Golpes certeros al crimen organizado en Nariño

Subtítulo
Incautan armas y municiones en municipios del Departamento de Nariño.

En un trabajo articulado por parte de la Policía Nacional, a través de su Seccional de Investigación Criminal, se logró en menos de 24 horas la captura de dos personas y la incautación de un importante arsenal de guerra. Estas operaciones, realizadas en Pasto y Pupiales, representan un golpe contundente contra el crimen organizado, afectando las capacidades logísticas de estructuras criminales en Nariño.

En un operativo conjunto por parte de la Seccional de Investigación Criminal del Departamento de Policía Nariño bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, se lograron dos importantes operaciones de alto impacto contra el crimen organizado en el departamento de Nariño.

En la ciudad de Pasto, se efectuó la captura de dos personas quienes fueron sorprendidas transportando un arsenal de guerra en un vehículo de servicio público. El hallazgo incluyó 2.800 cartuchos calibre 5.56 milímetros, material bélico que, según las investigaciones preliminares, estaba presuntamente dirigido a estructuras criminales que operan en el municipio de Samaniego. Este armamento representaba una grave amenaza para la seguridad de la fuerza pública y la comunidad civil de la región.

En una acción simultánea, un operativo en zona rural del municipio de Pupiales permitió desmantelar un depósito de armas de guerra. Entre los elementos incautados se encuentran:

• Un fusil calibre 5.56 milímetros con mira telescópica y bípode, un arma de alta precisión y alcance de hasta 400 metros.
• Tres pistolas calibre nueve milímetros.
• Dos escopetas Mossberg.
• Un revólver de fabricación artesanal.
• Más de 600 cartuchos de diferentes calibres.
• Proveedores metálicos.

Este arsenal, según las investigaciones, estaba siendo utilizado para proteger rutas del narcotráfico hacia el vecino país de Ecuador, confirmando la capacidad delictiva de las organizaciones criminales que intentan consolidarse en la región.
Según la Policía, actualmente se adelantan las investigaciones necesarias para establecer si ambos casos tienen un vínculo directo y si el material incautado estaba destinado a fortalecer acciones delictivas de estructuras criminales en la región. Este análisis permitirá esclarecer posibles conexiones entre estos grupos y su impacto en la dinámica del crimen organizado en Nariño.

Con estos importantes resultados, la Policía Nacional reafirma su compromiso inquebrantable de proteger la vida y la tranquilidad de los ciudadanos. Estas operaciones, planificadas con precisión e inteligencia, representan un golpe directo contra las estructuras criminales que amenazan la estabilidad del territorio. La seguridad y el bienestar de los nariñenses continúan siendo la prioridad en la lucha frontal contra el crimen organizado.

“El trabajo coordinado y estratégico entre nuestras unidades, la Fiscalía y las fuerzas militares es una muestra clara de que juntos podemos cerrar espacios a la delincuencia y devolverle la tranquilidad a nuestro territorio,” aseguró el señor Teniente Coronel Jorge Andrés Mendoza Sierra Comandante del Departamento de Policía Nariño (E).

Unidad

Tres personas capturas en el Quindío por porte ilegal de armas de fuego y municiones

Subtítulo
Las acciones se ejecutaron principalmente en los municipios de La Tebaida, Montenegro y Calarcá.

En el marco de las estrategias generadas en la “Hoja de Ruta 2025 por la Seguridad del Quindío”, la Policía Nacional logró la captura de tres ciudadanos por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, en diferentes municipios del departamento.

El primer hecho se registró en el barrio Nueva Tebaida de este mismo municipio, cuando se generaba el despliegue de acciones de control en este sector, se práctica el registro a persona a un ciudadano de 21 años de edad, hallándole en su poder un arma de fuego de fabricación industrial, calibre 38 con un cartucho de munición para la misma sin número de serie.

El segundo hecho se registró en el barrio Pablo Sexto del municipio de Montenegro, cuando las patrullas de policía adelantaban labores de vigilancia y control observan a un ciudadano que al notar la presencia institucional emprende la huida de este sitio, por lo cual sin perderlo de vista se logra interceptar y se observa que lanza a la zona verde de este lugar, un paquete color oscuro el cual contenía en su interior un arma de fuego tipo escopeta sin número de serie.

El tercer hecho se registró en el barrio Caritas Dos, corregimiento de Barcelona del municipio de Calarcá, cuando los uniformados realizan registro a persona a un hombre de 32 años de edad, hallándole en su poder un arma de fuego de fabricación industrial tipo revólver calibre 38 con munición para la misma.

Motivo por el cual estas 3 personas y las armas de fuego, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su correspondiente judicialización y legalización de las capturas.

La Policía del Quindío continuará generando estrategias para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana de los habitantes en el departamento.

Unidad

Por hurto fue capturado un hombre en flagrancia en Inírida

Subtítulo
La policía está comprometida con la seguridad del municipio de Inírida.

La Policía Nacional logra la captura en flagrancia de un sujeto de 23 años de edad, por el delito de hurto y la recuperación de los elementos avaluados en ochocientos mil pesos.

Uniformados adscritos a la Estación de Policía Inírida, a través de planes de prevención, control y disuasión en la comunidad Indígena Platanillal, son abordados por un ciudadano quien manifiesta que minutos antes había sido hurtado una electrobomba, dando las características del individuo.

De inmediato, los policiales comienzan la búsqueda de esta persona, siendo ubicada y se le hallan en su poder los elementos hurtados.

Los capturados son dejados a disposición de la autoridad competente. El Departamento de Policía Guainía invita a la comunidad a continuar informando, a través de la línea única de emergencias 123, cualquier actuación que afecte la convivencia y seguridad ciudadana.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”

Unidad

Un automóvil hurtado fue recuperado en Filandia

Subtítulo
El vehículo había sido halado en Bogotá a finales de diciembre de 2024.

La Policía Nacional en desarrollo de planes de vigilancia y control, logra la recuperación de un vehículo que había sido reportado como hurtado mediante la modalidad de halado, el pasado 30 de diciembre de 2024 en la ciudad de Bogotá.

La acción policial se llevó a cabo en el parque principal, donde uniformados realizaban solicitud de antecedentes a personas y a vehículos, hallando el reporte positivo en la base de datos, toda vez que en el sistema figuraba un requerimiento por el delito de hurto.

De manera inmediata, se dio inicio al proceso correspondiente por lo que finalmente el vehículo fue dejado a disposición de la autoridad solicitante.

Unidad

La Policía Nacional captura a responsable de acto sexual con menor de 14 años de edad en Inírida

Subtítulo
Por orden judicial se captura a un ciudadano en Inírida por delitos sexuales.

Bajo el liderazgo del señor Director General de la Policía Nacional y el horizonte de seguridad ciudadana, a través de la Seccional de Investigación Criminal Guainía, se llevó a cabo la captura por orden judicial de un hombre de 42 años, por el delito de actos sexuales con menor de 14 años. La captura responde a la orden No. 001, emitida por el juzgado primero promiscuo municipal de Inírida – Guainía.

La Policía Nacional reitera el compromiso inquebrantable con la seguridad de todos los ciudadanos, especialmente con la protección de los niños, niñas y adolescentes.

Seguiremos trabajando de manera coordinada con las autoridades y la comunidad para combatir cualquier actividad criminal y garantizar un entorno seguro para todos.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”

Unidad

Cae en flagrancia alias ‘Tevi’, presunto responsable de múltiples delitos en San Pelayo, Córdoba

Subtítulo
Durante el procedimiento, se logró la incautaron de un arma de fuego tipo revólver.

En un operativo conjunto entre funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y el GAULA Militar, realizado en el barrio San Antero del municipio de San Pelayo, Córdoba, se logró la captura en flagrancia de un hombre conocido como alias “Tevi”, señalado por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, sus partes, accesorios o municiones.

Durante el procedimiento, se logró la incautaron de un arma de fuego tipo revólver, calibre 38 largo, cuatro cartuchos calibre 38, dinero en efectivo por un total de $10.950.000 y siete teléfonos celulares.

Alias "Tevi" también es requerido por el delito de hurto calificado, en hechos ocurridos el 26 de octubre de 2017. Según las investigaciones preliminares, estaría relacionado con el alquiler de armas para la comisión de diversos delitos en San Pelayo y sectores cercanos, afectando la seguridad de la región.

La Policía Metropolitana de Montería continúa con las investigaciones para esclarecer su presunta participación en otras actividades ilícitas y reiteran su compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los habitantes de Córdoba.

Unidad

Capturado alias “Cusumbo” y dos hombres más, tras atentado criminal ocurrido hace seis días en el corregimiento de Bolombo

Subtítulo
En un operativo conjunto en Bolombolo, Antioquia, fueron capturados tres miembros del grupo criminal "La Miel", responsables de homicidios y tráfico de drogas. Durante los allanamientos se incautaron armas y estupefacientes.

La Policía Nacional, en coordinación con el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) del Departamento de Policía Antioquia, logró la materialización de dos órdenes de registro y allanamiento en el corregimiento de Bolombolo, municipio de Venecia, lo que permitió la captura del cabecilla y dos integrantes del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) "La Miel", una de las estructuras criminales más activas en la región.

Estos hombres eran responsables de dinamizar actividades de homicidio y tráfico de estupefacientes en la subregión del Suroeste Antioqueño, específicamente en los municipios de Concordia y Venecia.

Alias Cusumbo, quien registra una trayectoria criminal de aproximadamente dos años dentro de la estructura criminal, era requerido por el delito de concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes. Además, estaría presuntamente involucrado en el atentado sicarial contra el exconcejal de Venecia, Luis Norberto Álvarez Rodríguez, ocurrido el 30 de mayo de 2024. También se le vincula como presunto responsable de la muerte y posterior incineración de un vehículo de transporte de gas el pasado 18 de enero de 2025.

Alias El Veneco y Alias El Psiquiátrico: Ambos serían sicarios de estas estructuras y al parecer responsables de un atentado sicarial ocurrido el 23 de enero de 2025, en el que un hombre resultó herido por arma de fuego en el sector El Golpe del municipio de Concordia.

Durante los allanamientos, se incautaron los siguientes elementos:
• 02 armas de fuego tipo revólver
• 01 arma traumática
• 02 motocicletas
• 5 kilos de estupefacientes
• Prendas de intendencia

Este operativo representa un golpe significativo al Grupo Delincuencial Común Organizado “La Miel”, reduciendo su capacidad para la venta de estupefacientes en el Suroeste Antioqueño. Además, se interrumpe la comisión de homicidios selectivos en la
región, contribuyendo a la disminución de la violencia en la subregión del Suroeste de Antioquia.

La Policía Nacional continúa trabajando de manera articulada con las autoridades nacionales y locales para desarticular las estructuras criminales y garantizar la seguridad de los Antioqueños.

Unidad

En una operación de precisión, fue capturado alias 'Zarco Tigre', cabecilla del Clan del Golfo, tras 18 años de actividad criminal

Subtítulo
Alias "Zarco Tigre", cabecilla del Clan del Golfo en el Suroeste de Antioquia, fue capturado durante la Operación Sostenida Agamenón. Con más de 18 años de actividad criminal, está vinculado a homicidios, extorsión y la masacre de Santa Fe de Antioquia en diciembre de 2023.

En el marco de la Operación Sostenida Agamenón, la Policía Nacional, en coordinación con el Ejercito Nacional, Fiscalía General de la Nación y a través de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN del Departamento de Antioquia, logró la captura de alias "Zarco Tigre" en una operación de precisión llevada a cabo en zona rural del municipio de Jericó.

Alias "Zarco Tigre" es conocido como cabecilla de zona, dinamizador de homicidios en la subregión del Suroeste Antioqueño. Con una trayectoria criminal de aproximadamente 18 años, "Zarco Tigre" fue integrante del Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, luego de haber sido desmovilizado de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006, específicamente del Bloque Elmer Cárdenas.

Durante el operativo, en el que se buscaba la captura de este sujeto, falleció su compañera sentimental, alias "La Mona", quien pertenecía al Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) Los Pachecos, una estructura criminal dedicada al tráfico local de estupefacientes en el municipio de Jericó. Alias "Zarco Tigre" era requerido por los siguientes delitos:

Concierto para delinquir agravado con fines de homicidio, Extorsión, Tráfico de armas de fuego, Tráfico de estupefacientes.

Además, las investigaciones han establecido que alias "Zarco Tigre" fue uno de los principales responsables de la masacre de siete personas ocurrida en diciembre de 2023 en el municipio de Santa Fe de Antioquia, un hecho que generó gran consternación en la región, se desempeñaba como pseudopolítico del clan del golfo.

Impacto de la captura:
La captura de alias "Zarco Tigre" representa un golpe significativo a la estructura criminal del Clan del Golfo, ralentizando su expansión en el nodo sur de la subregión Suroeste de Antioquia.

Esta acción contribuye a la disminución de los escenarios de confrontación en este micro territorio, mejorando la seguridad y convivencia en las comunidades afectadas por su accionar.

La Policía Nacional reafirma su compromiso con la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y todas las manifestaciones de criminalidad en el país. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier actividad ilícita.

Unidad

Capturado en flagrancia sujeto mientras hurtaba cascos de motocicleta en Montería

Subtítulo
Según las investigaciones preliminares, esta persona estaría vinculada a una conducta reiterativa de hurto.

En una acción operativa, funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal de Montería lograron la captura en flagrancia de un individuo implicado en el delito de hurto.

El sujeto fue sorprendido mientras llevaba consigo cuatro cascos abatibles certificados, avaluados en $1.200.000, que habían sido sustraídos del parqueadero de la clínica CUMI.

Según las investigaciones preliminares, esta persona estaría vinculada a una conducta reiterativa de hurto, particularmente en centros comerciales ubicados en el norte de la ciudad y en parqueaderos de clínicas.

Además, se estableció que el capturado, cuenta con dos anotaciones previas por el mismo delito, lo que refuerza las hipótesis sobre su posible participación en otros hechos similares.

La Policía Metropolitana de Montería, continúa las investigaciones para esclarecer su presunta responsabilidad en casos adicionales y hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad y convivencia a la línea 123 de emergencias.

Unidad

La Policía en Antioquia realiza incautaciones y capturas en operativos contra delitos ambientales

Subtítulo
La Seccional de Carabineros de Antioquia realizó importantes capturas e incautaciones en su lucha contra la minería ilegal y la tala indiscriminada.

En el marco de la estrategia institucional para la protección del capital natural, se continúan desplegando acciones operativas para combatir los delitos que afectan tanto la seguridad ciudadana como nuestro patrimonio natural. Con un enfoque integral, profundizando en la investigación criminal para impactar las estructuras que están deteriorando nuestros ecosistemas mediante actividades ilegales como la minería ilegal y la tala indiscriminada de árboles.

A continuación, presentamos los resultados operativos más destacados correspondientes al mes de enero:

RESULTADOS OPERATIVOS DESTACADOS - ENERO:
• 06 capturas por explotación ilícita de yacimiento minero.
• 04 capturas por el delito de Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes.
• 01 captura por orden judicial por el delito de homicidio.

Destrucción:
• 03 dragas tipo buzo.
• 16 motores.

Incautación:
• 05 dragas.
• 42 unidades de fauna.
• 100 unidades de flora.
• 59 semovientes.
• 30 kg de producto cárnico.
• 2,250 galones de hidrocarburos.
• 2,167 gr de marihuana.
• 2,20 gr de clorhidrato de cocaína.
• Recuperación de 02 motocicletas.
• Hallazgo de 150 gr de clorhidrato de cocaína.

Estas acciones son el reflejo del esfuerzo continuo y del compromiso de nuestros uniformados en el Departamento de Policía Antioquia para garantizar la seguridad, proteger el medio ambiente y combatir de manera eficaz las actividades ilícitas que
afectan a nuestras comunidades y al patrimonio natural.

La Policía en el Departamento de Antioquia reafirma su compromiso con la legalidad, la seguridad y el respeto por el medio ambiente, y continuará ejecutando medidas operativas para erradicar los delitos que atentan contra nuestro entorno.

Unidad