Policía Nacional lidera estrategia integral en el Socorro.

Fortalecemos la seguridad en zona rural del municipio del Socorro.
  • Policía y autoridades
  • Lanzamiento zonas seguras
  • Autoridades Gubernamentales

La Policía Nacional, en articulación con la comunidad y autoridades locales, inauguró la primera Zona Segura Cafetera en la vereda Árbol Solo del municipio El Socorro, consolidando un modelo integral de protección en entornos rurales, con énfasis en el gremio cafetero, la corresponsabilidad ciudadana y la innovación tecnológica.


Este proyecto beneficia inicialmente a trece (13) fincas cafeteras, las cuales se organizaron para conformar una red de seguridad activa, con proyección de ampliarse a 25 fincas adicionales. Su implementación responde a un diagnóstico participativo casa a casa, realizado por el Grupo de Carabineros del Departamento de Policía Santander, quienes identificaron riesgos reales en el territorio, escucharon a la comunidad y construyeron herramientas ajustadas a la dinámica de la zona.


Entre las acciones ejecutadas se destacan: Marcación, señalización e identificación de fincas, instalación de cámaras de videovigilancia y sensores de movimiento con energía solar, fortalecimiento del cerramiento y la seguridad perimetral de las viviendas y la creación de un canal de comunicación directa con la Policía a través de mensajería instantánea (WhatsApp).


Estos elementos configuran una estrategia de seguridad integral, basada en los principios de disuasión, detección, retardo y respuesta, fortaleciendo la convivencia pacífica en una zona históricamente productiva y con alta población flotante durante la temporada de cosecha.


Este acto marca un hito para la seguridad rural en Santander. No es solo la instalación de cámaras o luminarias, es la materialización de un compromiso conjunto por un campo más seguro, más digno y más productivo.

Durante el evento también se realizó la firma de un convenio interadministrativo entre ocho municipios de la provincia Comunera (Oiba, Socorro, Guadalupe, Simacota, Chima, Guapotá, Palmas del Socorro y Confines), para fortalecer el parque automotor del Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia, con la adquisición de una camioneta valorada en 240 millones de pesos, destinada a robustecer la estrategia nacional E-PAIS, orientada a proteger a niños, niñas y adolescentes.


La institución reitera su compromiso de brindar un servicio de policía más cercano, confiable y efectivo, invitando a la comunidad a ser parte activa del Trinomio de la Seguridad (autoridades, Policía y ciudadanía), para seguir construyendo territorios de paz y confianza en Santander.


Dios y Patria.