ciudadanía, 14 tarjetas débito y crédito, 8 botellas de licor y medicamentos.
En el marco de la estrategia “Seguros, Cercanos y Presentes”, la Policía Nacional, a través del Grupo de Acción Unificada para la Libertad Personal (GAULA), en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desplegó cuatro diligencias de allanamiento y registro que permitieron la desarticulación del Grupo Delincuencial Común Organizado (GDCO) “La 57”.
Durante 10 meses, nuestros investigadores siguieron los pasos de los integrantes de este grupo delincuencial, conformado por ocho personas (tres colombianos y cinco venezolanos), dedicadas al hurto a personas mediante el uso de sustancias tóxicas en las localidades de Chapinero y Teusaquillo.
Su modus operandi consistía en ubicar potenciales víctimas que frecuentaban bares y establecimientos comerciales de estas zonas, ofreciéndoles, mediante engaños, servicios sexuales y licor a bajo costo, persuadiéndolos para ingresar a dichos lugares. Luego, mediante el uso de Clonazepam y Benzodiacepina en bebidas embriagantes o energizantes, los dejaban en estado de indefensión y vulnerabilidad para hurtarles sus pertenencias.
De acuerdo con las investigaciones, estos delincuentes, mediante intimidación y agresiones físicas, despojaban a las víctimas de sus objetos de valor y obtenían los datos de sus cuentas bancarias y claves de acceso, con los cuales realizaban compras en diferentes establecimientos de comercio. Posteriormente, abandonaban a las víctimas frente a los bares o en lugares cercanos; en la mayoría de los casos, estas terminaban en hospitales debido a los golpes o la intoxicación causada por las sustancias suministradas.
Entre los capturados se encuentra alias “El Costeño”, cabecilla del grupo delincuencial, encargado de coordinar todo el actuar criminal; y alias “Martínez”, segundo al mando, responsable de sustraer dinero de las cuentas bancarias, realizar compras fraudulentas y solicitar préstamos millonarios desde las aplicaciones de las víctimas.
Asimismo, alias “Piña”, quien bajo la fachada de mesero perfilaba a las víctimas verificando los objetos de valor que portaban, era quien las agredía para obtener sus datos personales y claves. Por su parte, alias “Jean Pierre” cumplía el rol de “halador”, ofreciendo licor a precios llamativos para atraer a los ciudadanos.
Finalmente, alias “La Flaca”, “Asmira” y “María” eran las encargadas de contactar hombres a través de una reconocida aplicación de citas, citándolos en los establecimientos donde posteriormente eran drogados y hurtados.
En las diligencias de allanamiento realizadas en las localidades de Teusaquillo, Engativá y en el municipio de Soacha, se materializaron las órdenes de captura y se incautaron:
- 21 teléfonos celulares
- 2 datáfonos
- 2 cédulas de ciudadanía
- 14 tarjetas débito y crédito
- 8 botellas de licor
- Medicamentos utilizados para cometer los ilícitos
A los capturados se les imputaron los delitos de hurto calificado y agravado, secuestro extorsivo y concierto para delinquir. Todos registran antecedentes por homicidio, amenaza a testigos y secuestro extorsivo. Un juez de la República les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Se les atribuyen al menos 10 hurtos bajo esta modalidad, logrando recaudar hasta 50 millones de pesos mensuales producto de su actividad delictiva.
En lo corrido del año 2025, se han desarrollado dos operaciones que han permitido la captura de 16 personas dedicadas al hurto mediante esta modalidad. Asimismo, se ha logrado una reducción del 19% en el delito de extorsión, con 343 denuncias menos en comparación con el año 2024.
La Policía Metropolitana de Bogotá continuará realizando actividades preventivas, incrementando el acompañamiento a los ciudadanos e invitándolos a denunciar a estos delincuentes que pretenden afectar su tranquilidad y patrimonio económico, a través de la línea 165, trabajando de manera articulada por la seguridad en Bogotá.