El 5 de noviembre de 1891 quedó grabado en la historia de Colombia. Con la firma del Decreto 1000 por parte del presidente Carlos Holguín Mallarino, nació la Policía Nacional, una institución que ha crecido al ritmo del país y ha evolucionado para enfrentar los desafíos de cada época, siempre con una misión clara: garantizar la convivencia, la seguridad y la paz.
Desde los primeros serenos que recorrían las calles con faroles y silbatos, hasta los policías altamente capacitados en derechos humanos, investigación criminal, tecnología e inteligencia, han transcurrido 134 años de transformación, sacrificio y vocación de servicio.
Hoy, más de 186 mil hombres y mujeres protegen a más de 52 millones de colombianos, demostrando disciplina, valentía y amor por la patria. Cada patrullaje, cada operación, cada programa de prevención y cada acto de humanidad reflejan la esencia de una institución que ha sido pilar en la construcción de un país más seguro.
Crónicas, fotografías, investigaciones y relatos de servicio han permitido que Colombia conozca el valor de quienes han combatido el terrorismo, el crimen organizado y la delincuencia, defendiendo la vida, la libertad y la tranquilidad ciudadana.
Una Policía más humana, moderna y cercana
La Institución reafirma su camino hacia una Policía centrada en las personas: más cercana, transparente y comprometida con la comunidad. Porque detrás de cada uniforme hay un ser humano: un hijo, una madre, un padre, un amigo, un colombiano que sueña y ama esta tierra.
“Cada vez que un colombiano vuelve a casa sano y salvo, lo hacemos todos. Con cada familia que vuelve a sonreír, regresa también la esperanza”.
Ser policía es una vocación que exige valores firmes, disciplina y honor. Significa asumir un legado construido con lágrimas, sacrificio y valentía, honrando a quienes dieron su vida por proteger la de otros.
Desde el Cabo de la Vela hasta la Amazonía, y en cada rincón del país, la Policía actúa guiada por principios como:
Honor, Honestidad, Solidaridad, Disciplina y Vocación de Servicio.
“Delante de un policía siempre está Colombia, pero detrás de él estamos todos”.
Un aniversario marcado por liderazgo y transformación
En este aniversario, la Policía Nacional celebra bajo el liderazgo del brigadier general William Oswaldo Rincón Zambrano, en una etapa donde la palabra paz toma una nueva dimensión en la labor policial.
Las encuestas actuales reflejan una imagen favorable del 62,7 %, evidencia de la confianza y el respaldo ciudadano.
“Gracias por creer en Colombia y en su Policía Nacional. Nuestra misión no es sencilla, pero con amor, humildad y compromiso construiremos la paz que nuestro país merece”.
Modelo S2D: Seguridad, Democracia y Dignidad
El modelo de gestión del Director General se desarrolla bajo tres dimensiones estratégicas:
- Seguridad y Convivencia Humana:
Inspirada en estándares internacionales, fortalece la vida, la libertad y la paz en territorios urbanos y rurales, con enfoque prioritario en juventud y protección ambiental. - Plan Democracia:
Garantiza el orden, la transparencia y el respeto por los derechos humanos en los procesos electorales, reafirmando el compromiso democrático del país. - Dignidad:
Promueve el bienestar policial, la identidad institucional y la cercanía con la ciudadanía. El bienestar del uniformado es la base de una Policía ejemplar y confiable.
Una historia viva, un compromiso permanente
Hoy no solo celebramos un aniversario: celebramos un legado escrito con valentía y servicio, construido por miles de hombres y mujeres que han dedicado su vida a proteger a los colombianos.
Policía Nacional de Colombia: 134 años defendiendo la vida, protegiendo la esperanza y sirviendo a la patria.
Porque Colombia avanza con su Policía… y su Policía avanza con Colombia.