En una importante operación que contó con la colaboración de la Fiscalía General de la Nación y agencias internacionales, se logró la captura de 14 personas que conformaban una red narcotraficante transnacional
dedicada al envió de alcaloides a Estados Unidos y Europa, utilizando empresas fabricantes de muebles para esconder el alijo.
La Policía Nacional durante once meses y en coordinación de la Dirección Nacional de Fiscalía 15 especializada contra el narcotráfico, le siguió los pasos a esta organización logrando efectuar la materialización de varios hechos delictivos a partir de la incautación de 300 kilos de cocaína y 400 kilos de marihuana que eran transportados en una embarcación adecuada con potentes motores fuera de borda, allí, se capturó a sus tres tripulantes cuando atracaban en un muelle solitario en las costas de Panamá, estos era reconocidos en el mundo criminal como “Jhonatan”, “Juancho” y “Emilson” quienes fueron identificados los navegantes que surcaron por varios días el océano Pacífico transportando el alcaloide hasta Panamá;
a partir de estas capturas se dio inicio a la investigación que permitió ubicar y controlar cada uno de los eslabones que conformaban la red
La operación se desarrolló con el apoyo de la Fiscalía General de la Nación, se allanó las viviendas donde se ubicaban sus integrantes y uno a uno fueron capturados los 14 integrantes de la organización, de los cuales 4 eran requeridos por la Interpol mediante Circular Azul.
En ocasiones la red criminal contrataba los servicios de mensajería para recoger los muebles ya contaminados, estos iniciaban su ruta por la vía panamericana hasta la frontera con el vecino país en Ecuador, allí “Pablito” se encargaba de la entrega para que siguiera en tránsito por la vía Guayaquil y de ahí en barco hasta Estados Unidos y Europa.