Una nueva ofensiva contra las estructuras criminales que operan en Nariño dio importantes frutos en el municipio de Ricaurte, donde se realizaron varias capturas y se incautaron armas de fuego, estupefacientes y equipos utilizados por redes criminales.
En el marco del Plan Ofensiva Territorial, una operación conjunta entre la Policía Nacional, el Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación logró desarticular parte de las redes de apoyo de las estructuras residuales del GAO-r Iván Ríos, alineadas con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB). La acción tuvo como resultado la captura de tres individuos y la incautación de diversos elementos vinculados al crimen organizado.
Durante la operación se llevaron a cabo 13 diligencias de allanamiento y registro, ejecutadas por unidades de la Seccional de Investigación Criminal, la Seccional de Inteligencia Policial, el GAULA y el Ejército Nacional. Se incautaron dos pistolas calibre 9 milímetros, un revólver calibre 38, cinco escopetas calibre 16, tres proveedores metálicos para pistolas, más de 100 cartuchos de diversos calibres (9, 16 y 38 milímetros), dos kilos de base de coca y cuatro radios de comunicación, estos últimos utilizados por los criminales para coordinar sus actividades ilícitas.
Según las investigaciones, los detenidos estaban vinculados al almacenamiento y compra de pasta base de coca, que era adquirida con dinero proveniente de las estructuras criminales. Esta sustancia se trasladaba a laboratorios clandestinos para su transformación en clorhidrato de cocaína. Además, se descubrió que los capturados portaban armas de fuego en sus residencias para proteger su actividad ilícita. Uno de los detenidos tenía antecedentes por tráfico de hidrocarburos y sus derivados, lo que sugiere su implicación en diversas economías ilegales en la región.
Con este operativo, se logró un golpe significativo contra el brazo logístico y financiero de las organizaciones criminales que afectan la seguridad de Nariño. La Policía Nacional reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera articulada con otras instituciones para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
La Policía invita a la comunidad a denunciar actividades ilícitas a través de la línea 123 o por otros canales habilitados, para continuar construyendo territorios más seguros y en convivencia.