El Departamento de Policía Magdalena en la lucha frontal contra el microtráfico, desplegó en las últimas horas planes con el fin de contrarrestar el fenómeno delincuencial.
En operaciones coordinadas con la Fiscalía General de la Nación, se dio inicio con el desplazamiento de un importante componente de investigadores y personal uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, quienes en horas de la madrugada realizaron 13 diligencias de allanamiento en diferentes lugares de los municipios de Aracataca, Zona Bananera, El Banco, Santa Ana y Concordia.
Después del trabajo investigativo y de inteligencia, permite evidenciar la comercialización de sustancias estupefacientes ‘marihuana, bazuco, bases de coca y cocaína’; por parte un grupo de personas de diferentes sectores del departamento, donde utilizaban inmuebles para el almacenamiento de los estupefaciente sacando de pequeñas cantidades que eran entregadas a los expendedores, funcionando como banda delincuencial aprovechando los entornos para esconder pequeñas cantidades de estupefacientes, utilizando los huecos en paredes de los inmuebles de los sectores de influencia, paquetes de frituras, zonas verdes, medidores de agua, gas y energía, andenes, entre otros.
El estupefaciente era empacado en bolsas plásticas transparentes con sello hermético de diferentes colores para diferenciar el peso y la clase de sustancia, también las envolvían en forma de cigarrillos los cuales son conocidos entre los consumidores como ‘baretos’ con pesos que oscilan de dos a veinte gramos. Este tipo de ‘caletas’ eran usadas para evitar ser sorprendidos portando estas sustancias y por ende en las labores de vigilancia y control que realizan las patrullas de los cuadrantes.
Como actividad novedosa para delinquir se logró establecer que para el transporte de estupefacientes, utilizaban medios de movilidad que representarán un bajo perfil ante el riesgo de ser detectados y pasar desapercibido en bicicletas y motocicletas de bajo cilindraje.
En tal sentido, fue en el municipio de Aracataca es donde se logra desarticular a la banda delincuencial denominada ‘los ribereños’, cuyos integrantes se encontraban en diferentes barrios quienes eran requeridos por los delitos de ‘Tráfico fabricación o porte de estupefacientes en concurso con concierto para delinquir´.
En una vivienda ubicada donde residen una mujer de 25 años de edad, conocida como ‘la gorda’ presunta jefe de la organización y un hombre de 39 años de edad, conocido como ‘el mono’ presunto segundo cabecilla y distribuidor; simultáneamente se llega hasta un inmueble donde reside un hombre de 46 años de edad, conocido como ‘el tigre’ y por último hasta donde reside otro hombre de 52 años de edad, conocido como ‘el barbas’, estos dos últimos dedicados al expendio de estupefacientes; es de anotar que durante el registro en algunos lugares de las viviendas se hallaron dosis de estupefacientes (bazuco, base de coca y marihuana) listas para su distribución, balanza de medida, la suma de más de dos millones de pesos en efectivo producto de la venta del estupefaciente, dos motocicletas y bicicletas utilizadas para el transporte de la ‘mercancía’.
Continuando con la ofensiva contra del micro-tráfico, se realizaron otras 10 diligencias de registros y allanamientos en los municipios de Zona Bananera, Concordia, El Banco y Santa Ana; donde resultaron nueve personas capturadas y dos menores aprehendidos, así:
En la Zona Bananera en diligencias de registro y allanamiento ordenado por la Fiscalía 17 Seccional de Ciénaga, se llegaron hasta dos inmuebles ubicado en el corregimiento de Santa Rosalía, en el primer allanamiento se capturaron por los delitos de tráfico fabricación o porte de estupefacientes y tráfico, fabricación y porte o tenencia de armas de fuego o municiones a una mujer de 26 años de edad y tres hombres de 18, 20 y 27 años de edad, a quienes se les hallaron 200 dosis de cocaína y una pistola calibre 25; en el otro allanamiento se capturó por el delito de tráfico fabricación a un hombre de 44 años de edad a quien se le halló 400 dosis de marihuana.
Por su parte en Concordia en diligencias de registro y allanamiento ordenada por la Fiscalía 28 Seccional de Pivijay, se llegó hasta un inmueble donde se capturaron por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes a dos hombres, a quienes se les halló 78 cigarrillos compuestos de marihuana envueltos en papel color café.
Mientras tanto en El Banco y Santa Ana en diligencias de registro y allanamiento ordenada por la Fiscalía 23 Seccional de El Banco, en un inmueble ubicado en el barrio Pueblo Nuevo en El Banco, se capturaron por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes a un hombre de 19 años de edad, y aprendidos dos menores a una de 15 años de edad y otro de 16 años de edad, quienes portaban al parecer 100 gramos de bazuco y 100 gramos de marihuana. En otro allanamiento en un inmueble ubicado en la invasión del barrio El Paraíso de Santa Ana, se capturó por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes a un hombre de 41 años de edad, conocido como “el papa”, a quien se le halló 750 gramos de Base de Coca.
Los resultados de incautación en los registros y allanamientos entre sustancias alucinógenas, grameras o balanza de medidas, motocicletas, bicicletas, arma de fuego y dinero en efectivo, fueron los siguientes:
· 2.900 gramos de base de coca
· 710 gramos de bazuco
· 2.660 gramos de marihuana
· 200 gramos de Cocaína
· 01 arma de fuego, tipo pistola
· 02 motocicletas
· 03 gramerasBicicletas y dinero en efectivo.
Los elementos incautados y capturados fueron puestos a disposición ante las autoridades judiciales competentes, para que sea determinada su responsabilidad por los delitos de ‘Tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, fabricación, tráfico y porte o tenencia de armas de fuego y Concierto para delinquir’.