Desarticulan banda ‘Los Tideo’ que utilizaba menores para venta de drogas en entornos educativos de Suba

Operación conjunta logra la captura de cabecillas que amedrentaban a la comunidad con armas de fuego.
  • Desarticulan banda ‘Los Tideo’ que utilizaba menores para venta de drogas en entornos educativos de Suba
  • el control de la  zona y amedrentar a los habitantes de la localidad para evitar ser denunciados.

La Policía Nacional en la capital del país, a través de uniformados de la Unidad Básica de Investigación Criminal de la Seccional de Protección y Servicios Especiales, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desplegó una operación contra el grupo delincuencial ‘Los Tideo’, conformado por cuatro mujeres y diez hombres, dedicados a comercializar estupefacientes en los alrededores de entornos educativos de la localidad de Suba. Esta organización utilizaba a menores de edad para la venta de drogas, generando rentas criminales de hasta 25 millones de pesos mensuales.

Durante aproximadamente un año, la investigación incluyó interceptaciones telefónicas, entrevistas, vigilancias y seguimientos, además de la participación de un agente encubierto que evidenció las actividades ilegales de la organización, especialmente la instrumentalización de menores para la venta de estupefacientes.

Fueron adelantadas 12 diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Suba y Engativá, donde se materializaron 13 órdenes de captura y una detención en flagrancia, por los delitos de tráfico de estupefacientes, uso de menores para la comisión de delitos y concierto para delinquir. En los operativos se incautaron 13 kilos de marihuana, dinero en efectivo y un arma de fuego calibre 9 milímetros.

Se estableció que el grupo tenía dos puntos de expendio: una vivienda cercana a varias instituciones educativas y el gimnasio al aire libre del parque El Laguito. Estos lugares estaban acondicionados para ocultar las sustancias alucinógenas en contadores, postes, tubos de aguas lluvias, árboles y máquinas de ejercicio. Además, aprovechaban la cercanía con la reserva natural humedal Juan Amarillo para esconderse en la zona boscosa ante la presencia policial.

Las mujeres de la organización, junto con dos menores de edad (uno de nacionalidad venezolana), eran quienes transportaban las drogas desde la casa de acopio —ubicada en la misma zona— hasta los puntos de venta, con el fin de evitar llamar la atención de los uniformados que patrullaban el sector.

Entre los capturados se encuentran los cabecillas alias ‘El Duende’ y ‘Santi’, coordinadores de cada punto y responsables de traer la droga (marihuana y cocaína) para almacenarla en una de las residencias. También fueron detenidos alias ‘Paraco’ y ‘Fercho’, encargados de utilizar armas de fuego y cortopunzantes para mantener el control de la zona y amedrentar a los habitantes, evitando así denuncias en su contra.

Al ser identificados, se constató que los detenidos acumulan más de 50 anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) por delitos como concierto para delinquir, hurto, porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes. Un juez de la República les dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Policía Metropolitana de Bogotá reitera su compromiso con la seguridad ciudadana y la protección de niños, niñas y adolescentes frente a actores delincuenciales que pretenden afectar sus derechos. Invita a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo a través de la línea de emergencia 123, para continuar trabajando mancomunadamente por una Bogotá más segura.

Seguros, cercanos y presentes.