En un despliegue de todas especialidades y modalidades del servicio de Policía, se llevaron a cabo planes de registro, solicitud y verificación de antecedentes a personas y vehículos en los diferentes puestos de control, establecimientos abiertos a público y sitios de expendio de licor para el control a la presencia de menores de edad, garantizando de esta manera la seguridad y tranquilidad ciudadana durante los carnavales en los municipios.
Durante los carnavales se lograron capturar a 20 personas por diferentes delitos, entre ellos cuatro por porte ilegal de armas de fuego, cuatro por hurto y cuatro por el ilícito aprovechamiento de recursos naturales renovables, entre otras, igualmente de estás fueron 19 en flagrancia y una por orden judicial, demostrando así la reacción policial ante los diferentes hechos delictivos.
En cuanto a la aplicación del Código Nacional de Policía y Convivencia durante la celebración de las fiestas de Carnaval, fueron impuestos un total de 60 ordenes de comparendo por la comisión de comportamientos contrarios a la convivencia de los cuales 20 fueron riñas, 18 por afectar la tranquilidad y relaciones respetuosas (exceso de ruido), ocho por el cuidado e integridad del espacio público, siete por desarrollar la actividad económica sin cumplir con los requisitos y seis por comportamientos que afectan la tranquilidad y relaciones respetuosas entre las personas (irrespeto a las autoridades), igualmente se logró la incautación de tres armas blancas y dos armas neumáticas.
Con la aplicación del Código de Policía y Convivencia se redujeron de manera significativa las lesiones personales comparado con el año 2017, con una disminución del 9%, a pesar de los cuatro lesionados en tres casos de riñas, presentados en El Banco y San Ángel.
En cuanto a la movilidad se implementaron 10 puestos de prevención con el fin de garantizar la movilidad y ejercer control de los ejes viales donde se impusieron un total de 178 comparendos por diferentes infracciones y 37 vehículos inmovilizados.