La Policía Nacional celebró el mes de las cometas con jornada lúdica y educativa en Cartagena

Entradilla
La actividad se llevó a cabo en Las Tenazas como parte de la estrategia E-PAIS, promoviendo entornos seguros para la niñez.

En el marco de la conmemoración del mes de las cometas, y bajo el lema “Elevemos sueños, construyamos futuro”, el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional realizó una jornada especial en el sector de Las Tenazas, como parte de la estrategia E-PAIS (Estrategia de Prevención, Atención, Inclusión y Seguridad).

Durante la actividad se contó con la participación del bus interactivo, un espacio lúdico–pedagógico que permitió a niños, niñas, adolescentes y sus familias disfrutar de dinámicas enfocadas en la recreación sana, el fortalecimiento de valores y la integración comunitaria.

Las familias asistentes compartieron experiencias relacionadas con el respeto por los derechos y deberes, la corresponsabilidad en la protección de la niñez y la importancia de construir entornos seguros y protectores.

Como parte de la jornada, la Policía Nacional entregó recomendaciones clave a los padres de familia para garantizar la seguridad de los menores durante la práctica de elevar cometas:

  • Acompañar en todo momento a los niños y niñas durante la actividad.
  • Evitar elevar cometas cerca de redes eléctricas, árboles o vías vehiculares.
  • Promover el uso de espacios amplios y seguros como playas, parques o canchas abiertas.
  • No utilizar elementos metálicos ni hilos conductores de electricidad.
  • Reforzar en los menores la importancia del autocuidado y la prudencia.

Con estas acciones, la Policía Nacional, a través de la estrategia E-PAIS, reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la comunidad para proteger el bienestar integral de la niñez y fomentar espacios de unión familiar y convivencia que contribuyan a la construcción de un mejor futuro.

Unidad

Incautados 30 kilos de cocaína en Santa Marta pertenecientes a las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada

Entradilla
La droga fue hallada en zona rural de Guachaca y tenía como destino final Centroamérica, según las autoridades.

En desarrollo de operaciones contra el narcotráfico, la Policía Nacional asestó un golpe contundente a las finanzas del grupo delincuencial Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, tras la incautación de 30 kilogramos de clorhidrato de cocaína en el corregimiento de Guachaca, zona rural de Santa Marta.

El operativo fue resultado de labores coordinadas de investigación e inteligencia, que permitieron ubicar y neutralizar el transporte de la droga. El estupefaciente se encontraba distribuido en 30 paquetes marcados, listos para ser enviados al departamento de La Guajira, desde donde presuntamente sería transportado por lanchas rápidas hacia Centroamérica.

De acuerdo con las investigaciones, la droga era procesada en zonas altas de la Sierra Nevada de Santa Marta por integrantes de esta estructura criminal, quienes utilizaban rutas estratégicas para su movilización y posterior comercialización internacional. El cargamento incautado tendría un valor estimado superior a los 1.500 millones de pesos colombianos en el mercado negro.

“Este resultado representa una afectación directa a las finanzas de esta estructura delincuencial y a las rutas del narcotráfico en la región, reafirmando el compromiso institucional de garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, así como el control territorial frente a las economías ilegales”, señaló el coronel Jaime Hernán Ríos Puerto, comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta.

Unidad

Capturada en Dosquebradas una mujer señalada de traficar estupefacientes al servicio de la estructura criminal “Cordillera”

Entradilla
La mujer fue sorprendida con más de dos kilos de base de coca en un apartamento de Dosquebradas.

La Policía Nacional continúa desarrollando acciones contundentes contra el crimen, enfocadas en capturar a personas dedicadas a afectar la vida y el patrimonio de los ciudadanos.

Gracias a información suministrada por la comunidad, y como parte de la estrategia para reducir el homicidio, integrantes de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en articulación con la Seccional de Inteligencia Policial, el Ejército Nacional y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, lograron en las últimas horas la captura en flagrancia de una mujer de 59 años por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La acción operativa se llevó a cabo mediante diligencia de allanamiento y registro a un apartamento ubicado en un conjunto residencial del municipio de Dosquebradas, donde fueron incautados más de dos kilos de base de coca, así como varios elementos utilizados para su dosificación.

La capturada, conocida con el alias de “Jenny”, al parecer integraba un grupo de delincuencia común organizado al servicio de la estructura criminal “Cordillera”, y sería la encargada de almacenar, dosificar y distribuir bazuco para su comercialización en el centro de la ciudad de Pereira.

La Policía Metropolitana de Pereira reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia, y continúa ejecutando operaciones contundentes contra el crimen organizado. Así mismo, hace un llamado a la ciudadanía para que informe de manera oportuna cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea única de emergencias 123, o a los números de contacto de la Seccional de Inteligencia Policial 314 358 7212 y de la Seccional de Investigación Criminal 320 305 7117.

La Policía Nacional agradece la valiosa colaboración de la comunidad, cuya oportuna información permitió este importante resultado.

¡Juntos cerramos el paso al delito!

Seguros, cercanos y presentes.

Unidad