En el marco de la lucha frontal contra la ilegalidad, la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en coordinación con la Policía Nacional, logró la aprehensión de 60.145 unidades de accesorios para celular de procedencia extranjera, cuyo valor comercial supera los $380 millones de pesos.
El operativo se realizó en la vía Bosconia – Valledupar, cuando funcionarios de la División de Control Operativo detuvieron un camión cargado con mercancía. Al momento de la verificación, se constató que se trataba de miles de protectores de pantalla para celulares. El conductor no presentó la documentación que acreditara su legalidad.
El cargamento de contrabando tenía como destino la capital del Cesar y municipios aledaños, donde sería distribuido al por mayor y al detal. Según lo establecido en la investigación, los accesorios tipo vidrio templado habían sido importados sin cumplir los requisitos exigidos por la regulación aduanera vigente, motivo por el cual fueron aprehendidos y puestos a disposición de la autoridad competente.
El coronel William Javier Morales Vargas, comandante del Departamento de Policía Cesar, señaló:
“Este resultado reafirma nuestro compromiso con la legalidad y la protección del comercio formal en el Cesar. Continuaremos desplegando acciones contundentes contra el contrabando que afecta la economía del país y la seguridad de los ciudadanos”.
En lo corrido del año, la División de Control Operativo Valledupar ha adelantado 519 procedimientos de control aduanero a establecimientos dedicados a la venta de accesorios de celulares, dejando como resultado la aprehensión de 349.567 unidades de mercancías de contrabando, entre ellas: protectores de pantalla, cables USB, cargadores, estuches, pantallas y otros accesorios, avaluados en más de $10.885 millones de pesos.
La Policía Fiscal y Aduanera hace un llamado a la ciudadanía a apoyar la lucha contra el contrabando, adquiriendo sus productos en establecimientos autorizados y denunciando actividades sospechosas a través de los canales habilitados: Línea Anticontrabando 159, WhatsApp 321 394 2169 o el correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co