Desmanteladas redes criminales dedicadas a la explotación ilícita de oro en Buriticá, Bolombolo y Jericó

Entradilla
En una operación de alto impacto, las autoridades desarticularon las estructuras criminales dedicadas a la minería ilegal en Antioquia, debilitando su capacidad operativa y cortando sus líneas de suministro.

En el marco de nuestra lucha frontal contra los delitos ambientales y la minería ilícita, la Policía Nacional, a través de la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental y la Seccional de Investigación Criminal (DICAR), en coordinación con la Fiscalía Especializada de Delitos Ambientales y con el apoyo del Ejército Nacional, ejecutó dos operativos simultáneos en los municipios de Buriticá, Bolombolo y Jericó, golpeando as finanzas de estas estructuras criminales dedicadas a la explotación ilícita de oro.

En inmediaciones del río Cauca, en los municipios de Bolombolo y Jericó, la Policía Nacional llevó a cabo otra operación estratégica contra la minería ilícita de oro de aluvión. En este operativo se logró la destrucción de 10 dragas tipo buzo, avaluadas en
$12´000.00 cada una utilizadas para la extracción del mineral directamente del cauce del río, las cuales generaban ganancias de $150´000.000 diarios a estos grupos delincuenciales, causando un grave impacto ambiental en el rio Cauca con el uso
descontrolado de mercurio y otras sustancias tóxicas.

Con esta intervención de la Policía Nacional se quitó el financiamiento a estas estructuras criminales, por más $4.500´000.000 al mes además de detener el fortaleciendo de la capacidad operativa de estos grupos que mantienen el ciclo de violencia y degradación ambiental.

Simultáneamente en el municipio de Buriticá, occidente antioqueño, se realizaron diligencias de registro y allanamiento que permitieron la intervención de 317 granuladores, avaluados en $1’200.000 cada uno, los cuales generaban ingresos ilícitos superiores a 15.000 millones de pesos mensuales para los grupos delincuenciales.

Con esta operación se garantiza la protección a los recueros hídricos y la salud pública, teniendo en cuenta que estas organizaciones estaban contaminando con mercurio la quebrada Encalichada, principal afluente hídrico que alimenta al acueducto del municipio, dentro de los resultados se incautaron y destruyeron:

• 300 gramos de ANFO y 500 gramos de INDUGEL, explosivos usados para la
apertura de socavones y la fragmentación de la roca
• 16 motores, empleados para la extracción ilegal del mineral con herramientas
especializadas para el corte de metal.
• Más de 1.700 gramos de mercurio, sustancia altamente tóxica utilizada en el
proceso de amalgamación del oro, con graves consecuencias para la salud y el
ecosistema.
• Una pistola traumática con su proveedor y seis cartuchos 9 mm, lo que evidencia
la presencia de armamento en estos enclaves ilegales.
• Ocho gramos de oro extraído ilegalmente, evidencia directa de la explotación ilícita
en la zona.
• Una motobomba y un taladro inutilizados, empleados para la perforación y
extracción del mineral.

Estos elementos están avaluados en aproximadamente 480 millones de pesos. Además, se intervinieron cinco puntos de energía que abastecían los socavones de la minería ilegal, debilitando las operaciones de estos grupos criminales, entre ellos el Clan del Golfo, que se lucraba de esta actividad.

Reafirmamos nuestro compromiso de seguir combatiendo estas economías ilícitas, protegiendo el medio ambiente y garantizando la seguridad en el territorio nacional. No permitiremos que las riquezas naturales de nuestro país sean explotadas ilegalmente en detrimento del desarrollo sostenible y la tranquilidad de nuestras comunidades.

Golpe a las estructuras criminales: capturados alias “miguel” y “camilo”

Entradilla
En un contundente operativo conjunto, la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron la captura de dos individuos clave en el norte de Antioquia y sur de Bolívar, vinculados a graves delitos como homicidios, secuestros y extorsiones.

En el marco de la estrategia de seguridad integral "Actuando por Antioquia", la Policía Nacional, bajo el liderazgo de la Dirección de Investigación Criminal (GRATE) y la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), en estrecha coordinación con la Fiscalía
General de la Nación, lograron importantes resultados con la captura de dos hombres de alta peligrosidad en los municipios de Villavicencio y Restrepo, en el Meta.

Los capturados son alias Miguel, cabecilla de la Red de Apoyo a Estructuras Residuales, y alias Camilo, radioperador del Frente 4, Bloque Magdalena Medio del Estado Mayor quienes tenían una destacada participación en diversas actividades delictivas en Antioquia y Bolívar.

Su captura por orden judicial representa un duro golpe contra las estructuras criminales que operan en la región. Alias Miguel, con una trayectoria criminal de 7 años, sería el responsable de la ejecución de homicidios selectivos, secuestros y extorsiones en los municipios de Remedios, Segovia, Yondó (Antioquia) y Cantagallo (Bolívar). Además, Miguel tenía una activa participación en confrontaciones armadas junto a integrantes del ELN, en la lucha por el control territorial contra el Clan del Golfo.

Alias "Camilo" quien seria radioperador del Estado Mayor Central, se le atribuye su vinculación en las actividades criminales fue clave en las disputas territoriales de la región.

Ambos, "Miguel" y "Camilo", fueron responsables del secuestro de cuatro representantes de la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra – Red groecológica Nacional (ACVC-RAN), en los municipios de Yondó, Segovia (Antioquia) y Cantagallo (Bolívar), hechos que generaron gran alarma en las comunidades afectadas.

Lamentablemente, durante estos hechos, el líder campesino Marco Fidel Jiménez, integrante del comité de conciliación de la Junta de Acción Comunal de Cantagallo (Bolívar), perdió la vida el pasado 21 de agosto de 2023.

En el operativo fue incautado un celular, utilizado como material probatorio dentro de la investigación, el cual será clave para continuar esclareciendo los detalles de las actividades delictivas de estos individuos y sus conexiones con otras estructuras
criminales en la región.

Este operativo es un reflejo del compromiso y el trabajo incansable de la Policía Nacional en la lucha contra la criminalidad organizada. La captura de alias Miguel y alias Camilo representa un importante avance en nuestra estrategia para garantizar la
seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos de Antioquia y otras regiones del país.

Seguiremos trabajando de manera coordinada con todas las autoridades para desmantelar estas estructuras y proteger a las comunidades más afectadas por la violencia y la ilegalidad.

Capturamos a 3 extranjeros por demanda de explotación sexual comercial con menor de 18 años

Entradilla
En Medellín trabajamos en pro de la garantía y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

La Policía Nacional en aras de garantizar la integridad de los niños, niñas y adolescentes, en la comuna del Poblado capturó a 2 ciudadanos extranjeros, quienes habrían sostenido un encuentro sexual con una adolescente de 14 años.

A través de la línea de emergencia 123, informaron sobre la presunta conducta, al llegar al lugar los uniformados del grupo de protección a la infancia y adolescencia, fueron abordados por una menor de edad quien presuntamente habría sostenido un encuentro sexual con los dos hombres estadounidense y dominicano, a cambio de una suma de dinero la cual no le fue entregada.
Los hombres de 24 y 38 años de edad, habrían ingresado al país provenientes de Estados Unidos el 11 de marzo y habrían arrendado una vivienda turística a la cual le fue suspendida temporalmente la actividad comercial por transgredir el código de seguridad y convivencia ciudadana al permitir el ingreso de menores de edad con fines de actividades sexuales.

Así mismo, con el fin de hallar elementos materiales probatorios se realizó una inspección al lugar de los hechos, con los peritos de la Seccional de Investigación Criminal.

Los capturados fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación por los delitos de demanda de explotación sexual comercial con menor de 18 años y al momento se están adelantando las audiencias preliminares, donde se determinara la situación judicial de estas personas.

Por otra parte, la menor de edad fue trasladada a centro asistencial para la activación del código fucsia y posteriormente llevada ante la autoridad competente para la verificación y restablecimiento de sus derechos.

En otro procedimiento, un ciudadano fue capturado en la comuna 11 Laureles, por las misma conducta, habría pactado un encuentro sexual con una menor de 16 años a cambio de una suma de dinero.

La patrulla de vigilancia una vez son alertados de esta situación llegan hasta el apartamento y luego de verificar lo sucedido materializó la captura en flagrancia de él ciudadano, por los delitos de demanda de explotación sexual comercial con menor de 18 años y violencia contra servidor público.

El hombre de 37 años fue presentado ante la autoridad competente y al momento se están adelantando las audiencias preliminares para determinar su situación judicial.

La Policía Nacional en Cartagena incauta 41 botellas de licor adulterado

Entradilla
Las botellas de 750 mililitros fueron encontradas en una encomienda durante un operativo en una empresa de mensajería.

En un operativo contundente, personal uniformado de la Policía Nacional en la ciudad de Cartagena de Indias, adelantó procedimientos de policía judicial en una empresa de mensajería, en el barrio El Bosque.

Mediante la administración de fuentes humanas y la realización de seguimientos por parte de uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), se llevó a cabo un procedimiento en una empresa de envíos, donde fueron incautadas 41 botellas de licor adulteradas, las cuales venían mediante encomienda, en varias cajas.

El licor estaba reenvasado en botellas usadas de una reconocida marca de ron, con la intención de hacer pasar los productos como legales. Para ello, se emplearon botellas, tapas, etiquetas y estampillas falsificadas de una Secretaría de Rentas Departamentales del País.

Las investigaciones revelaron que los productos adulterados serían distribuidos en varios establecimientos de Cartagena, aprovechando los fines de semana y los eventos masivos. Con este operativo, se ha logrado prevenir que la salud de locales y turistas sea puesta en grave riesgo.

Estos productos fueron puestos a disposición de la autoridad competente. La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, realizarán las investigaciones para poder desmantelar esta red criminal y judicializarlos por los delitos de corrupción de alimentos, imitación de productos y usurpación de derechos de propiedad industrial.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna ante la línea 123, donde se garantiza absoluta reserva de la información.

Policía del Vaupés refuerza campañas de prevención vial en Mitú

Entradilla
La Policía del Vaupés intensifica campañas de prevención vial en Mitú, implementando controles y estrategias pedagógicas para reducir accidentes y fomentar el respeto por las normas de tránsito.

Con el objetivo de reducir los riesgos en las vías y fomentar una cultura de seguridad vial, el Departamento de Policía Vaupés, bajo el liderazgo del señor teniente coronel Víctor Hugo Bastidas Portilla, comandante encargado, adelanta una serie de campañas de prevención en el municipio de Mitú.

Las actividades incluyen controles de velocidad en las principales vías, puestos de control de embriaguez, campañas pedagógicas y operativos de prevención, buscando modificar conductas de riesgo y concientizar a la comunidad sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.

Bajo el lema “La seguridad vial es una responsabilidad de todos y estamos comprometidos a prevenir accidentes de tránsito”, esta iniciativa busca generar cambios positivos en los hábitos y comportamientos de los ciudadanos para salvar vidas. Asimismo, se hace un llamado especial a la población para evitar el consumo de bebidas alcohólicas industriales, artesanales y ancestrales, consideradas una de las principales causas de siniestros viales en la región.

Con estas acciones, la Policía Nacional del Vaupés reafirma su compromiso con la seguridad vial, promoviendo el respeto por las normas de tránsito y fomentando una movilidad más segura para todos. A través de la educación y el control, se busca generar conciencia en la comunidad y reducir los siniestros viales, protegiendo la vida de peatones y conductores en la región.

Notificación por aviso Mayor Jhon Alexander Carlos Rojas

Notificación por aviso Mayor Jhon Alexander Carlos Rojas
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
Notificación por aviso Mayor Jhon Alexander Carlos Rojas
Unidad
Dirección de Tránsito y Transportes
Número proceso
Notificacion-por-aviso-Mayor-Jhon-Alexander-Carlos-Rojas

Consejos para adoptar un estilo de vida saludable

Entradilla
Recomendaciones prácticas para reducir la ansiedad y mejorar la calidad de vida a través de hábitos saludables.

La ansiedad es un desafío común en la vida moderna, pero adoptar un estilo de vida saludable puede ser clave para prevenirla. El Grupo de Talento Humano de la Jefatura Nacional de Administración de Recursos les recomienda prácticas como la meditación, la actividad física regular, una alimentación balanceada y un buen descanso para fortalecer la salud mental, limitar el consumo de cafeína y azúcar también puede ayudar a reducir los síntomas de ansiedad.

Si experimenta una crisis de ansiedad, les recomendamos llamar a la línea de apoyo emocional al 018000910588.

Un enfoque integral en la salud mental y física es clave para una vida equilibrada y menos estresante. Cuidar de la mente, el cuerpo y las relaciones promueve un estilo de vida saludable.

Poner en práctica estos consejos, ya que pequeños cambios pueden tener un gran impacto en su bienestar.

Capturamos en flagrancia a 24 personas y 4 más que eran requeridos por diferentes autoridades judiciales

Entradilla
Con más de 200 uniformados intervinimos el suroccidente de Medellín con planes integrales de control.

La Policía Nacional en articulación con las secretarías de la alcaldía de Medellín, realizó planes de control en las comunas 15 Guayabal y 16 Belén, en especial en Barrio Antioquia, hasta donde llegaron hombres y mujeres de las diferentes especialidades del servicio que integran la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.

Allí, realizaron controles a establecimientos abiertos al público verificando la legalidad de los documentos exigidos para su funcionamiento, igualmente registros y solicitud de antecedentes a personas y vehículos.

Por otra parte, luego de un análisis de los diferentes fenómenos delincuenciales y sociales, instalaron estratégicamente puestos de control con el fin de garantizar la seguridad y convivencia, a través, del control a la movilidad previniendo la comisión de delitos de alto impacto que afectan a los ciudadanos de este sector de la ciudad.

Estos planes, permitieron la captura en flagrancia de 24 personas y 4 más que eran requeridos por diferentes autoridades judiciales, quienes estarían involucrados en diferentes conductas delictivas, así mismo, lograron recuperar 11 automotores hurtados y la incautación de 2 armas de fuego, capturados y elementos que fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Continuamos trabajando en el fortalecimiento del trabajo articulado a través del trinomio de la seguridad, comunidad, autoridades y Policía, desplegando la estrategia contra el delito adelantada en coordinación con la alcaldía de Medellín, en aras de proteger a las personas, garantizando un entorno seguro y próspero para todos.

Continuamos trabajando en el fortalecimiento del trabajo articulado entre la comunidad, autoridades y Policía, desplegando la estrategia contra el delito adelantada en coordinación con la Alcaldía de Medellín, con el objetivo de proteger a las personas y garantizar un entorno seguro y próspero para todos.