Celebramos un legado de 131 años que reconoce el lema DIOS y PATRIA en todos los rincones del país, indicando que allí hay un policía. Desde el 5 de noviembre de 1891, más de un siglo construyendo una historia en la que mujeres y hombres, procedentes de todos los territorios de Colombia, contribuyen a la consolidación de la convivencia y la seguridad.
Son 131 años de grandes logros y transformaciones. Los serenos, esos vigilantes de la noche que prendían y apagaban los faroles de petróleo de las calles, dieron paso a un cuerpo de policía altamente profesional, de renombre internacional, que hoy sigue avanzando por el sendero del humanismo, la integridad, la disciplina, la innovación y una efectiva gestión en defensa de la vida, honra y bienes de todos nuestros compatriotas.
131 años más fortalecidos y de trabajo sin pausa, asumiendo con valentía los desafíos de nuestro país y enfrentando con determinación a aquellos que, a través de conductas contrarias a la convivencia y a la ley, pretenden arrebatarle la tranquilidad a los habitantes de Colombia: siempre estaremos por encima de estos desafíos, sirviendo con dedicación y profesionalismo.
Es así que, en la plaza de Bolívar de Manizales, se reunieron autoridades administrativas, líderes comunales, comunidad en general y cerca de 1200 uniformados de la Policía, con el fin de conmemorar el centésimo trigésimo primer aniversario.
Durante el evento más de 600 hombres y mujeres uniformados adscritos al departamento de Policía Caldas y a la Metropolitana de Manizales, fueron condecorados como reconocimiento al trabajo, que realizan todos los días por la seguridad y convivencia ciudadana; de igualmente algunas autoridades, líderes comunales y ciudadanos ejemplares recibieron el reconocimiento por parte de la institución.
En esta fecha tan importante para la historia de nuestro país, los cerca de 1.800 policías que hacen parte del comando del departamento de policía Caldas, hoy liderados por el Coronel José Arturo Sánchez Valderrama ratificamos nuestro compromiso de seguir trabajando por la seguridad y la tranquilidad de los Caldenses.
Es así que, en lo corrido del año en aras de garantizar la convivencia y seguridad ciudadana de los caldenses nuestros hombres y mujeres han aportado significativamente a la reducción de la criminalidad logrando la captura de 3.427 personas por diferentes delitos, de las cuales 2.931 han sido en flagrancia, 496 por orden judicial, 70 por homicidio, 182 por hurto, 1.770 por tráfico de estupefacientes, de igual forma hemos recuperado 21 vehículos, 94 motos recuperadas, 229 armas de fuego incautadas, más de 4 millones quinientos mil gramos de estupefacientes(Marihuana, heroína, cocaína, base de coca, bazuco) de igual forma se han realizado 257 diligencias de allanamiento y registro, 33 operaciones que han permitido la desarticulación de 33 grupos delincuenciales entre los que resaltamos los de la Amarilla en Chinchiná por tráfico de estupefacientes, Los Mobile por hurto de motos en Chinchiná y ciudades del eje cafetero y el Guaico por Homicidio y Hurto.
Frente a los delitos de alto impacto como el homicidio el departamento presenta una reducción del 10% con -10 casos y un esclarecimiento del 66% de los 87 casos de afectación a la vida en el departamento.
En materia de prevención y educación ciudadana se han realizado 3.537 campañas, (Homicidio, lesiones personales, hurto en todas sus modalidades) las cuales se han socializado con 189.957 personas, hemos implementado 6 estrategias como (Desarma tu barrio, Cumpliendo sueños, cine al parque, Transformando Entornos Sociales Como Escenarios Protectores De Los NNA “Juntos Por La Niñez) donde le hemos llegado a cerca de 3.803 personas, con nuestra oferta institucional sean visitado cerca 67 sectores, beneficiando a 14.032 caldenses, sea logrado el fortalecimiento de 252 frentes de seguridad, realizar 91 encuentros comunitario y 5 espacios pedagógicos.
Infancia y adolescencia, durante lo corrido del año el grupo de protección a la infancia y adolescencia ha realizado 1.220 actividades de prevención, dentro de sus programas más importantes resaltamos “Abre tus ojos” el cual consiste en realizar actividades de prevención a través de la enseñanza y aprendizaje que contribuyan a la formación integral de valores y principios, interviniendo los factores originadores de riesgo y las causas facilitadoras de los fenómenos que ponen en situación de vulnerabilidad a los niños, niñas y adolescente logrando beneficiar a 41.264 N.N.A de 53 Instituciones Educativas en el departamento.
Protección ambiental, en lo corrido del año los integrantes del grupo de protección ambiental y ecológica de Caldas, ha realizado 73 campañas de prevención a la flora y fauna, beneficiando a cerca de 1.350 personas, 12 planteles educativos han sido visitados con la oferta ambiental institucional y el programa “Amigos de la Naturaleza”, en un trabajo interinstitucional con la Corporación Autónoma de Caldas, y los estudiantes de las instituciones educativas capacitan en normas ambientales y ecológicas, con el propósito de que sean líderes de la protección de los recursos naturales, además de rescatar a cerca de 83 especies de fauna silvestre.
Minería ilegal, El desarrollo del delito de minería ilícita tiene amplia incidencia en el departamento es así que, el grupo de Carabineros y Guías Caninos de Caldas, en lo corrido del año ha logrado la realización de 14 operaciones, la captura de más de 121 personas, y la incautación y destrucción de elementos utilizados para la extracción ilícita del mineral por un valor de $ mil millones de pesos.
Frente a los comportamientos contrarios a la convivencia y la aplicabilidad del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en lo corrido del año se han realizado 11.011 comparendos,
Todas las acciones desarrolladas durante el presente año de servicio de Policía, obedecen a la Constitución Nacional, las leyes y los reglamentos, que se rigen por el honor policial y se transforman en convivencia y seguridad para los ciudadanos; de allí se presume la legitimidad del actuar de cada mujer y hombre que porta este uniforme.
En desarrollo del Proceso de Transformación Integral, el comando del departamento de Policía Caldas lidera diferentes actividades de bienestar que permiten mejorar la calidad de vida del uniformado y sus familias, es asi que hasta la fecha cerca de 808 uniformados y sus familias han recibido el pago de la bonificación para la asistencia familiar, se han otorgado 4.639 felicitaciones, 278 condecoraciones, 37 funcionarios se les ha reconocido como personajes del mes, entre otras actividades como 1 feria de emprendimiento, 5 actividades de matrimonios colectivos y 08 encuentros de familia.
La Policía en esta fecha recuerda que vive en permanente evolución y con alto grado de profesionalismo, respondiendo con efectividad las exigencias de la comunidad con exitosos y valerosos programas en materia de seguridad y convivencia, potenciando con ello confianza y credibilidad a los Caldenses.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Día
Actividad
Lugar
Hora
04 NOV
Ceremonia, Reconocimiento a los hombres, mujeres y personal no uniformado de la policía por su labor
Plaza de Bolívar de Manizales
10:00 a.m.
05 NOV
Ofrenda Floral. Homenaje a todos los hombres que han ofrendado su vida en el cumplimiento de su deber.
Plaza de Bolívar
09:30 a.m.
Ceremonia Eucarística
Catedral basílica de Nuestra Señora del Rosario de Manizales.
10:00 a.m.
#DiosYPatria
#EsUnHonorSerPolicía