En el corregimiento de la Boquilla, es capturado un hombre por tentativa de homicidio

Subtítulo
En lo corrido del año se han capturado 866 personas por diferentes delitos, de los cuales, 819 fueron en flagrancia, 47 por orden judicial y 15 por homicidio.

En el despliegue de la ofensiva nacional contra los delitos de impacto, en las últimas horas, un sujeto de 29 años de edad, conocido con el alias el "Bellio", requerido mediante orden de captura vigente por el delito de tentativa de homicidio agravada, fue detenido en una zona exclusiva del Norte de la ciudad.

La captura de alias el "Bellio" se realizó en el Corregimiento de La Boquilla, a la altura de los reductores de velocidad en el tramo del anillo vial kilometo 90, punto priorizado donde las patrullas de vigilancia intervienen con estrategias diferenciales el control de motocicletas, vehículos y registro a personas.

Durante el procedimiento de identificación a personas y solicitud de antecedentes a través de la Agenda Digital Personal (PDA), se logró evidenciar que uno de los sujetos era requerido mediante orden de captura vigente, por el delito de tentativa de homicidio agravada, emanada por el juzgado penal del circuito con funcion de conocimiento 24 de Bogotá - Cundinamarca, motivo para cumplir condena.

"Bellio" presenta dos anotaciones judiciales por los delitos: una anotación por hurto calificado año 2023 y una anotación por homicidio año 2019; el capturado se encuentra en audiencias preliminares para definir su situación judicial ante un juez de control de garantías.

En lo corrido del año se han capturado 886 personas por diferentes delitos, de los cuales, 819 en flagrancia, 47 por orden judicial y 15 por homicidio.

La oportuna información de la comunidad es valiosa para identificar y capturar a los delincuentes. Por tal motivo, invitamos a que de forma confidencial y bajo absoluta reserva se comuniquen al 123 – Seccional de Investigación Criminal– SIJIN, celular 321 3946246. mecar.sijin@policia.gov.co - Línea del Oyente Cooperante de la Emisora Radio Policía Nacional 311 4072363.

Unidad

Menor aprehendido por hurto bajo la modalidad de atraco en Neiva

Subtítulo
“Motos seguras” sigue dando resultados en la lucha contra el delito.

En el marco de los planes de control y la estrategia “Motos seguras”, uniformados del CAI Palmas, adscritos a la Policía Metropolitana de Neiva, lograron la aprehensión de un joven, por el delito de hurto bajo la modalidad de atraco en el barrio Las Catleyas.

Según el testimonio de la víctima, se encontraba realizando un domicilio cuando fue abordado e intimidado con arma de fuego y arma cortopunzante, hurtándole su motocicleta. De inmediato, la Policía Metropolitana de Neiva activó el plan candado, desplegando cierres estratégicos en la ciudad.

Gracias a la rápida reacción de los uniformados, en la carrera 33 con calle 11, barrio La Independencia, comuna 10 de Neiva, se identificó a un sujeto con las características reportadas, quien llevaba una motocicleta sin placa. Tras verificar su identidad y los datos del vehículo, se confirmó que correspondía a la moto hurtada, por lo que se procedió a su aprehensión.

El joven fue puesto a disposición de la autoridad competente. Un juez especializado ordenó que el menor fuera remitido al Centro de Atención Especializada Fundación Picachos.

“Este resultado es una muestra del compromiso de la Policía Metropolitana de Neiva con la seguridad ciudadana; seguiremos fortaleciendo nuestras estrategias para combatir el hurto de motocicletas y garantizar la tranquilidad de la comunidad”, destacó el señor coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva (E).

Unidad

Este año 2025, la Policía en el Meta registra 26 capturas por el delito de porte ilegal de armas de fuego

Subtítulo
La Policía Nacional refuerza la seguridad en el Meta con estrategias operativas y preventivas.

En el marco de la estrategia del trinomio de la seguridad, que integra a la comunidad, las autoridades y la Policía Nacional, el departamento del Meta ha registrado avances significativos en materia de seguridad y convivencia ciudadana durante el periodo 2024-2025. El coronel Ferley Puerto Sánchez, comandante de la Policía del Meta encargado, se han intensificado las labores operativas, de prevención, registro y control, logrando resultados destacados en la lucha contra el crimen.

Según los datos proporcionados por la institución, se ha observado un incremento en el decomiso de armas de fuego en aquellas con permiso y la incautación de las que son utilizadas en actividades delictivas. En el caso de las armas con permiso, se pasó de 5 decomisos en 2024 a 6 en 2025, lo que representa un aumento del 20%. Por otro lado, las armas sin permiso incautadas aumentaron de 51 a 74, reflejando un crecimiento del 45%. Estos resultados evidencian el esfuerzo de las autoridades por desarmar a los actores ilegales y reducir la violencia en la región.

En cuanto a las capturas, se registró un ligero aumento, pasando de 25 en 2024 a 26 en 2025. Estos logros son el resultado de un trabajo conjunto entre la comunidad y las instituciones, enfocado en fortalecer la seguridad y la convivencia pacífica en el departamento. Además, el coronel Puerto resaltó la importancia de continuar con las estrategias preventivas y operativas para mantener y mejorar los indicadores de seguridad en el Meta.

Unidad

La Policía Nacional insiste en la necesidad de frenar prácticas peligrosas y mejorar la conciencia vial para reducir los siniestros viales

Subtítulo
Un llamado urgente a los motociclistas en Colombia.

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional hace un enérgico llamado a todos los motociclistas en Colombia a reflexionar sobre los peligros que representan las maniobras peligrosas, el irrespeto de las señales de tránsito y la práctica de piques ilegales.

A pesar de una reducción de víctimas fatales de 2023 a 2024, los índices de siniestralidad continúan siendo alarmantes, lo que compromete la seguridad de este importante actor vial en nuestras vías, lastimosamente el que más muere en el país.

En 2024, Colombia lamentó la muerte de 5.096 motociclistas, lo que representa una disminución de 117 muertes en comparación con 2023, cuando el total de víctimas fatales fue de 5.213 motociclistas.

Sin embargo, estos números siguen siendo extremadamente altos y preocupantes, y la media diaria de muertes es inaceptable. En promedio, 14 motociclistas mueren cada día en las carreteras del país.

A la fecha, en el año 2025, ya se han registrado 499 lesionados frente a 917 en el mismo período de 2024, una reducción 45,6%, del que aún requiere esfuerzos continuos en materia de educación, conciencia y control en las calles.

Rechazo rotundo a tres prácticas peligrosas

1. Maniobras peligrosas: Los cambios abruptos de carril, la conducción a excesiva velocidad, y las maniobras imprudentes aumentan el riesgo de accidentes fatales, no solo para los motociclistas, sino para los demás usuarios de la vía.

2. Irrespeto a las señales de tránsito: Las señales están diseñadas para proteger la vida de todos. Ignorar los semáforos, señales de pare y demás indicaciones de tráfico no solo es una infracción, sino un comportamiento irresponsable que puede costar vidas.

3. Piques ilegales: Los piques ilegales y carreras en las vías nacionales están penados por la ley, pero aún así, algunos motociclistas continúan poniendo en peligro su vida y la de los demás con estas prácticas peligrosas. La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional está comprometida en erradicar esta actividad, que además de ser ilegal, es letal.

Contexto

Los motociclistas en Colombia son uno de los actores viales más vulnerables en nuestras carreteras.

A pesar de los avances en seguridad vial y las campañas de prevención, el número de muertes sigue siendo demasiado alto. En un país donde las motocicletas se han convertido en el medio de transporte de millones de personas, es urgente que todos los conductores adopten comportamientos responsables que prioricen la seguridad y respeten las normas de tránsito.

Conciencia vial

Es fundamental que cada motociclista asuma su responsabilidad en la carretera, respetando las normas y conduciendo de manera prudente.

La vida de cada motociclista es valiosa, y con el compromiso de todos, podemos reducir significativamente los índices de siniestralidad.

Contexto del parque automotor en Colombia

Según cifras del Ministerio de Transporte y el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), al cierre del año 2024, el parque automotor de Colombia superó los 20 millones de vehículos registrados.

De esta cifra, aproximadamente 7.3 millones son motocicletas, lo que representa un 35% del total del parque automotor. Esto refleja el creciente uso de las motos como medio de transporte urbano y rural.

¡No a los piques ilegales, no a las maniobras peligrosas, no al irrespeto de las señales de tránsito!

La Policía Nacional está comprometida con la seguridad vial de todos los colombianos y continuará trabajando en conjunto con las autoridades y la ciudadanía para garantizar que nuestras carreteras sean más seguras.

¡La prevención es responsabilidad de todos!

Cayó alias "Manchas", dinamizador de actividades delictivas en el Meta

Subtítulo
El operativo de captura se llevó a cabo en área urbana del municipio de Granada, Meta.

En un operativo realizado por el Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA) de la Policía Nacional en el municipio de Granada (Meta), fue capturado en flagrancia alias "Manchas", quien se movilizaba en un vehículo de servicio público proveniente de Bogotá. Durante el procedimiento, se le incautaron 50 cartuchos para pistola calibre 7.65 y 50 cartuchos para pistola calibre 9 milímetros.

El detenido, quien cumplía una condena de 10 años bajo detención domiciliaria por el delito de homicidio agravado en grado de tentativa, es señalado de estar vinculado a actividades criminales como secuestro, hurto, homicidio, delitos sexuales y tráfico de armas en la región del Ariari.

De acuerdo con el coronel Ferley Puerto Sánchez, comandante de la Policía del Meta encargado, alias "Manchas" tiene un extenso historial delictivo que incluye tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, concierto para delinquir con fines de tráfico de armas y acceso carnal violento. 

Alias "Manchas" presuntamente estaría involucrado con un grupo de delincuencia común que delinque bajo la modalidad de outsourcing para estructuras criminales de la región, entre ellas un Grupo Armado Ilegal al margen de la Ley.

La captura de este actor delincuencial representa un golpe significativo a las redes criminales que delinquen en la zona, destacando el compromiso de las autoridades en la lucha contra el tráfico de armas y la delincuencia organizada en el departamento del Meta.

Unidad

Capturan a un hombre y aprehenden a dos adolescentes por delitos de narcotráfico en Granada, Meta

Subtítulo
La ejecución de una operación controlada por el GAULA Meta de la Policía, permitió asestar este importante resultado.

En un operativo llevado a cabo por la Policía Nacional a través del GAULA Meta en el municipio de Puerto Gaitán, se logró la captura en flagrancia de un individuo mientras intentaba recibir 15 millones de pesos como parte de una extorsión. El dinero era exigido a cambio de la devolución de un vehículo que había sido robado previamente.

El hecho delictivo se remonta al 28 de enero de 2025, cuando el vehículo, una camioneta marca Toyota, fue hurtado mediante un atraco en una zona urbana del municipio. Tras el robo, la víctima fue contactada de manera presencial y a través de WhatsApp por los presuntos delincuentes, quienes le exigieron la suma de 15 millones de pesos para devolverle su automotor. Le otorgaron un plazo de cinco días para reunir el dinero.

“En una operación controlada, nuestro GAULA Meta, en coordinación con las autoridades competentes, montó un operativo que permitió la captura del sospechoso en el momento en que intentaba recibir el dinero”, así lo dio a conocer el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta. 

Durante el procedimiento, se logró la recuperación del vehículo robado y se incautó un dispositivo móvil, el cual fue puesto a disposición de la Fiscalía 09 Especializada GAULA para su análisis y como parte de la evidencia en la investigación.

El individuo capturado será judicializado por el delito de extorsión, un hecho que ha generado alarma en la comunidad de Puerto Gaitán, donde es importante para la ciudadanía continuar denunciando este tipo de acciones delictivas, y así disponer de todo en componente de Policía y justicia para dar con los responsables de estas conductas. 

“Las investigaciones continúan abiertas para determinar si hay más personas involucradas en este hecho”, agregó el alto Oficial.

Unidad

Capturan a hombre y aprehenden a dos adolescentes por delitos de narcotráfico en Granada, Meta

Subtítulo
Este resultado logra mediante diligencias de registro y allanamiento realizadas en el casco urbano de Granada, Meta.

En una operación conjunta entre la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia, y el GAULA Militar Ariari del Ejército Nacional, en coordinación con la Fiscalía 01 local Estructura de Apoyo EDA de Villavicencio, Meta, se logró la captura de un hombre y la aprehensión de dos adolescentes por su presunta participación en delitos relacionados con el tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La intervención se llevó a cabo mediante diligencias de allanamiento y registro en dos inmuebles ubicados en el barrio Villas de Granada, en el municipio de Granada, Meta. Durante el operativo, se incautaron los siguientes elementos:

  • 180 gramos de marihuana tipo creepy.
  • 120 bolsas plásticas transparentes con sello hermético.
  • 3 básculas o grameras digitales.
  • 3 trilladoras plásticas.
  • 2 máquinas artesanales para armar cigarrillos.
  • 1 caja de cartón con papel parafinado.

El hombre capturado, de 32 años, fue sorprendido en flagrancia y presenta antecedentes registrados en el SPOA de la Fiscalía por los delitos de asonada en 2020 y por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en 2018. 

“Seguimos comprometidos con la seguridad la convivencia ciudadana en todo el departamento, por ello, continuaremos fortaleciendo las operaciones conjuntas para combatir cada uno de los eslabones del microtráfico en la región”, expresó el coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta. 

Los capturados y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía 01 local Estructura de Apoyo EDA de Villavicencio, Meta, para el avance de las investigaciones correspondientes.

Con esta operación, las autoridades lograron un impacto significativo en la cadena criminal del microtráfico en el municipio de Granada, Meta, y avanzaron en la lucha contra la instrumentalización de menores de edad en actividades delictivas.

Unidad