Los CAI Esperanza, Catama y Porfía de Villavicencio, es epicentro de convergencia para la prevención y educación ciudadana

Con “Vecinos al CAI” la Policía Nacional pone todas las capacidades institucionales al servicio de la comunidad.
  • Con “Vecinos al CAI” la Policía Nacional pone todas las capacidades institucionales al servicio de la comunidad.
  • Con “Vecinos al CAI” la Policía Nacional pone todas las capacidades institucionales al servicio de la comunidad.
  • Con “Vecinos al CAI” la Policía Nacional pone todas las capacidades institucionales al servicio de la comunidad.

Villavicencio. La Policía Nacional continúa el despliegue del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas, siendo los CAI Esperanza, Catama y Porfía, el epicentro de convergencia ciudadana, dónde por medio de actividades de prevención, sensibilización y educación, se busca fortalecer el tejido social y construir entre la comunidad - instituciones, un territorio más seguro.

Líderes sociales, presidentes de Juntas de Acción Comunal, representantes de agremiaciones y comunidad en general han convertido estos escenarios en espacios pedagógicos que permitan prevenir el delito y fortalecer las condiciones de seguridad y convivencia.

Todas las capacidades institucionales, dentro de las cuales se destacan Gestión Comunitaria, Infancia y Adolescencia, GAULA, Protección ambiental y Ecológica, Turismo, Carabineros, entre otras especialidades del servicio; han estado concentradas en estos lugares, ofreciéndole a los "Vecinos del CAI" una policía cercana, preventiva y mediadora.

"El objetivo de esta estrategia ha sido la prevención, de allí, la necesidad de generar conciencia y fortalecer la cultura ciudadana. Necesitamos comunidades comprometidas con la seguridad, con la convivencia y dispuesta a apoyar a la institucionalidad en la lucha contra el delito"; expresó el señor teniente coronel Diego Fernando Pinzón Poveda, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Villavicencio.