Lucha contra el comercio virtual de elementos hurtados en Tunja

Capturamos ciudadano extranjero por el delito de receptación.

 

En desarrollo del plan de choque “el que la hace la paga”, unidades adscritas a la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Tunja, logró la captura en flagrancia de una persona por el delito de receptación y la recuperación de varios elementos hurtados.

El hecho se registró en el barrio La Esmeralda de Tunja, entre los días 23 de diciembre de 2018 y tres de enero de 2019, por parte de unos ciudadanos de nacionalidad venezolana que fueron contratados por un restaurante del sector, quienes, aprovechando la ausencia de su propietaria hurtaron todos los muebles y enseres del lugar; luego de interpuesto el denuncio por parte de la afectada, se comenzó a realizar un seguimiento exhaustivo para dar ubicación y recuperación a los elementos.

Pasados los días, se logró establecer que a través de un grupo de compra y venta de elementos de la red social Facebook, se estaban comercializando unos elementos similares a los hurtados; con esta información, nuestro grupo de seguridad ciudadana tomó el mando de la investigación para dar con la búsqueda y localización de los responsables.

Fue así como en las últimas horas, nuestras unidades policiales llegaron hasta una compraventa ubicada en barrio El Topo, donde lograron ubicar 8 mesas y 32 sillas decoradas, pertenecientes al establecimiento de comercio afectado, avaluadas en la suma de $2´600.000 pesos; así mismo, se procede a realizar la captura de un ciudadano de nacionalidad venezolana.

El capturado fue puestos a disposición de la Fiscalía Octava Seccional URI por el delito de Receptación asimismo los elementos recuperados.

El Comando de la Policía Metropolitana de Tunja, continuará realizando actividades de prevención frente al delito en sus diferentes modalidades, a fin de disminuir los hechos que afectan la seguridad e integridad de los ciudadanos; de igual manera invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que atente contra la convivencia y seguridad ciudadana, brindando información a las líneas de emergencia 123 y 156.