El Top tres de infracciones del Código Nacional de Tránsito en el departamento de Bolívar
Bolívar. La Policía Nacional de Colombia a través de la seccional de Tránsito y Transporte Bolívar, bajo el liderazgo del capitán Alexander Flórez Rojas, ha revelado el top 3 de las infracciones más comunes al Código Nacional de Tránsito en el departamento. Estas infracciones no solo representan un riesgo para la seguridad vial, sino que también conllevan serias consecuencias legales.
1. Conducir sin Licencia: Encabezando la lista con más de 2467 comparendos, esta infracción es la más frecuente. El capitán Flórez Rojas advierte que conducir sin licencia no solo implica una multa y la inmovilización del vehículo, sino que también puede acarrear problemas penales en caso de accidente.
2. Falta de Revisión Técnico-Mecánica: En segundo lugar, se encuentra la conducción de vehículos sin la revisión técnico-mecánica al día. Esta falta es un factor de riesgo importante en accidentes de tránsito, ya que las condiciones del vehículo pueden comprometer la seguridad vial.
3. Transporte Informal: Cerrando el top 3, se encuentra el control del transporte informal, con 621 comparendos. El capitán Flórez Rojas informó que se iniciarán procesos administrativos sancionatorios que podrían llevar a la cancelación de la matrícula del vehículo.
Llamado a la Conciencia:
El capitán Flórez Rojas hace un llamado a todos los actores viales a tomar conciencia de la importancia de cumplir con las normas de tránsito y a evitar estas infracciones. "Todos construimos país, y queremos llevar ese mensaje a través de ustedes", afirmó el capitán, recordando que el cumplimiento de las normas no solo evita sanciones, sino que también salva vidas.
Respuesta ticket 700627-20250605
Respuesta ticket 700627-20250605
Respuesta Informacion de Seguridad Ciudadana Solicitud No. 735903-20250805
Capturado alias ‘Yeso’ en barrio Divino Niño por porte ilegal de arma de fuego
En el marco de los planes de registro, control y acompañamiento desarrollados por la Policía Nacional para prevenir delitos y garantizar la convivencia ciudadana, fue capturado en el barrio Divino Niño un hombre conocido como alias ‘Yeso’, quien portaba ilegalmente un arma de fuego.
Los hechos ocurrieron durante un acompañamiento policial a un sepelio, cuando los uniformados observaron a un individuo que adoptó una actitud evasiva al notar su presencia. El sujeto intentó huir entre la multitud, pero fue interceptado rápidamente. Al realizarle un registro personal, se le encontró un revólver con su respectiva munición.
Alias ‘Yeso’, quien había salido de prisión hace aproximadamente un mes y registra múltiples anotaciones judiciales en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), fue presentado ante la Fiscalía por el delito de fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y municiones. Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Durante el procedimiento, varias personas intentaron obstaculizar la labor policial, lo que obligó a hacer uso legítimo de la fuerza para garantizar la captura y el traslado del detenido, cumpliendo con todos los protocolos legales.
El capitán Jhon Hernández, comandante de la Estación de Policía Pitalito, señaló: “La Policía Nacional continuará desplegando todas sus capacidades de prevención, reacción, investigación e inteligencia para evitar la ocurrencia de cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad de todos los ciudadanos.”
Notificación por aviso Solicitud No. 739573-20250812
Incondicionalidad canina: un refugio de cariño con sello policial
Por: Emilio Gutiérrez Yance
Dicen que en las madrugadas, cuando la ciudad bosteza entre sirenas y sombras, los perros callejeros levantan el hocico hacia el viento y saben con certeza dónde hallar un pedazo de cielo en la tierra: las estaciones de Policía. Allí, donde otros ven puertas de disciplina y orden, ellos descubren refugio, ternura y manos amigas.
No es raro que aparezcan, con las costillas marcadas por la intemperie, la mirada herida por el abandono y las patas cansadas de tanto deambular. Los recibe un techo de estrellas custodiado por uniformados que, lejos de espantarlos, les ofrecen agua fresca, un rincón para descansar y, sobre todo, la caricia que el destino les había negado.
Los pasillos de las estaciones se vuelven entonces escenario de un realismo casi mágico: botas firmes que cambian su rigidez por pasos suaves para no perturbar el sueño de un perro, y ladridos que se transforman en música de compañía. Es como si la lealtad sin condiciones de estos animales encontrara allí el eco perfecto de una vocación policial que no solo protege a la gente, sino también a quienes no tienen voz.
“En el Departamento de Policía de Bolívar valoramos profundamente el bienestar de todos los seres vivos”, afirma el teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante encargado. “Nuestros uniformados no solo están comprometidos con la seguridad de la comunidad bolivarense, sino también con el cuidado y la protección de los animales que buscan refugio en nuestras instalaciones. Esta relación es un reflejo de nuestro compromiso con la compasión y el respeto hacia todas las formas de vida.”
Y así, casi sin proponérselo, muchos perros se convierten en compañeros de turno. Custodian silenciosamente la entrada, mueven la cola como saludo marcial y alegran con su presencia las largas jornadas de los uniformados. Ellos no portan armas ni llevan insignias, pero reciben un grado invisible: el de “guardianes del afecto”.
Esta amistad insólita es más que una anécdota: es un recordatorio de que la bondad tiene múltiples uniformes. Un trozo de pan compartido, un plato de agua colocado con cuidado, una palabra cariñosa al amanecer… son gestos que, aunque pequeños, construyen un universo donde el amor supera a la indiferencia.
Porque en cada perro que encuentra cobijo en la estación, hay un milagro cotidiano: el del vínculo sincero entre humanos y animales. Una alianza en la que el ladrido se vuelve gratitud, la mirada se convierte en promesa, y la estación de Policía, en un hogar inesperado donde la ternura lleva insignia y la lealtad camina sobre cuatro patas.