Capturados “los fleteros” por hurto de 50 millones en Manizales

Entradilla
Residían en Medellín y Dosquebradas

En el marco de la ofensiva nacional contra el delito, la Seccional de Investigación Criminal – SIJIN de la Policía Metropolitana de Manizales logró la captura, mediante orden judicial, de “Congote”, “El gordo” y “Amariles” de 49, 26 y 21 años de edad respectivamente, por el delito de hurto calificado y agravado.

Los capturados, residentes en Medellín y Dosquebradas, son señalados como los presuntos responsables del hurto, bajo la modalidad de fleteo, de 50 millones de pesos, ocurrido el pasado 7 de marzo de 2024 en el sector de El Cable.

Gracias a un exhaustivo trabajo investigativo, que incluyó el análisis de más de 15 horas de material audiovisual, entrevistas, consultas en bases de datos y ubicación de celdas telefónicas, se logró la identificación, individualización y posterior captura de los implicados, quienes además estarían vinculados a otros hechos delictivos de similar naturaleza en diferentes ciudades del país.

Los detenidos, quienes presentan anotaciones como indiciados por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación; donde posterior a su proceso de judicialización, un juez de la República les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Policía Metropolitana de Manizales reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, y continúa adelantando acciones investigativas contundentes que permitan contrarrestar los fenómenos criminales que afectan la tranquilidad de los habitantes de Manizales y Villamaría.

Se refuerza la seguridad ciudadana con operativos de control en Neiva y sus alrededores

Entradilla
Gracias a labores de verificación, se logra captura por inasistencia alimentaria de un hombre en Palermo

En el marco de las acciones preventivas y de control que adelanta la Policía Nacional en el departamento del Huila, unidades adscritas a la jurisdicción de Neiva lograron la captura de un hombre de 39 años por el delito de inasistencia alimentaria.

La intervención se llevó a cabo en la calle 9 con carrera 9 del barrio Eduardo Santos, en el municipio de Palermo, donde uniformados desarrollaban labores de verificación de antecedentes a personas y vehículos. Durante este operativo, se materializó una orden judicial vigente contra el ciudadano, quien fue puesto de inmediato a disposición de la autoridad competente para definir su situación legal.

Este resultado hace parte del compromiso permanente de la Policía Nacional con la prevención del delito, el fortalecimiento de la convivencia y el cumplimiento de las obligaciones legales que garantizan los derechos de todos los ciudadanos, especialmente de los más vulnerables.

Capturado en Aipe por violencia contra servidor público

Entradilla
Durante jornada de prevención, la Policía Nacional identificó a un hombre con orden judicial vigente

En el marco de una jornada de prevención desarrollada en el municipio de Aipe, la Policía Nacional logró la captura por orden judicial de un hombre conocido como "Delgado", requerido por el delito de violencia contra servidor público.

El procedimiento se llevó a cabo cuando los uniformados realizaban labores de verificación de antecedentes, momento en el cual detectaron que el ciudadano en mención presentaba una orden judicial vigente. Inmediatamente, fue capturado y puesto a disposición de la autoridad competente, quien definirá su situación judicial en las próximas horas.

El señor Coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia, adelantando acciones que permitan garantizar la tranquilidad de los ciudadanos en todo el territorio huilense.

Importantes capturas en macro operación “Ares”

Entradilla
5 órdenes de captura por el delito de extorsión a integrantes del grupo delincuencial “Los Brujos”

Mediante una exhaustiva investigación del Grupo de Antisecuestro y Antiextorsión, se ejecutaron procesos investigativos y operativos, los cuales permitieron recuperar la tranquilidad de la ciudadana Caldense, luego de materializar 5 órdenes de capturas por el delito de extorsión a integrantes del grupo delincuencial “Los Brujos”.

La diligencia de registro y allanamiento tuvo lugar en Cali y Palmira – Valle del Cauca, logrando la captura de 4 hombres y 1 mujer; entre estos un hombre conocido como alias “Francisco” quien era el líder de esta banda delincuencial.

Según las investigaciones este grupo delincuencial realizaba cobros extorsivos mediante la modalidad clásica, quienes abordando a sus víctimas ofrecían trabajos espirituales y de hechicería, posterior a esto, los delincuentes exigían sumas de dinero desde 1.000.000 millón de pesos hasta de 150.000.000 millones de pesos a las víctimas, bajo la amenaza de realizar brujería y de atentar en contra de su vida o sus familiares.

Gracias al contundente trabajo de investigación, entrevistas, control y seguimiento, se logró establecer que estos delincuentes sembraban el terror en el municipio de Viterbo- Caldas

Entre los elementos incautados se destacan equipos móviles que eran utilizados para intimidar a sus víctimas.

Las personas capturadas fueron puestas a disposición de autoridades judiciales competentes y en audiencia un juez otorgó 4 medidas privativas de la libertad (2 intramurales -2 domiciliarias) y una libertad condicional.

La Policía Nacional continúa comprometida de manera contundente con la seguridad ciudadana y seguirá intensificando los controles en los municipios del departamento Caldense, con el propósito de salvaguardar a la comunidad de las organizaciones criminales y hechos delictivos, hacemos un llamado a todas las personas, para que continúen denunciando todo hecho que atente con el bienestar ciudadano.

Continúan los controles de la Policía a la minería ilegal

Entradilla
Destruida maquinaria utilizada en actividad minera ilegal en zona rural de Victoria, Caldas

Este procedimiento, se ejecutó como parte de los compromisos adquiridos para contrarrestar actividades que atentan contra los recursos naturales, permitió la ubicación de un punto donde se adelantaba extracción ilegal de minerales. Durante la intervención fueron incautadas y destruidas seis canecas plásticas, una canaleta de lavado con malla eslabonada, una draga, un motor y dos motobombas, maquinaria utilizada para esta práctica ambientalmente devastadora valorada en más de $24 millones de pesos.

La destrucción de estos elementos fue realizada conforme a lo estipulado en el Decreto 2235 de 2012, Artículo 1, que autoriza la inutilización de maquinaria usada en actividades ilícitas que afecten el medio ambiente. Además, se aplicaron medidas conforme a la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, artículos 105, numerales 2, 5 y 13), y la Ley 2111 de 2021, que modifica el Artículo 332 del Código Penal referente a la explotación ilícita de yacimientos mineros.

Las diligencias fueron dejadas a disposición de la Inspección de Policía del municipio de Victoria, en cumplimiento de la normativa legal vigente para este tipo de actividades ilegales.

Este resultado reafirma el compromiso de la Policía Nacional con la Protección Ambiental y la defensa de los ecosistemas del departamento, especialmente las fuentes hídricas, cuya protección es prioridad para la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades.

Finalmente, hacemos un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la minería ilegal y recuerda que este tipo de prácticas no solo perjudican el medio ambiente, sino que también ponen en riesgo la vida y salud de las personas que realizan estas prácticas de manera informal.

Notificación por aviso sobre Resolución decomiso arma de fuego menos letal

Notificación por aviso sobre Resolución decomiso arma de fuego menos letal
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Acto administrativo de confirmación de decisión (primera instancia)
Nombre
Camilo Quintero Restrepo
Unidad
Pereira
Número proceso
AR-MEPER-2025-11426

Ser papá también es una misión: el turno más importante es en casa

Entradilla
Padres de servicio 24/7 en las calles, el uniforme no oculta el amor de ser policía, ser Papá

Cada mañana, antes de que el sol se asome entre las montañas, el Intendente Duver Giovanny López Pinzón ya está en pie. Con 17 años de servicio en la Policía Nacional y actualmente en el Grupo de Policía Comunitaria, su día comienza mucho antes que el de la mayoría. Pero su primer uniforme no es el de la institución: es el del padre que cocina, organiza mochilas y despierta con cariño a su hijo.

Desde que su esposa falleció, su vida cambió profundamente. Hoy, su deber no solo es velar por la seguridad de los ciudadanos, sino también criar con amor y firmeza. A las 4:00 a.m. Empieza su rutina: deja el almuerzo listo, se alista, despierta a su hijo, le prepara el desayuno y lo lleva al colegio. Así, entre botas y cuadernos, entre la disciplina policial y la ternura de hogar, cumple cada día con una promesa que le hizo a su esposa: “Nuestros hijos saldrán adelante”.

Cuando sus labores lo mantienen en Manizales, aprovecha su hora de almuerzo para llevar personalmente la comida al colegio de su hijo. Luego, regresa brevemente a casa para almorzar y continuar su jornada. Al final del día, la rutina continúa. Llega a casa, prepara la cena, revisa tareas, escucha con atención cómo fue el día de su hijo y deja todo listo para el siguiente. Solo entonces, en el silencio de la noche, prepara su uniforme una vez más.

Duver López no solo representa el compromiso de un servidor público, sino la entrega silenciosa de un padre que ha asumido ambos roles con dignidad, amor y ejemplo.

En Viterbo, el patrullero José Davinson Roncancio Durán, inicia sus días a las 5:00 a.m. con un agradecimiento a Dios por la vida y salud de su hija y su madre, y luego inicia su rutina diaria como padre soltero. Prepara el desayuno y la lonchera de su hija y las labores domésticas. A las 7:00 a.m. la deja en su institución educativa. Después de dejarla, se dirige al gimnasio antes de comenzar su turno de trabajo.

Al terminar la jornada, recoge a su hija, la alimenta, supervisa sus tareas escolares y la acompaña en sus actividades deportivas. A veces dan un paseo juntos o disfrutan una comida fuera. A pesar del esfuerzo que demanda su labor policial, José Davinson nunca descuida su papel como padre. “Cada vez que salgo a patrullar, llevo una foto de ella en el bolsillo. Es mi razón, mi motor, mi escudo”, confiesa con emoción.

Su hija, además de estar entre los mejores puestos académicos de su escuela, goza de excelente salud. Todo esto es reflejo del compromiso y dedicación con que su padre equilibra las exigencias del servicio policial con el amor y el cuidado del hogar.

El patrullero Durán es un ejemplo de resiliencia, responsabilidad y entrega, tanto en su labor por la seguridad del municipio como en la crianza de su hija, a quien considera su mayor orgullo.

A pesar de la distancia física, estos héroes de la vida real no se desconectan de su rol más importante: ser el pilar de sus familias, siempre están pendientes de que en casa no falte nada. A través de llamadas, mensajes o simplemente una nota en la lonchera, su presencia se hace sentir aún en la ausencia.

Su vida no es fácil. Han tenido que decir “No puedo estar hoy” en fechas importantes, cambiar un abrazo de cumpleaños por una videollamada, o acompañar a sus hijos en silencio desde la distancia. Pero cada sacrificio es una semilla sembrada en el corazón de sus hijos, quienes crecen admirando no solo a un uniformado, sino a un verdadero héroe.

Son ejemplos de que el amor paternal no siempre necesita de grandes gestos, sino de constancia, presencia emocional y un amor incondicional que traspasa el uniforme.

Porque ser policía en Caldas no solo es servir a la comunidad: también es dar ejemplo en casa, formar seres humanos íntegros y demostrar que, aunque el deber llame, el corazón siempre está con los hijos.