En el Meta la Policía Nacional propinó golpe al tráfico local de estupefacientes

Con la captura de ‘los chepinas’ derrumbamos mito de inseguridad en la región del Ariari.
  • En-el Meta-la Policía Nacional-propinó golpe-al-tráfico-local-de-estupefacientes

En desarrollo del Plan Navidad ‘Inspirados en Usted’, el Departamento de Policía Meta asestó un golpe contundente al tráfico local de estupefacientes, con la captura de ‘los chepinas’ una pareja que se había convertido en mito de inseguridad por promover la comercialización clandestina y el consumo de narcóticos en los cascos urbanos de Granada y Fuentedeoro, la cual cayó en poder de unidades de Investigación Criminal en desarrollo de una diligencia de registro y allanamiento a una vivienda ubicada en el barrio Buenos Aires de Fuentedeoro, la cual al parecer era su centro de actividad delictiva.

Los presuntos microexpendedores son conocidos en la ilegalidad como ‘la gorda’, de 29 años de edad, líder de la red y ‘berto’, de 54 años de edad, quienes en medio del operativo fueron sorprendidos entregándoles alucinógenos a dos consumidores.

De igual forma se les incautaron 1.500 gramos de marihuana tipo creepy, una maquina artesanal y gran cantidad de bolsas plásticas para la producción de narcóticos, así como una bolsa con semillas de mata de marihuana.  Se evitó el tráfico de aproximadamente 2.500 dosis personales, avaluadas en el mercado negro en 15 millones de pesos y la proliferación de un cultivo ilícito al interior del inmueble.

Al parecer esta red delincuencial mantenía una producción semanal de 10 mil dosis personales, avaluadas en 50 millones de pesos. ‘Con arduas labores preventivas y de choque trabajamos contra este flagelo que afecta la salud de las personas, especialmente la de nuestra juventud y menores’: coronel Zapata.

Este resultado inició de varias denuncias e informaciones suministradas por la ciudadanía contra ‘Los Chepinas’, a quienes desde hace varios meses un grupo de policía judicial en coordinación con la fiscalía le venía siguiendo los pasos, hasta lograr en las últimas horas su judicialización.

Los indiciados quedaron a disposición de la Fiscalía 27 seccional de Granada, por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.

Estos resultados son producto del Plan Maestro para el Fortalecimiento, Optimización e Innovación del servicio de Investigación Criminal como aporte a la Modernización y Transformación Institucional MTI y con el objetivo de reducir significativamente el crimen en Colombia y para lograr una paz estable y duradera con vocación policial.