En el Magdalena nos unimos al Día Internacional de la Biodiversidad

Con la liberación de 80 especies por la Policía y Protectores ambientales se celebró este día.

El 22 de mayo se celebra el “Día Internacional de la Biodiversidad”, fecha instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2000, para conmemorar la adopción del texto del Convenio sobre la Diversidad Biológica en ese día del año 1992.

La actividad inició con un espacio pedagógico liderado por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) de Fundación, desarrollado en las instalaciones de esa entidad ambiental y con el objetivo de, concienciar a los estudiantes de la Institución Educativa Departamental ‘Francisco de Paula Santander’ de Aracataca, integrantes de CORPAMAG y del Grupo de Policía Ambiental y Ecológica, como al igual representantes de las empresas de FENOCO y DAABON participantes en la acción de protección del ambiente y los animales y así manipular las faunas silvestres en el proceso de liberación.

En seguida de la capacitación, los participantes de la conmemoración del “Día Internacional de la Biodiversidad”, se desplazaron hasta el Área Protegida (Centro de Investigación Tequendama) del Grupo DAABON en Aracataca, con el fin de darle un manejo adecuado y liberación de 80 especies silvestre tales como: 35 morrocoy, 30 cotorras Cara Sucia y 15 mochuelos.

En estas actividades que busca de promover ambientes sanos y generar conciencia ciudadana por la protección de los recursos naturales y el medio ambiente, participaron los ingenieros, Juan Carlos Aron, coordinador de CORPAMAG de la Sede Sierra Nevada de Santa Marta en Fundación, Edison Cardozo, representante de DAABON S.A.S y Eduardo Fernández de FENOCO S.A.

La Policía Nacional invita a la comunidad para que se vinculen a estas actividades y fechas del calendario ambiental, con las que podrá aportar su granito de arena en la protección y conservación de la fauna y flora silvestre de nuestro planeta.