El brigadier general Herbert Luguiy Benavidez Valderrama realizó visita estratégica al Departamento de Policía Santander y a la Metropolitana de Bucaramanga

Entradilla
En el marco del fortalecimiento institucional y la planeación de proyectos clave para la Policía Nacional, el jefe de la Jefatura Nacional de Administración de Recursos visitó unidades policiales en Santander para revisar avances en infraestructura y procesos administrativos.

Con el objetivo de fortalecer los procesos administrativos y avanzar en los proyectos de infraestructura institucional, el señor brigadier general Herbert Luguiy Benavidez Valderrama, jefe de la Jefatura Nacional de Administración de Recursos, llevó a cabo una visita al Comando del Departamento de Policía Santander y a la Policía Metropolitana de Bucaramanga.

Durante su recorrido, se abordaron temas estratégicos relacionados con el proyecto del nuevo comando de la Metropolitana de Bucaramanga, una iniciativa que busca mejorar las condiciones operativas y administrativas para brindar un servicio más eficiente y oportuno a la ciudadanía.

Asimismo, se realizó una verificación detallada del funcionamiento del tren administrativo, con el fin de garantizar el desarrollo de los procesos institucionales bajo los principios de transparencia, eficacia y buen uso de los recursos públicos.

Esta visita reafirma el compromiso de la Jefatura Nacional de Administración de Recursos con el fortalecimiento continuo de las capacidades logísticas y administrativas de las unidades policiales en el territorio nacional.

En el barrio San Isidro, capturado un sujeto con una pistola calibre 9 milímetros

Entradilla
En lo corrido del año se han capturado 1.943 personas por diferentes delitos, 217 por porte ilegal de armas de fuego, incautando 190 de estas armas ilegales.

En el marco de operaciones contra el porte ilegal de armas de fuego, uniformados de la Policía Nacional en Cartagena, capturaron en flagrancia a un individuo, en el barrio San Isidro.

La Policía Nacional y la oportuna información de la comunidad fueron clave para desplegar un rápido operativo en las horas de la mañana, en el sector del Bodegón, donde se intercepta a un sujeto conocido como 'El Ramón', de 50 años de edad y natural de Corozal, Sucre.

Durante el procedimiento de registro, se le encontró en su poder una pistola, calibre 9 milímetros y tres cartuchos de igual calibre, sin percutir.

Los elementos incautados y el capturado fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

En lo corrido del año se han capturado 1.943 personas por diferentes delitos, 217 por porte ilegal de armas de fuego, incautando 190 de estas armas ilegales.

Este golpe es una respuesta institucional por parte de la Policía Nacional, en un trabajo articulado con la Fiscalía General de la Nación, a las estructuras delincuenciales que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana.

La Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, invita a los cartageneros a seguir cooperando bajo absoluta reserva con las autoridades para identificar a los delincuentes y las estructuras criminales que atentan contra la seguridad y convivencia de la ciudadanía, marcando a la línea 123.

La Policía Nacional logró un importante hallazgo de material explosivo en zona rural del municipio de Florida

Entradilla
Seguridad en los territorios

En cumplimiento de la alerta temprana emitida por la Defensoría del Pueblo, unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) adscritos al Departamento de Policía Valle logran dar este importante resultado.

Se trata de 60 kilogramos de explosivo tipo ANFO industrial, los cuales se encontraban ocultos bajo tierra, al interior de un cilindro.

Esto se logra mediante actividades de inteligencia, por parte de nuestros uniformados, quienes se desplazaron con un personal de peritos expertos en antiexplosivos de la SIJIN, hasta el sector de Cien Mangos, vía que conecta los municipios de Pradera y Florida.

Se presume que este explosivo estaba siendo acondicionado por el Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) Dagoberto Ramos Ortiz, al mando de alias 'Wisky', con injerencia en esa municipalidad, con la finalidad de afectar la Fuerza Pública.

Se recuerda a la comunidad, a denunciar cualquier acción terrorista que se pueda evitar o presencia en la zona de grupos armados ilegales, llamando a la línea antiterrorista 107, a las líneas seguras 314-3587212, 321- 394 7235 y 314- 361 7841.

¡Se garantiza absoluta reserva!

La Policía Nacional logra desarticular a 'Los Keta' en Pasto

Entradilla
En el operativo se incautaron elementos para la fabricación de droga sintética.

La Policía Nacional, en un trabajo articulado con la Fiscalía 05 local y el apoyo de la Fiscalía 14 Seccional Unidad Contra Estructuras Criminales, logró la desarticulación del grupo delincuencial conocido como ‘Los Keta’, dedicado presuntamente al tráfico y fabricación de sustancias estupefacientes en la ciudad de Pasto.

Gracias a un proceso investigativo y de seguimiento, se realizaron ocho diligencias de allanamiento y registro, logrando la materialización de 03 órdenes de captura por orden judicial y 02 capturas en flagrancia, lo que permitió golpear significativamente las estructuras del microtráfico en las comunas 1, 2, 4, 11 y 12 de la capital de Nariño.

Durante los operativos se incautó una gran cantidad de sustancias estupefacientes y elementos utilizados para la fabricación de droga sintética, entre los cuales se encontraban bolsas de cierre hermético con tusi, una gramera digital, tarros con insumos químicos, teléfonos celulares, una bolsa plástica transparente con droga sintética, una trituradora eléctrica, moldes plásticos para la elaboración de pastillas de éxtasis, así como varias pastillas de esta droga. También se hallaron bolsas plásticas de sello hermético vacías y marihuana distribuida en diferentes sabores, evidenciando el nivel de sofisticación que manejaba este grupo para atraer consumidores y fortalecer sus finanzas ilícitas.

Con esta operación, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y convivencia ciudadana, reduciendo el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y afectando de manera directa a las redes criminales que tanto daño causan a la sociedad. Se invita a la comunidad a seguir informando de manera oportuna cualquier actividad delictiva a través de la línea 123.