El llamado oportuno de la comunidad a la línea de atención y emergencia 123 del centro automático de despacho (CAD) de la Institución permitió que nuestros funcionarios del grupo de Protección Ambiental y Ecológica en coordinación con funcionarios de Corpoamazonia llegaran hasta la vereda Quindío, vía al Caraño, zona rural de esta ciudad y evitaran que un hombre de 44 años de edad siguiera removiendo cobertura vegetal y subsuelo de este sector sin permiso y orientación de la autoridad ambiental; lo cual influye de manera negativa en los bosques, suelo, fauna, flora y el agua; afectando las comunidades y el medio ambiente.
Varias fueron las llamadas que recibieron nuestros Policías del CAD por parte de ciudadanos inconformes por la forma de proceder de esta persona que de manera imprudente e insensata (sin contar con la autorización, avaluación y estudio de la autoridad ambiental) removía la cobertura vegetal y subsuelo de una zona de bosques tropicales ubicada en un terreno rural de la vereda Quindío de la capital del departamento del Caquetá. De inmediato los integrantes del grupo de Protección Ambiental y Ecológica coordinaron con funcionarios de Corpoamazonia para atender de manera efectiva las inquietudes de la comunidad y evitar un mayor daño ambiental.
Al momento de llegar al lugar de los hechos, observaron a un hombre operando un Buldócer, removiendo la capa vegetal. Por lo anterior, procedieron deteniendo dicha acción y le solicitaron el permiso para realizar la actividad. El hombre de 44 años de edad no tenía autorización, lo que generó su captura e incautación de la maquinaria pesada por el delito de daño a los recursos naturales.
Esta persona y la maquinara amarilla fue dejada a disposición de la Fiscalía de Turno URI, quien definirá su situación jurídica por el impacto negativo al medio ambiente, específicamente al suelo debido a que este es frágil, de difícil y larga recuperación para el cubrimiento vegetal del mismo y evitar su exposición directa a la inclemencia del clima.
El llamado a la comunidad es, a que antes de iniciar cualquier actividad donde este por medio los recursos naturales renovables y no renovables, tomen contacto con la autoridad ambiental y evitar afectaciones al medio ambiente, la biodiversidad y el agua.