Debido a los fuertes cambios climáticos y a la llegada de la temporada de lluvias que se ha registrado en diferentes regiones del país, le brindamos estas recomendaciones de seguridad a la hora de departir con sus familiares en parques, practicar algún deporte, movilizarse en su vehículo o simplemente caminar.Estar atento ante cualquier eventualidad y estar informado sobre los pronósticos y alertas que dan los organismos especializados, son los mejores elementos para fortalecer su seguridad.Si va caminando:En lo posible busque un refugio cerrado, permanezca en este e infórmese a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo, estado de las vías y contingencias presentadas durante la tormenta.Procure mantener distancia con ventanas, vidrios de locales comerciales o viviendas, pues las granizadas crean grandes masas de hielo y nieve que podrían romperlos.Si se encuentra en espacios abiertos procure evitar usar aparatos electrónicos o situarse debajo de árboles, pues estos últimos actúan como pararrayos.Tome contacto con la Línea Única de Emergencias 123 y solicite ayuda de los organismos especializados (Cuerpo Oficial de Bomberos, Defensa Civil y Policía Nacional).Informe oportunamente a las autoridades la presencia de personas en situación de calle, adultos mayores, enfermos desprotegidos, niños abandonados y animales sin hogar; su protección y cuidado es un asunto de todos.En su vivienda:Si se interrumpe la electricidad durante una tormenta, desconecte los aparatos eléctricos, especialmente televisores y computadores. Tenga en cuenta que los reguladores solo funcionan una vez.Considere un plan familiar que le permita a cada uno de los miembros actuar de manera adecuada ante una emergencia. Tenga a la mano un botiquín de primeros auxilios, linterna, teléfonos en caso de emergencia y puntos de encuentro.Limpie periódicamente techos, bajantes de agua y tanques de almacenamiento, evitando así la acumulación y obstrucción de granizo.En caso de que las autoridades le indiquen evacuar la vivienda, no lo piense, siga las instrucciones; antes de evacuar corte el suministro de agua, gas y energía. Recuerde que su seguridad y la de su familia es lo primero.Si no cuenta con garaje, procure cubrir su vehículo con cobertores, cartones o plásticos, elementos que minimicen el impacto del granizo.Proteja a animales domésticos, su seguridad también es nuestro compromiso. Si se moviliza en su vehículo:Estaciónese lejos de zanjas, vertederos o construcciones ya que podrían taponarse los desagües, alcantarillas o canaletas, dificultando el arranque del automotor.Disminuya la velocidad y utilice luces altas, recuerde que las granizadas provocan encharcamiento temporal y de manera simultánea derrapes.Encienda las luces estacionarias, mantenga una distancia prudente y este alerta.Use el cinturón de seguridad en todo momento.Evite circular por zonas inundadas, podría causarle graves daños al motor.Si se moviliza en motocicleta procure utilizar guantes impermeables y evitar encharcamientos.Consulte información oportuna por parte de organismos tales como el Instituto de Hidrología y Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ngrd), Defensa Civil Colombiana, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), el Sistema Nacional de Bomberos y la Policía Nacional mediante sus redes socialeswww.facebook.com/Policianacionaldeloscolombianos,@PoliciaColombia, plus.google.com/+PoliciaGovColombia y www.youtube.com/user/policiadecolombia, juntos protejamos lo que mas nos importa, la vida.