Con innovación y tecnología, el Departamento de Policía Meta desde el mes de junio viene implementando el SINAP ‘Sistema Nacional de Alarmas Policiales’, para enfrentar las amenazas que en materia de seguridad y convivencia acechan a la población, especialmente el delito de hurto, el cual de manera general registra una reducción del 10%. Se trata de un producto 100% policial nacido en el Meta, como aporte al proceso de Modernización y Transformación Institucional MTI - “Inspirados en Usted”.
El “SINAP” trabaja de la mano con la comunidad metense para derrotar a la delincuencia, inició con la vinculación de 100 comerciantes y finqueros de los municipios de Granada, Puerto Rico y San Martín, a la fecha ya hay 250 incluidos en el sistema, logrando importantes reducciones en los delitos impacto en esas regiones.
Este sistema con apenas seis meses de pruebas e implementación, ya goza de la aceptación por parte de la ciudadanía, ya que ha traído positivos resultados en el Meta.
Características:
- Inmediatez.
- Solución de bajo costo.
- Funciona con cualquier tipo de celular.
- No requiere tener minutos, ni cobertura de datos para enviar la alerta.
Funcionamiento:
1. Enrolamiento:
- Registro de ciudadanos puerta a puerta.
- Insertar la información de la superficie.
- Configuración del número de marcación abreviada.
El constante funcionamiento del “SINAP” es garantizado y orientado por la oficina de Telemática de la Policía, con soporte y apoyo a sus necesidades de infraestructura. Para optimizar su despliegue y focalizar las zonas más afectadas por el delito, el comando Departamento de Policía Meta se basa en los resultados de las encuestas de percepción Invamer Gallup y en el Análisis Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
‘Somos los pioneros de este sistema, con el cual buscamos efectivos resultados contra la delincuencia, para que también sea implementado en todo el país’, indicó el coronel Nicolás Zapata, Comandante Departamento de Policía Meta.