COMANDANTE
“La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo” – Paulo Freire
Un saludo de bienvenida a nuestra sede universitaria policial, en la que se forman los hombres y mujeres, futuros profesionales de policía. Donde se construyen desde la práctica docente, escenarios que permitan posicionar el actuar policial dentro del marco del respeto por los derechos humanos, reafirmando nuestra convicción de servicio a la comunidad, acción innegable que debe perpetuarse en el corazón de los colombianos.
Tenemos la responsabilidad de formar policías, labor que compromete y convoca el profesionalismo, creatividad, ejemplo y pasión por nuestro trabajo que permita contribuir a la paz y convivencia social.
Escuela de Policía Provincia de Sumapaz “Intendente Maritza Bonilla Ruiz”
“La fuerza de la Ley y la verdad”
Nacido en la ciudad de Barranquilla, Inició su carrera institucional como oficial de la Policía Nacional, en la Escuela seccional Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, donde se graduó del curso 77 de oficiales como subteniente en diciembre del año 2001, casado con la señora Solmara Bello Pieruccini y padre de Sofia y Daniel.
En su trayectoria institucional ha laborado, en el departamento de policía de Atlántico en cargos de vigilancia, posteriormente en la Dirección de Antinarcóticos durante 18 años, donde desempeñó labores de interdicción, control portuario y aeroportuario e investigación criminal y durante 4 años en la oficina de control interno de la Policía Nacional como jefe de auditorías y subjefe. También se desempeñó durante un año como Subcomandante de la Policía Metropolitana de Santa marta desde el año 2024.
En su hoja de vida reposan estudios en pregrado de Administración Policial de la Escuela de Cadetes de Policía Francisco de Paula Santander, Administración de empresas de la Universidad EAN, Especialización Alta Gerencia en Seguridad y Defensa de la Universidad Militar Nueva granada, Especialización en Seguridad de la Escuela de Posgrados Policía “Miguel Antonio lleras Pizarro”, especialización en Control Interno y Aseguramiento de la Universidad Pontificia Javeriana, Maestría en Seguridad Publica y Políticas Públicas de la Universidad IEXE en puebla México.
El señor Coronel, durante su trayectoria en la Institución se ha destacado por diferentes acciones y cuenta en su hoja de vida con 134 felicitaciones y 27 condecoraciones, distintivos, medallas y estímulos en reconocimiento a su ardua labor y compromiso con la institución.
A partir de Agosto de 2025, por disposición de la Dirección General de la Policía Nacional, fue designado como Director de la Escuela de Policía Provincia de Sumapaz, de la Dirección de Educación Policial, donde asume el compromiso de liderar la formación integral de los futuros Patrulleros de Policía, bajo la ética policial y el proyecto educativo institucional que permita entregar a la sociedad, funcionarios de policía integrales, polivalentes, cercanos a la ciudadanía y que contribuyan a la seguridad de los territorios.
La Escuela de Policía Escuela de Policía Provincia de Sumapaz "Intendente Maritza Bonilla Ruiz", es la unidad desconcentrada de la Dirección de Educación Policial, responsable de formar, capacitar y entrenar integralmente el talento humano de la Policía Nacional de Colombia, personal de instituciones públicas de carácter nacional e internacional y comunidad en general, a través del Proyecto Educativo Institucional, con énfasis en el respeto de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, en cumplimiento de las funciones de docencia, investigación y proyección social, con el objetivo de contribuir a la satisfacción de las necesidades de seguridad y convivencia ciudadana.

SÍMBOLOS

DIVISA: Es una cinta ondulante del color blanco colocada en la parte superior del escudo, con el lema: “LA FUERZA DE LA LEY Y LA VERDAD”.
ORNAMENTO INTERIOR: en franjas del escudo se encuentran cuatro banderas, dos a cada lado en siguiente orden: A la izquierda del escudo, se ubica en primer lugar el pabellón de la Policía Nacional de Colombia en Plata y Sinople; al fondo está el pabellón Nacional. Al costado derecho, se encuentra el pabellón del Departamento de Cundinamarca, y al fondo el Pabellón Nacional, ellos están contenidos en astas en color caoba y puntas en oro, con cintas del mismo color.
BLASÓN: Con ola en campo de plata, dividido en dos campos de azul y rojo sobre el primero irá, un libro abierto con una pluma sobre el mismo. En el otro irá una jineta de Patrullero enmarcada por una corona de laureles con doce frutos; en la parte superior se encuentra una estrella de cinco puntas en plata que cobija la jineta.
SIGNIFICADOS: El lema: “LA FUERZA DE LA LEY Y LA VERDAD” corresponde a la autoridad delegada por la Constitución Política de Colombia a los miembros de la Institución Policial, quienes deben hacer cumplir las leyes que rigen la nación, y buscando la convivencia pacífica de sus habitantes. Todo lo cual se fundamenta en la formación integral que deben tener los profesionales de Policía.
SIGNIFICADO DE LOS CAMPOS: El Plata del escudo, en la divisa y blasón representa la pureza, gallardía y nobleza del hombre policía que se forja en la unidad. El azul denota verdad, lealtad, hermosura virtudes y cualidades de las que puede gloriarse la institución. El rojo, sobre el cual está la jineta y la estrella significa la libertad y el cambio que la institución proyecta, en beneficio de la comunidad, y la jineta representa el primer grado obtenido al egresar de la Escuela.

Creada mediante Resolución No. 03368 del 20-11-1997, Con los colores dela bandera de la Gobernación de Cundinamarca y la Policía Nacional, unidos en forma triangular La bandera constituye la integración de la Policía Nacional y el Departamento de Cundinamarca, a quienes se debe la ejecución del proyecto que dio origen a la creación de esta unidad. SIGNIFICADO DE LOS COLORES El color blando significa la pureza y la paz tan anhelada para Colombia. El color verde significa la esperanza de ver forjar un mejor futuro para todos El color azul refleja la verdad, la lealtad y la equidad.
CORO Adelante gallardo pionero de la noble misión policial la academia te ungió patrullero en la guarda del orden social (bis) I «Dios y patria» es tu lema sagrado simboliza la ley tu bastón la justicia está siempre a tu lado y la fe te colmó el corazón. II Tu estación se levanta en el valle que poblaron los hijos del sol y sembraron allí la esperanza de forjar una patria mejor. III El coraje engalana tu empeño y el deber te erigió paladín; tierra grata regó con tu sueño de Colombia el más bello jardín. IV De la patria vejada y herida eres fiel defensor de la paz. Si es preciso le ofrendas la vida, pero no la traicionas jamás. AUTOR: DR. JAIME GONZÁLEZ PARRA HIMNO DE LA ESCUELA ARREGLOS MUSICALES: PEDRO HERIBERTO MORÁN
PROGRAMAS ACADÉMICOS
LA ACADEMIA
ACTIVIDADES PRINCIPALES
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES
contáctenos
Dirección
Calle 19 N° 50-24 Barrio Gran Colombia Fusagasugá Cundinamarca
Horario de atención
Lunes a Domingo de 07:30 A.M a 12:00 P.M 02:00 PM a 06:00 P.M
Teléfonos
+57 6018670987