Porque la vida y la protección de los bienes son derechos que nadie puede arrebatar o poner en riesgo, el Departamento de Policía Meta en el marco del proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI), capturó a los cuatro presuntos extorsionistas de un agricultor, quienes identificándosele como integrantes de ‘Los Puntilleros’ bloque Meta, le estaban exigiendo 17 millones de pesos a cambio de no atentar en su contra, de su familia o de su patrimonio económico.
En desarrollo de la “Operación Rubí”, lanzada por el Gaula de la policía en coordinación la Fiscalía segunda especializada delegada ante el Gaula, los sujetos ‘Chocolate, Chiki, Félix y Góngora’, fueron ubicados en tres inmuebles de los barrios Villas de Granada y El Progreso (Granada) y Álamos (Bogotá).
Fueron notificados de la orden expedida en su contra por el Juzgado promiscuo municipal de control de garantías de Vista Hermosa, por los delitos de concierto para delinquir con fines extorsivos, extorsión agravada y desplazamiento forzado. Y el Juez, los cobijó con medida de aseguramiento en establecimiento penitenciario y carcelario.
Durante el 2017, han caído 62 extorsionistas del crimen organizado y de la delincuencia organizada; así mismo el delito de extorsión ha disminuido en 25%. ‘No bajamos la guardia en la lucha contra la extorsión’: coronel Zapata.
Gracias a la confianza ciudadana lograda a través de la campaña del Gaula “Yo No Pago, Yo Denuncio”, la Policía Nacional hoy también le está devolviendo la tranquilidad a todos los agricultores, ganaderos y comerciantes de la región del Ariari, que venían siendo constreñidos por estos sujetos.
‘Nueve de cada diez denuncias por extorsión se resuelve favorablemente’. Estamos en la capacidad de actuar eficientemente siempre y cuando las personas denuncien oportunamente, reiteró el coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.
Recuerden que para denunciar a través de la línea 165 de Antisecuestro y Antiextorsión.