Capturados presuntos autores del atentado contra el CAI Manuela Beltrán en Cali

Fue clave el análisis de 6.000 minutos de video y la celeridad en las investigaciones.
  • Capturados presuntos autores del atentado contra el CAI Manuela Beltrán en Cali

En tres operativos simultáneos, el ‘Bloque de Búsqueda’ de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, capturó a los presuntos autores materiales del atentado contra el Centro de Atención Inmediata (CAI) Manuela Beltrán, perpetrado el pasado 10 de junio en el oriente de la capital del Valle.

El análisis de 100 horas de video, captado por cámaras de vigilancia y circuitos cerrados de televisión, así como interceptaciones, cotejos morfológicos y actividades de seguimiento, permitió ejecutar tres órdenes de captura en vía pública en el sector de La María y el barrio Llano Verde de Cali, además del sector Rodeo en el municipio de Jamundí.

Los detenidos, hombres de 22, 23 y 24 años, quienes al parecer hacen parte de las redes de apoyo urbano a la columna ‘Ricardo Velásquez’ del frente “Jaime Martínez”, habrían recibido instrucciones específicas para cometer la acción terrorista. Se estableció que un día antes del atentado movilizaron una motocicleta desde la zona rural de Jamundí hasta un barrio en el oriente de Cali, donde la ocultaron.

Al día siguiente, los implicados ubicaron la motocicleta frente a un establecimiento comercial, sostuvieron una conversación en el mismo lugar, movieron el vehículo a al menos siete metros de distancia de las instalaciones policiales y, minutos después, activaron remotamente la carga explosiva, que causó daños a viviendas y locales comerciales.

Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de terrorismo, daño en bien ajeno y lesiones personales. Actualmente se encuentran en proceso de judicialización, a la espera de que se defina su situación jurídica.

El ‘Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen’ continúa trabajando para combatir a los grupos armados organizados en el suroccidente colombiano, impactando con firmeza sus cabecillas, redes financieras y estructuras armadas. Hasta la fecha, han sido capturadas 95 personas, incluidos los responsables directos de las múltiples acciones terroristas ocurridas aquel día.

Esta unidad policial invita a la comunidad a aportar información que permita anticipar acciones criminales contra la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Para tal fin, pueden comunicarse a la línea contra el crimen 321 394 5156, a la línea de emergencia 123 o al 156 de la Red de Cooperantes, garantizando completa confidencialidad.