía Metropolitana de Cúcuta continuará fortaleciendo la ejecución de sus estrategias para mejorar la convivencia y la seguridad. Además, se hace un llamado a la ciudadanía para que aporte información a través de la línea de atención 123, recordando que su colaboración es fundamental en la construcción de un entorno seguro.

Unidad