respuesta a peticiones FEDEPESAN
Tres capturados por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes
Mediante un trabajo anticipativo la Policía Metropolitana de Tunja ha venido contrarrestando el tráfico de estupefacientes en las calles y parques en la capital boyacense, intensificando los controles con las patrullas de policía logrando importantes resultados en la lucha contra la comercialización de estupefacientes ilícitas donde son capturados tres ciudadanos por el delito de Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes e incautación de 58 dosis de bazuco.
El primer caso se presento en el barrio el rodeo donde la central de radio informa a las patrullas de vigilancia que al parecer un ciudadano que vestía buso rojo se encontraba expendiendo alucinógenos, de inmediato los uniformados llegan al lugar indicado interceptando a esta persona y en el registro a persona se le encuentra en un bolso 28 dosis de bazuco listas para su distribución por este motivo es judicializado y dejado a disposición ante la Fiscalía General de la Nación.
Segundo caso se registró en el barrio el consuelo quien al observar la presencia de las patrullas de la policía emprenden la huida siendo interceptado metros más adelante y al practicarle el registro a personas se le encuentran en su pantalón 20 dosis de bazuco el cual pretendían ser comercializadas en este barrio por este motivo esta persona es capturada y dejada a disposición ante la Fiscalía General de la Nación.
Tercer caso se presentó en el barrio san Ignacio gracias a la información oportuna de la comunidad donde observan la presencia de una persona que al parecer se encuentra vendiendo estupefacientes, de inmediato las patrullas de policía llegan al lugar indicado y ubican un ciudadano con actitud sospechosa le practican el registro y le hallan 10 dosis de bazuco, siendo dejado ante la Fiscalía General de la Nación.
La Policía Metropolitana de Tunja seguirá con las actividades preventivas de manera permanente en la capital boyacense, reforzando la presencia policial con los uniformados, igualmente hacemos un llamado a la comunidad a colaborar con las autoridades denunciando cualquier actividad sospechosa que pueda estar relacionada con el tráfico de estupefacientes, reafirmando el compromiso de seguir combatiendo este flagelo con determinación y contundencia, en aras de garantizar la seguridad y bienestar de nuestra comunidad Boyacense.
La intolerancia ciudadana deja siete capturados por el delito de lesiones personales
Para la Policía Nacional la protección a la vida es una de nuestras prioridades, por esto, seguimos fomentando la tolerancia y el respeto como pieza fundamental para la construcción de convivencia ciudadana.
Es así que, en las últimas horas y gracias al componente que tenemos dispuesto en materia de prevención y contención del delito, logramos la captura de 8 personas por los delitos de lesiones personales.
El primero de los hechos se presentó en horas de la madrugada en vía pública del centro histórico de Tunja, en donde luego de una riña entre varias personas, se logra la captura de dos hombres quienes habrían herido a dos personas con armas cortopunzantes y objetos contundentes.
Igualmente, en la plaza de mercado sur de la capital boyacense, cuatro personas fueron capturadas luego de verse inmersos en una riña múltiple y causarse lesiones con botellas, golpes y armas cortopunzantes, según manifiestan por temas de intolerancia y amenazas.
Así mismo, en el casco urbano de Cucaita, se logra la captura de un hombre, luego de agredir a una persona por temas relacionados con la intolerancia y al parecer el consumo de bebidas embriagantes.
En todos los casos, las personas lesionadas fueron remitidas a centros asistenciales para su valoración y los 7 capturados fueron presentados ante la fiscalía general de la nación para que respondan por el delito de lesiones personales.
Hacemos un llamado a la resolución pacífica de sus conflictos, utilizando el dialogo como mecanismo alternativo de resolución, poniendo a su disposición de la comunidad nuestro centro de conciliación y mediación ubicado en la casa de justicia en la salida para Villa de Leyva, para que un profesional pueda asesorarlos en temas civiles, penales, familiares y económicas, evitando que se tomen las vías de hecho y se afecte la vida e integridad de las personas.
Continuamos trabajando por una Policía Preventiva, Anticipativa y Comunitaria.
Mucho cuidado con el “Falso Servicio”
En atención a la arremetida sostenida contra las distintas manifestaciones del multicrimen que lidera nuestro Director General de la Policía Nacional, en las últimas horas logramos evitar un caso de extorsión carcelaria a través del conocido “falso servicio”.
Este hecho se presentó en Cucaita, cuando un hombre acude al llamado de un supuesto cliente de un establecimiento hotelero, quien requería el servicio no solo de hospedaje, sino de transporte desde este municipio hasta Tunja.
Al llegar a zona rural, este ciudadano recibe amenazas e intimidaciones a través de su celular, manifestándole que se encontraba en una zona controlada por grupos al margen de la ley, coaccionándolo para entregar información personal sobre sus familiares y obligándolo a apagar su celular por un lapso de tiempo.
Es en este momento, que los delincuentes aprovecharon para realizar exigencias económicas a sus familiares aduciendo que el hombre estaría secuestrado, quienes no dudaron en acudir a su Policía Nacional para solicitar ayuda.
Una vez con la información, desplegamos nuestras patrullas, quienes ubican al hombre y el vehículo en el que se desplazaba en zona rural de Cucaita y le informan que se trataría de un engaño para hurtar el patrimonio económico de su familia.
Es por esta razón que desde la Policía Metropolitana de Tunja, les brindamos algunas recomendaciones para prevenir este flagelo y no ser víctimas de los delincuentes.
• Solicite referencia y datos personales de quien lo contacta para servicios, compra o venta de bienes.
• No lleve grandes sumas de dinero ni haga consignaciones electrónicas o bancarias sin cerciorase bien de su legalidad del negocio o el servicio que le contratan.
• Luego de concretar un negocio busque reunirse en lugares públicos como plazoletas, centros comerciales o en su defecto en inmediaciones de las Estaciones de Policía o Puestos de Información de su jurisdicción.
• Informe a sus familiares o a una persona de confianza, datos de interés referente a la ubicación, negocio a realizar y horario.
• Active el GPS en su vehículo y ubicación en tiempo real a través de aplicaciones en su dispositivo móvil, con el fin de geolocalizar con un familiar su ubicación.
• En caso de ser víctima de esta modalidad o cualquier hecho que atente contra su libertad o su patrimonio, no dude en marcar a la línea 165 de Gaula de la Policía o a la línea de emergencias 123.
Seguimos trabando por una policía preventiva, anticipativa y comunitaria.
Fortalecimiento del parque automotor en Tunja para la seguridad
Con la gestión para mejorar el humanismo al interior de la institución de nuestro Director General de la Policía Nacional, mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán y buscando fortalecer el servicio en pro de la seguridad y la convivencia ciudadana, la Metropolitana de Tunja recibe seis vehículos y dos motocicletas nuevas.
Este componente automotor está compuesto por:
Una camioneta mercedes Benz destinado para nuestro equipo SIART “Sistema Aéreos Remotamente Tripulados”, la cual está equipada con tecnología de punta, pantallas desde donde se puede observar el recorrido que realiza el DRON orientar a nuestras unidades de servicio en tierra.
Das vans Hyundai Staria y un automóvil Nissan Versa: destinadas para nuestro plan centro, caravanas de la seguridad y plan parques, además, contribuirán con la atención oportuna de casos de nuestras patrullas de vigilancia.
Una Camioneta Chevrolet Colorado: la cual estará dispuesta para nuestra policía comunitaria, eje fundamental de nuestra gestión.
Un Automóvil Nissan V-drive: para nuestra Seccional de Protección y Servicios Especiales, encargados de fortalecer la seguridad personal y analizar los niveles de riego según los requerimientos de las autoridades y la comunidad.
Dos motocicletas: para nuestra Seccional de investigación Criminal “SIJIN” buscando fortalecer la investigación de los hechos que atentan contra la tranquilidad pública, así como la identificación de los actores criminales y lugares destinados para el delito.
Este nuevo parque automotor se convierte en una herramienta de trabajo para aumentar la presencia de la Policía Nacional en las calles y brindar una respuesta más efectiva a las necesidades de la sociedad a través de la implementación de planes operativos y preventivos que permitan mantener la seguridad y convivencia ciudadana en el Área Metropolitana de Tunja.
La Policía Nacional agradece e invita a la comunidad en general a denunciar, a través de la línea de emergencia 123, cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana.
Seguimos trabajando por una policía preventiva, anticipativa y comunitaria
Dios y Patria