La Policía Metropolitana de Cali toma acciones contundentes en la lucha frontal contra la delincuencia en esta parte del territorio colombiano y lanza la línea 3116253670, para que la ciudadanía pueda denunciar la fabricación ilegal, el tráfico, alquiler y porte de armas de fuego.
“En lo corrido de 2018 han sido incautadas 1.084 armas de fuego ilegales, 594 armas de fabricación industrial y 490 de fabricación artesanal; armas con las que los delincuentes afectan la tranquilidad y la seguridad ciudadana”, aseguró el Brigadier General Hugo Casas Velásquez, comandante de la Policía Metropolitana Santiago de Cali
Esta nueva estrategia cuenta también con recompensa hasta por 20 millones de pesos, por información que permita sacar de circulación esas armas de fuego y que produzca allanamientos y capturas. Con esto se busca ubicar talleres donde las fabrican, lugares donde las alquilan, sitios donde se comercializan y capturar a quienes las portan de forma ilegal.
Algunos de los casos registrados contra la estructuras delincuenciales muestran como, al no contar con la capacidad de adquirir armamento, los delincuentes recurren a la utilización de armas neumáticas o de fogueo para intimidar a la comunidad. Por esto, el comando de esta unidad policial también ha ordenado a todos sus uniformados la incautación de este tipo de armas en la jurisdicción, brindando con ello garantías a la comunidad de una ciudad segura para todos.
En el marco de la estrategia de seguridad del señor Presidente de la República, se espera a mediano plazo la llegada de por lo menos 1.000 policías que entrarán a fortalecer la seguridad de Cali y su área metropolitana.
Se invita a la comunidad a denunciar oportunamente los hechos que afectan la seguridad, recordando que ya está habilitada la línea 3116253670 con la que también se podrá derribar el flagelo de la delincuencia y donde se garantiza completa confidencialidad.