Policía nacional realizó un acto de memoria con el fin de dignificar y honrar a las víctimas del conflicto armado

Durante el acto de conmemoración se recordaron las 16 víctimas y heridos del atentado terrorista.
  • Policía nacional realizó un acto de memoria con el fin de dignificar y honrar a las víctimas del conflicto armado
  • Policía nacional realizó un acto de memoria con el fin de dignificar y honrar a las víctimas del conflicto armado
  • Policía nacional realizó un acto de memoria con el fin de dignificar y honrar a las víctimas del conflicto armado

Acto de conmemoración "Reconstruyendo la memoria, una mirada al recuerdo"

El pasado 14 de febrero de 2003, en la ciudad de Neiva Huila, integrantes de las extintas FARC, asesinaron a nueve policías, una fiscal especializada y seis civiles entre ellos una menor de edad, durante una diligencia de registro y allanamiento en el Barrio Villa Magdalena cuarta etapa.

El acto terrorista que se llevó a cabo mediante activación de más de 200 kilogramos de explosivos al interior de una vivienda (casa bomba) situada en el perímetro del Aeropuerto Benito Salas, dejando consigo 50 heridos entre ellos 08 menores de edad y afectando más de 60 viviendas.

Motivo por el cual la Policía Nacional y en atención a la Ley 1448 del 2011 "Ley de Víctimas" realizó este acto para aportar a la dignificación de las víctimas del conflicto armado interno y a los policías quienes en cumplimiento del deber ofrendaron sus vidas.

Durante este acto que estuvo acompañado por las autoridades político administrativas, militares y de policía se realizó una ofrenda floral, como tributo para quienes merecen ser visibles y reconocidos por todas las generaciones.

Honor y Gloria para las víctimas del conflicto armado.

Dios y Patria, Es Un Honor ser Policía.