Notificacion Por Aviso Respuesta Queja Ticket 740673-20250814
Capturado en flagrancia hombre que disparó contra la Policía en Villavicencio
En las últimas horas, la Policía Nacional, a través de uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, logró la captura en flagrancia de un hombre de 27 años por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
El operativo se llevó a cabo en el barrio Brisas del Guatiquía, luego de que se reportaran varios disparos en la zona. Esto activó la respuesta inmediata del grupo de reacción. Al llegar al lugar, los uniformados identificaron a un sujeto que portaba un arma de fuego tipo revólver. Al notar la presencia policial, el hombre intentó huir y disparó contra los patrulleros, quienes, afortunadamente, resultaron ilesos.
Durante el procedimiento se estableció que el capturado habría intentado atentar contra la vida de dos personas que se encontraban en el sector. No obstante, la oportuna intervención policial evitó una posible tragedia.
El capturado y el arma de fuego incautada fueron puestos a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Fiscalía, donde deberá responder judicialmente por estos hechos.
Por su parte, investigadores de la SIJIN y la Fiscalía adelantan las indagaciones correspondientes para determinar si esta persona o el arma incautada están vinculadas a otros hechos recientes de violencia en Villavicencio, capital del departamento del Meta.
La Policía Nacional continúa trabajando con todas sus capacidades para garantizar la seguridad de los ciudadanos, demostrando un servicio cercano, comprometido y presente en todos los territorios.
901359460-5
Capturado en Tunja alias "Flash", delincuente extranjero requerido por INTERPOL
La Policía Nacional en Tunja logró la captura de un hombre de nacionalidad extranjera, de 22 años, conocido con el alias de "Flash", quien era requerido mediante circular azul de INTERPOL.
La detención fue posible gracias al seguimiento realizado por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), que hizo efectiva la orden de captura por los delitos de concierto para delinquir, homicidio, extorsión, secuestro, y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego.
Alias "Flash" cuenta con una trayectoria criminal internacional y hacía parte de un grupo delincuencial organizado que operaba en la zona fronteriza de Cúcuta. Su accionar delictivo incluía el cobro de extorsiones a mototaxistas y comerciantes de la región.
Según las autoridades, el capturado había huido de Cúcuta con el fin de evadir la justicia y se le atribuyen al menos cuatro homicidios.
El sujeto fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente en Villa del Rosario, Norte de Santander, para definir su situación jurídica.
En lo que va del año, la Policía Metropolitana de Tunja ha capturado a 136 personas por orden judicial.
La institución invita a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier hecho delictivo a través de la línea 123 o la línea contra el crimen: 314 358 7212.
Desde la Policía Metropolitana de Tunja continuamos trabajando de manera preventiva, anticipativa y comunitaria, con el compromiso de estar más seguros, cercanos y presentes.
Respuesta ticket 734381-20250802
La Policía Nacional fortalece acciones preventivas en Paispamba, Cauca
La Policía Nacional desarrolla a esta hora acciones preventivas en el corregimiento de Paispamba, municipio de Sotará (Cauca), con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los habitantes y prevenir conductas que afecten la convivencia ciudadana.
Como parte de este despliegue, se realizan puestos de control móviles en los accesos principales a la cabecera municipal, así como recorridos por sectores identificados como puntos críticos. Durante estas actividades, se efectúan verificaciones de antecedentes a personas y registros a vehículos y motocicletas.
El operativo incluye también patrullajes perimetrales y la verificación de sectores rurales y urbanos, lo que permite mantener una presencia institucional activa en esta zona del departamento del Cauca.
Policía Metropolitana lidera recuperación ambiental y social con enfoque de género en Popayán
En una acción conjunta entre la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana de Popayán, el Grupo de Policía Comunitaria, la Alcaldía Municipal, la Cívica Infantil y Juvenil, y habitantes del barrio Cadillal, se llevó a cabo una iniciativa de recuperación ambiental y social en uno de los afluentes hídricos que atraviesa este sector.
Durante la jornada se instalaron señales informativas con códigos QR, que orientan a las mujeres sobre cómo pedir ayuda en situaciones de riesgo. Estos dispositivos permiten el acceso directo a los números de emergencia de la Patrulla Púrpura y a la ruta de atención institucional establecida para casos de violencia basada en género y violencia intrafamiliar.
La intendente Adriana Cabrera, jefe del Grupo Patrulla Púrpura, destacó el enfoque preventivo y comunitario de la actividad:
“Hoy realizamos un proceso de embellecimiento y recuperación de entornos informativos para las mujeres, donde podrán acceder fácilmente a nuestras líneas de atención y a las instituciones garantes de sus derechos. La prevención de las violencias basadas en género requiere entornos seguros y accesibles para todas”.
Por su parte, el intendente jefe Eduardo Quisoboni Olivar, responsable del Grupo de Policía Comunitaria, resaltó el valor de unir esfuerzos para proteger la convivencia y el medio ambiente:
“Estamos adelantando el mejoramiento de entornos sobre la ribera del río Molino. Nos acompañaron la Administración Municipal, la comunidad y, especialmente, los niños de la Cívica Infantil y Juvenil. Hacemos un llamado a la tolerancia y a crear cultura ciudadana, cuidando el patrimonio natural y disponiendo adecuadamente los residuos para garantizar un entorno más limpio y seguro”.
El alcalde encargado de Popayán, Edwin Heiver Muñoz, subrayó el componente de seguridad integral para mujeres y grupos vulnerables:
“Hoy recuperamos un sendero ecológico en articulación con la Patrulla Púrpura, la Policía Comunitaria y la Cívica Infantil y Juvenil. Este esfuerzo busca enviar un mensaje de fortaleza y acompañamiento a mujeres, niñas, niños y adolescentes del municipio. Con la instalación de señalética garantizamos mayor seguridad y acompañamiento en espacios que deben pertenecerle a la comunidad”.
La actividad también contó con la presencia de la Reina de Pubenza, quien se unió al llamado por la protección del medio ambiente y la prevención de la violencia de género.
La Policía Metropolitana de Popayán reafirma su compromiso con el trabajo articulado con la comunidad y las autoridades locales para garantizar entornos seguros, prevenir la violencia y fortalecer la convivencia en cada barrio de la ciudad.