Respuesta ticket 719384-20250709
Notificación por aviso PT (R) Juan David Gil Bustamante
Respuesta ticket 713499-20250628
Con un desfile militar y policial, se conmemoró los 215 años del Grito de Independencia Nacional
Con la participación de más de 600 uniformados de la Policía Nacional, las Fuerzas Militares, autoridades político-administrativas y otros actores institucionales, se llevó a cabo el tradicional desfile del 20 de Julio. El recorrido inició en la antigua estación del tren, ubicada en el parque Olaya de la capital risaraldense, y finalizó en el centro comercial El Progreso, en el municipio de Dosquebradas.
Este desfile, encabezado por las autoridades mencionadas, fue el acto central de la conmemoración anual del Día de la Independencia de Colombia. Durante el evento se exaltó la labor de la Fuerza Pública, que a lo largo de la historia ha sido garante de la libertad del pueblo colombiano.
La conmemoración de esta fecha patria comenzó a la 1:00 p. m. y fue presidida por diversas autoridades militares, policiales y político-administrativas, quienes destacaron el papel fundamental de los policías y soldados de la patria en la convivencia y seguridad de todos los ciudadanos, especialmente de quienes habitan en el departamento de Risaralda.
Así concluyó el desfile del 20 de Julio, en el que la Policía Nacional, a través de sus hombres y mujeres, demostró ser una institución en transformación, comprometida con la prestación de un servicio público de calidad, alineado con los más altos estándares, el respeto por los derechos humanos y la cercanía con la ciudadanía.
Los uniformados que participaron en este evento expresaron su orgullo al representar a sus instituciones, conscientes de la responsabilidad que les otorgan la Constitución y la ley. Este acto constituye una de las expresiones más genuinas de compromiso, humildad y orgullo por parte de los integrantes de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.
Se destacó también el ejemplar comportamiento de la ciudadanía, que celebró este día en familia, portando prendas y accesorios alusivos a los colores de la bandera colombiana, como símbolo de orgullo patrio y unidad nacional.
Colombia conmemoró los 215 años del Grito de Independencia Nacional con el mensaje: #EnModoPatrio #20DeJulioEnElTerritorio.
La Policía capturó a los presuntos responsables del atentado contra la estación Meléndez en Cali
Dos hombres conocidos en el mundo delincuencial como 'Eider' y 'Gregorio' fueron capturados en las últimas horas por la Policía Nacional, como presuntos responsables de la acción terrorista contra la Estación de Policía Meléndez en el sur de Cali registrada el pasado 10 de junio, que dejó como resultado lamentable una persona fallecida y 12 más heridas, entre ellas una menor de edad.
Los operativos, liderados por el 'Bloque de Búsqueda', se llevaron a cabo en los barrios Bochalema, Laureano Gómez y Vallado donde se hicieron efectivas las órdenes de captura contra estos hombres de 27 y 30 años, quienes al parecer serían integrantes de las redes de apoyo urbano a la columna "Ricardo Velásquez" del grupo armado organizado residual "Jaime Martínez".
De acuerdo a la investigación de las autoridades, los implicados fueron los encargados de trasladar la motocicleta acondicionada con explosivos desde zona rural del municipio de Jamundí hasta la ciudad de Cali. Elementos incautados evidencian que estarían planeando otras acciones ofensivas contra instalaciones policiales en la ciudad.
En la operación se les incautaron tres radios de comunicación, un chaleco balístico, munición, tres motocicletas, dos dispositivos electrónicos para activación de explosivos, 17 millones de pesos en efectivo y 32 millones en moneda extranjera falsificada.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de terrorismo, homicidio, tentativa de homicidio, concierto para delinquir y daño en bien ajeno.
Esta unidad policial invita a la comunidad a que aporte información que permita anticipar y contrarrestar intenciones criminales qué buscan afectar la seguridad en esta parte del territorio colombiano; para tal fin pueden comunicarse a la línea contra el crimen 3213945156 donde se garantiza completa confidencialidad.
La Policía Nacional, junto al Ejército, engalana las calles de Pamplona y Ocaña celebrando los 215 años de Independencia
En conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de Colombia, los municipios de Pamplona y Ocaña fueron los epicentros de un desfile especial y vibrante este 20 de julio, al igual que los demás municipios y corregimientos, donde se realizó una ceremonia junto a las autoridades por celebración de este gran día.
La Policía Nacional y el Ejército Nacional se unieron en un evento sin precedentes para mostrar a la ciudadanía sus capacidades, especialidades y el compromiso inquebrantable con la seguridad y la soberanía del país.
Este año, el desfile prometía ser una experiencia "mística", donde no solo se exhibirá la disciplina y el honor de nuestras fuerzas armadas, sino también la conexión profunda con la historia, la cultura y el espíritu de la nación. Los habitantes y visitantes de Pamplona y Ocaña tuvieron la oportunidad única de apreciar de cerca la fortaleza, la preparación y la dedicación de hombres y mujeres que día a día velan por la tranquilidad de todos los colombianos.
El señor coronel Néstor Rodrigo Arévalo Montenegro comandante departamento de Policía Norte de Santander, quien acompaño la mesa principal en la ciudad de Cúcuta al lado del señor gobernador del departamento William Villamizar y demás autoridades agregó “Un recorrido que evocó el espíritu de independencia y la riqueza de la identidad colombiana, destacando el valor y la tradición de nuestras instituciones. Fue una oportunidad para que la ciudadanía se acerque a sus héroes, comprenda su labor y fortalezca los lazos de confianza.”
La presencia de la Policía Nacional y el Ejército Nacional en este desfile del 20 de julio es una muestra de la unidad, la coordinación interinstitucional y el compromiso conjunto por garantizar la paz y el bienestar en Norte de Santander.
Respuesta ticket 718074-20250707
Conmemoración del Día de los Héroes de la Nación en el Meta
El 19 de julio, como preámbulo del Día Nacional de la Independencia, la Policía Nacional y las Fuerzas Militares rinden homenaje a nuestros héroes —hombres y mujeres— quienes, en el cumplimiento de su deber, ofrendaron sus vidas luchando por la paz, la tranquilidad, la convivencia, la soberanía y la libertad.
Este día ha quedado consagrado en la Ley 913 de 2004, por el Congreso de Colombia, en su artículo 1: “Establézcase como el Día de los Héroes de la Nación y sus Familias el día 19 de julio de cada año.”
Este reconocimiento se realiza mediante la celebración de una eucaristía y una ofrenda floral, como tributo a la labor elegida por todos los hombres y mujeres de la Fuerza Pública, quienes con valentía entregaron su vida por la defensa y seguridad de Colombia.
De igual manera, se honra a las personas que han sobrevivido en combate ante los diferentes grupos al margen de la ley que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana. Con estas acciones, se busca enaltecer la memoria de aquellos policías que se convirtieron en héroes de la patria.
El señor coronel Norman Andrés Gómez Linares, comandante de la Policía del Meta, señaló: “Celebramos la grandeza de nuestros militares y policías”. Asimismo, extendió su admiración y saludo a aquellos héroes desconocidos, silenciosos, que dan lo mejor de sí por los demás, sin esperar ningún reconocimiento.