‘Rompe el silencio antes que sea tarde’, policía lleva mensaje contra la violencia intrafamiliar

Campaña educativa busca prevenir los conflictos en el hogar y promover la denuncia oportuna.
  • Campaña educativa busca prevenir los conflictos en el hogar y promover la denuncia oportuna.
  • Campaña educativa busca prevenir los conflictos en el hogar y promover la denuncia oportuna

En el marco de la Estrategia de Atención a Mujer, Familia y Género, la Patrulla Púrpura de la Policía Metropolitana de Montería adelantó una jornada de orientación y sensibilización dirigida al gremio de mototaxistas de la ciudad, con el propósito de prevenir las violencias basadas en género y fortalecer el trabajo articulado entre la comunidad y la institución policial.

Durante la actividad se abordaron los delitos priorizados dentro del despliegue estratégico, entre ellos:

  • Violencia intrafamiliar.
  • Delitos sexuales (acoso, abuso, acto y acceso carnal).
  • Feminicidio y homicidio.
  • Ataques con agentes químicos.

Los uniformados socializaron las medidas de protección y los formatos de atención aplicables en casos de violencia basada en género, así como la ruta institucional que deben seguir las víctimas o los ciudadanos que presencien estos hechos.

A los asistentes también se les presentaron los siguientes temas:

  • Tipos de violencia.
  • Rutas de atención.
  • Actores interventores en la ruta de atención.
  • Línea nacional 155 de orientación.
  • Número directo de la Patrulla Púrpura: 318 358 7555.
  • Señal de auxilio.

Durante la jornada se entregaron volantes con medidas de autocuidado y autoprotección, con el objetivo de romper el silencio frente a las violencias de género, promover la denuncia oportuna y fomentar la responsabilidad colectiva en la prevención de estos delitos, incentivando a los mototaxistas a convertirse en multiplicadores del mensaje en sus entornos.

La subteniente Andrea Ibáñez, jefe del Grupo de Policía Comunitaria, señaló que:

“La sensibilización ciudadana es la base para detener la violencia; cada persona informada puede salvar una vida al denunciar o actuar a tiempo”.

La Policía Metropolitana de Montería reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes, y continuará fortaleciendo las acciones de educación, prevención y acompañamiento en todos los sectores de la ciudad.