Más de 200 uniformados garantizaron la seguridad vial durante el plan retorno del puente festivo en el Valle del Cauca

Más de 350.000 usuarios ingresaron al Valle del Cauca; se impusieron 380 comparendos por infracciones al tránsito.
  • Más de 200 uniformados garantizaron la seguridad vial durante el plan retorno del puente festivo en el Valle del Cauca
  • Más de 350.000 usuarios ingresaron al Valle del Cauca; se impusieron 380 comparendos por infracciones al tránsito.

En el marco del plan retorno por el puente festivo de la Asunción, la Policía Nacional desplegó un amplio operativo con más de 200 uniformados en los principales corredores viales y destinos turísticos del departamento, con el objetivo de garantizar un regreso seguro a casa para propios y visitantes.

La Seccional de Tránsito y Transporte del Departamento de Policía Valle mantuvo presencia en los ejes de mayor movilidad, promoviendo el cumplimiento de las normas de tránsito y brindando orientación a los conductores. Dentro de estas acciones se destacan las “Ayudas Mecánicas”, en las que los uniformados prestan apoyo a los actores viales que presentan fallas menores en sus vehículos o motocicletas, permitiéndoles continuar su trayecto de forma segura.

Durante la jornada se adelantaron controles rigurosos para prevenir el exceso de velocidad, la conducción bajo los efectos del alcohol y las maniobras peligrosas, con el fin de reducir la siniestralidad y proteger la vida en las vías. Además, se mantuvo vigilancia fluvial en el Lago Calima (Darién), recordando a turistas y deportistas la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad.

Durante el puente festivo, ingresaron al departamento aproximadamente 351.000 usuarios viales. Como resultado de los operativos, se impusieron 380 comparendos por infracciones al Código Nacional de Tránsito.

La comandante del Departamento de Policía Valle, brigadier general Sandra Liliana Rodríguez Castro, reiteró el llamado a los viajeros para que adopten conductas responsables durante el retorno:

“La invitación es a que cada ciudadano asuma hábitos de autocuidado, entendiendo que el respeto por las normas de tránsito protege vidas y garantiza que todos lleguen seguros a sus destinos”.