Ante la crisis de agua que azota a Cundinamarca, la Policía lideró sembratón de árboles nativos en Tocaima

Entradilla
La Policía Nacional a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de Cundinamarca, en compañía de la Alcaldía de Tocaima, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, sembraron más de 50 especies arbóreas nativas en la vereda Acuatá.

Esta iniciativa, nace ante el desabastecimiento de agua que algunos municipios de Cundinamarca están sufriendo por estos días, como lo son la región del Tequendama y la provincia del Alto Magdalena. Esta crisis, se ha visto reflejada en los bajos niveles en los cuerpos de agua que abastecen a estos municipios del recurso vital.

La 'sembratón' se realizó en las orillas de la quebrada de Acuatá, la cual, presenta una problemática critica, en el bajo nivel del recurso hídrico, debido a las captaciones ilegales del agua, incendios forestales y cambio climático. Esta situación ha afectado considerablemente el abastecimiento de agua para el consumo de la comunidad, ganadería y agricultura.

Con la plantación de estas especies arbóreas nativas, se busca restaurar las condiciones en sitios que han sido degradados, con el fin de minimizar los perjuicios a las comunidades que dependen de estas fuentes hídricas.

Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte los recursos naturales, a través de la línea 123, CAI o Estación de Policía más cercano.

Unidad

La Policía Nacional, pone al descubierto más de dos toneladas de marihuana, ocultos en carga de excretas de gallinas

Entradilla
En las vías del Valle del Cauca, fue sorprendido un hombre transportando droga en gallinaza.

En controles liderados por la Policía Nacional y en desarrollo de la estrategia (Corredores Seguros) liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, un hombre fue capturado con una cantidad significativa de marihuana en la vía que vía de Mediacanoa conduce a La Virginia, kilómetro 105 jurisdicción del municipio de Toro, afectando una vez más las finanzas de grupos delincuenciales.

Uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte del Valle del Cauca se dispersaron por todos los corredores viales y en operaciones de registro y control interrumpieron el tráfico de un vehículo tipo camión de servicio público, conducido por un hombre. Al inspeccionar la carga se evidencia que transportaba gran cantidad de estiércol de gallinas, considerado como un excelente abono para las plantas y/o alimento para el ganado o los cerdos, pero eso no imposibilitó el registro a la carga, hallando debajo de la misma 247 paquetes envueltos en plásticos de color negro, con un peso bruto de 2.680 kilogramos de marihuana tipo creepy.

De inmediato, se procede a leerle los derechos que le asiste como persona capturada, por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, siendo dejado a disposición de la Fiscalía 48 Especializada Contra el Narcotráfico de Armenia, el cual mediante audiencia un juez de control de garantías le dictó medida intramural en centro carcelario.

Además del alijo incautado que cubría la ruta Riofrío (Valle) con destino al municipio de Anserma (Caldas), también se le incautó el vehículo y un equipo móvil celular.

Es importante mencionar, que en lo que va del presente año, la Policía Nacional en el departamento, ha logrado poner al buen recaudo de la justicia por este delito a 158 personas y la incautación de 48 toneladas de estupefacientes.

“Con esta operación contra el tráfico de drogas ilícitas, es una muestra más del inquebrantable compromiso de la Policía Nacional de Colombia, con la lucha contra el narcotráfico y la protección de nuestras comunidades, en especial nuestros niños, niñas y adolescentes, de los diferentes flagelos delincuenciales. Instamos a la comunidad a confiar en las autoridades y armonizar el trinomio de la seguridad (Policía, Autoridades Político-Administrativas y Comunidad)” y denunciar cualquier tipo de delito,” manifestó el señor coronel Santiago Garavito Aránzazu, comandante (e) del Departamento de Policía Valle del Cauca.

La Policía Nacional acompañó la Feria Campesina en el municipio de Riofrio

Entradilla
Actividad liderada por el Ingenio Carmelita, donde participaron más de 40 familias emprendedoras.

En el marco del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, el Departamento de Policía Valle a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, realizó acompañamiento al sector rural, en busca de alternativas de mercadeo, beneficiando a muchas familias.

Gracias a la oportunidad que nos brinda el sector azucarero de nuestro bello departamento, se logró realizar la primera feria campesina, espacio que se logró aprovechar para mostrar nuestra oferta institucional y brindar recomendaciones de seguridad.

Así mismo se contó con la participación de la alcaldía municipal, secretaría de Agricultura, personal administrativo y de planta del Ingenio.

Mediante estas iniciativas de gestión y acompañamiento, los uniformados se vincularon con la comunidad campesina para desarrollar los procesos productivos del campo, mediante la comercialización de productos cosechados en las veredas y corregimientos rurales del territorio.

El grupo de Carabineros y Guías Caninos, invito a los ciudadanos a adquirir o comprar los productos agrícolas y textiles, esto en el Marco del Sistema Integrado de Seguridad Rural, donde se promueve la asesoría a estas familias campesinas en la creación y desarrollo de proyectos productivos auto sostenibles y amigables con el medio ambiente; en esta actividad se comercializaron productos como frijol, habichuela, banano, mora, chocolate, entre otros.

La Policía continuará con la implantación de la estrategia de acompañamiento a los mercados campesinos, donde se invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que altere la seguridad en la zona rural, lo cual lo podrán hacer llamando a la línea 123 o a la línea contra el crimen 314-3587212 de la Policía Nacional. ¡Se garantiza absoluta reserva!!

Recuerden que unidos somos más, la seguridad depende de todos.

La Policía Nacional logra la captura de 2 personas por el delito de fabricación, trafico y/o porte de armas o municiones, hurto calificado y lesiones personales

Entradilla
Golpe a la delincuencia en Zarzal, Valle del Cauca.

En una operación exitosa, la patrulla de vigilancia del municipio de Zarzal, logra la captura de 2 personas a las cuales se les incautó un arma de fuego y una motocicleta que minutos antes había sido hurtada"

Debido al reporte que genera la central de radio, donde alerta a las patrullas sobre un hurto con arma traumática en el municipio de Roldanillo, lesionando a un ciudadano. De inmediato se implementa el plan candado para lograr la identificación y captura de estos sujetos, los cuales se movilizaban en una motocicleta y que segundos después de haber ocasionado la lesión y el hurto habrían emprendido la huida hacia el municipio de zarzal, gracias a la inmediatez de los uniformados se logra interceptar a dos hombres, de 18 y 21 años, quiénes se transportaban en una motocicleta color gris, donde al realizarle un registro a personas se logra evidenciar que portan 1 arma tipo traumática con 1 proveedor y 2 cartuchos.

Al identificarlos la patrulla de vigilancia logra ratificar que estos individuos serían los responsables de lesionar a un ciudadano en el municipio de Roldanillo minutos antes mientras este realizaba deporte en la vía pública del municipio.

Los capturados y los elementos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, después de la audiencia de legalización de captura e imputación de cargos, un juez otorgó medida de aseguramiento en centro carcelario por el delito de fabricación, trafico y/o porte de armas o municiones, hurto calificado y lesiones personales.

Gracias a la pronta reacción de las patrullas, se logra la captura, de estos sujetos, contribuyendo así a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de estos municipios.

Capturadas dos personas en flagrancia cuando transportaban 23 kilos de cocaína en un microbús

Entradilla
En el marco del nuevo modelo del servicio de Policía “Orientado a las personas y los Territorios”, el Departamento de Policía Cundinamarca, en actividades investigativas y de control, incautó en las últimas horas 23 kilos de clorhidrato de cocaína, en el eje vial Bogotá – Villavicencio.

Este caso se desarrolló mediante los planes de patrullaje, registro y control, que nuestros uniformados de la Seccional de tránsito y transporte despliegan sobre las diferentes vías del departamento, que permitieron mediante procedimiento de inspección física realizada a un vehículo de transporte público, encontrar 23 kilogramos de clorhidrato de cocaína, los cuales tenían como destino final el municipio de Granada, Meta.

En el procedimiento se captura en flagrancia a dos personas; un hombre de 23 y una mujer de 22 años de edad, quienes viajaban como pasajeros, por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. Los capturados y el estupefaciente, fueron puestos a disposición de la autoridad legal competente.

La Policía Nacional agradece e invita a la comunidad en general, a denunciar a través de la línea de emergencia 123 o a la Estación de Policía más cercana, cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana.

Unidad

notificación por aviso Resolución No 2899 PT (R) BENITEZ IBARRA YAHEN DARIO

notificación por aviso Resolución No 2899 PT (R) BENITEZ IBARRA YAHEN DARIO
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Resolución
Nombre
yahen dario benitez ibarra
Unidad
Valle del Cauca
Número proceso
EE-DEVAL-2023-132

En dos persecuciones, fueron recuperados 20 semovientes que habían sido hurtados en Antioquia y Cundinamarca

Entradilla
El Departamento de Policía Cundinamarca, en el marco del nuevo modelo del servicio de Policía capturó en flagrancia en el municipio de Puerto Salgar a una persona que transportaba 18 semovientes que habían sido hurtados en Cocorná, Antioquia. En Carmen de Carupa,se recuperaron 2 bovinos más.

Esta captura se logró, gracias al llamado ciudadano, que alertó a nuestros uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de Cundinamarca, los cuales, iniciaron de inmediato la persecución y ubicaron un vehículo tipo camión, cerca al peaje Las Brisas en la variante La Dorada – Puerto Salgar, en donde transportaba 18 reses que ya habían sido denunciadas como hurtadas.

De acuerdo a la denuncia ciudadana, los bovinos fueron hurtados en una finca del Municipio de Cocorná, Antioquia, en donde los delincuentes amordazaron e intimidaron a las victimas para cometer el hecho delictivo. El capturado, los semovientes y el vehículo incautado, fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente.

En otro hecho, se logró la recuperación de 2 semovientes más que habían sido hurtados en una finca del Municipio de Tausa.

Este resultado se logró gracias a la información ciudadana, la cual nos permitió interceptar al conductor que trasportaba los semovientes, por una vía rural en la Vereda el Hato del municipio de Carmen de Carupa, de igual forma, se incautó un vehículo tipo camión, en el cual eran transportados. Con este resultado, la Policía Nacional sigue asestando sendos golpes en contra de los actores delincuenciales que se dedican al hurto de ganado, cabe recordar, que hace unos días; se había logrado la desarticulación del Grupo de Delincuencia Común Organizadoconocidos como "Los Cuatreros"; dedicados al hurto de semovientes, sacrificio ilegal de ganado y la comercialización de los mismos, sin el cumplimiento de las mínimas normas de salubridad colocando en riesgo la salud pública de consumidores quienes adquirían estos productos en algunos lugares al sur de Bogotá.

La Policía Nacional invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana a la línea 123.

Unidad

3.500 policías reforzarán la seguridad en Amor y Amistad

Entradilla
Desplegamos todas nuestras capacidades para garantizar la tranquilidad durante esta celebración en la capital del país.

En el marco del nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Bogotá desplegará el plan ‘Juntos por la seguridad en Amor y Amistad’ con el fin de promover la convivencia y reducir los índices de violencia durante esta celebración.

Para este fin de semana de Amor y Amistad la Policía Metropolitana de Bogotá en coordinación con las entidades distritales, sumarán esfuerzos para promover la sana convivencia en una de las épocas más esperadas del año.

Con el fin de evitar que se presenten hechos de violencia, se dispondrán más de 3.500 hombres y mujeres policías en las 19 localidades que tiene Bogotá, los cuales estarán conformados por un importante componente de policía judicial e inteligencia, sobre todo en sitios de afluencia masiva de público.

Estos tendrán la tarea de implementar acciones focalizadas de inspección, vigilancia y control en establecimientos abiertos al público; asimismo, se realizarán patrullajes aéreos a través de nuestro Halcón y mediante la utilización de los sistemas aéreos remotamente tripulados (SIART).

Por otra parte, tendremos dispuestas 240 unidades policiales, que cumplirán funciones de reacción motorizada, como patrullas anti riñas divididas en 20 grupos, las cuales estarán enfocadas en la realización de planes de registro y control a personas –
incautaciones, desactivación de riñas para la atención oportuna de requerimientos ciudadanos – disuasión y control territorial, así mismo, acompañaran a la comunidad en general, con el fin de prevenir la comisión de delitos que afectan la seguridad y
convivencia ciudadana, tales como las lesiones personales y el homicidio.

Históricamente en nuestro país, y en nuestra ciudad, el día del amor y la amistad se ha convertido en uno de los más violentos en todo el año; queremos romper esa tendencia con la ayuda y compromiso de todos los capitalinos.

Con el plan ‘Juntos por la seguridad en Amor y Amistad’, buscamos que, durante esta fecha tan especial, se promueva la sana convivencia y se reduzcan los índices de violencia durante esta celebración. El objetivo de este plan es invitar a las personas a que
celebren en familia, a que compartan con sus hijos, esposos, nietos y amigos; en paz y tranquilidad.

Es de anotar que, para el año pasado, durante el fin de semana de amor y amistad, se registraron 11 casos de homicidio en 8 localidades, en cuanto al delito de lesiones personales se registraron 232 casos, en las localidades de Kennedy, Bosa, Engativá y San Cristóbal, de estos casos el 64% se presentaron por riñas.

Así mismo, se atendieron 20.813 motivos de policía por casos de ruido, riñas y violencia intrafamiliar, siendo Suba, Kennedy, Bosa y Engativá las localidades de mayor afectación.

La Policía Metropolitana de Bogotá, se compromete en velar por la seguridad y tranquilidad de los propios y visitantes, hacemos un llamado especial a la tolerancia y al consumo responsable de licor, les deseamos a todos los habitantes de Bogotá, ‘Un feliz
día del amor y la amistad’.

Invitamos a todos los ciudadanos a vivir esta fecha con la alegría que nos caracteriza y a dejar de lado cualquier actitud o acción que pueda afectar la sana convivencia y seguridad ciudadana.

Dios y Patria.

Unidad