Villavicencio cuenta con 22 nuevos promotores de seguridad y convivencia ciudadana

La Policía Nacional ha realizado 13 espacios pedagógicos, capacitando más de 200 personas en liderazgo comunitario.
  • La Policía Nacional ha llevado a cabo 13 espacios pedagógicos, capacitando a más de 200 personas en liderazgo comunitario, mecanismos de participación ciudadana
  • La Policía Nacional ha llevado a cabo 13 espacios pedagógicos, capacitando a más de 200 personas en liderazgo comunitario, mecanismos de participación ciudadana
  • La Policía Nacional ha llevado a cabo 13 espacios pedagógicos, capacitando a más de 200 personas en liderazgo comunitario, mecanismos de participación ciudadana

En el marco del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, Orientado a las Personas, la Policía Nacional, a través del Grupo de Gestión Comunitaria, llevó a cabo la clausura del espacio pedagógico "Promotores de Convivencia", que contó con la participación de 22 personas, dentro de las cuales se encuentran presidentes de juntas de acción comunal, líderes comunitarios y ciudadanía en general.

El CAI Catama, ubicado en el barrio Trece de Mayo de Villavicencio, fue el escenario propicio para certificar, reconocer y agradecer a estos ciudadanos por su participación en este espacio académico, dónde se capacitaron en liderazgo comunitario, resolución de conflictos y mecanismos de participación ciudadana

Estos programas de participación comunitaria se han convertido en un espacio de formación en competencias para el ejercicio efectivo de la ciudadanía activa e incluyente, desde el aprendizaje de la prevención y la participación, como herramientas para construcción de seguridad y convivencia ciudadana.

En lo corrido del año, la Policía Nacional ha llevado a cabo 13 espacios pedagógicos en los barrios San Antonio, La Pradera, La Florida, Villa Bolívar, vereda Buena Vista, Trece de Mayo y El Milagro en Villavicencio. Asimismo, estás actividades de prevención y participación ciudadana se han extendido en los municipios de Acacías, Restrepo y Cumaral; logrando capacitar a más de 200 personas, apoyando significativamente en la construcción del tejido social de la región y el fortalecimiento de la seguridad y convivencia ciudadana.

El señor teniente coronel Gonzalo Esteban Blanco, Comandante Operativo de Seguridad Ciudadana de la Metropolitana de Villavicencio, agradeció a los ciudadanos del barrio El Milagro por su participación en esta capacitación, dónde tendrán la oportunidad de promover las buenas costumbres, fortalecer los valores cívicos y comunitarios, rescatando la conciencia colectiva sobre la seguridad y la convivencia en sus entornos laborales y habitacionales.