‘Regreso a Clases Seguro y en Paz’

Con prevención la Policía Nacional dio la bienvenida a clases a estudiantes en el Meta.
  • Regreso a Clases Seguro y en Paz-Policia-Meta
  • Regreso a Clases Seguro y en Paz-Policia-Meta
  • Regreso a Clases Seguro y en Paz-Policia-Meta
  • Regreso a Clases Seguro y en Paz-Policia-Meta

Con el propósito de dar una emotiva bienvenida a los estudiantes en el departamento del Meta, el Departamento de policía Meta puso en marcha el Plan Integral de Intervención a colegios ‘Entornos Escolares Seguros y en Paz’ la cual a través de actividades pedagógicas, lúdicas y recreativas se desarrolló de manera simultánea en 23 municipios, con la asistencia masiva de los niños, niñas y adolescentes que regresaron a las aulas.

Con shows de los Guías Caninos y charlas de orientación promovemos buenos hábitos y los prevenimos de situaciones como el matoneo, la deserción y las riñas; logrando con este tipo de actividades, fortalecer los lasos de amistad entre el alumnado y los uniformados.

Al mismo tiempo, se dieron a conocer los siguientes consejos para la seguridad de los estudiantes:

En las rutas escolares

  • Tener un sitio seguro donde esperar el transporte escolar, lejos del tráfico y siempre cerca a la acera.
  • Mantenerse lejos del bus hasta que el conductor dé la señal de poder acercarse.
  • Mantenerse sentado y ser ordenado al viajar en autobús.
  • No sacar las manos o la cabeza por las ventanas del vehículo.

En bicicleta

  • Siempre usar el casco establecido para montar bicicleta, sin importar lo corto que pueda ser el trayecto.
  • Conducir la bicicleta por el lado derecho de acuerdo con la dirección del tráfico.
  • Utilizar las ciclorutas.
  • Utilizar elementos reflectivos para aumentar la visibilidad.
  • Caminar con la bicicleta de la mano y por las intersecciones.

Al caminar

  • Prestar atención a las señales de tránsito.
  • Caminar acompañado en lo posible de un mayor de edad.
  • Utilizar la acera (anden).
  • No caminar por las vías por donde transitan los vehículos.
  • No usar atajos por callejones o zonas boscosas.
  • No acercarse a vehículos con personas extrañas.
  • Mantenerse a la distancia de extraños al caminar.
  • No responder a preguntas de personas extrañas.
  • No jugar con extraños.

También, hacemos un llamado a los padres de familia y/o acudientes, para que apliquen las siguientes recomendaciones de seguridad:

  • Repasar con sus hijos el camino que deben tomar a la escuela.
  • Hablarle a los hijos sobre la importancia de no desviarse del camino.
  • Evitar que un niño pequeño vaya solo a la escuela.