En el marco de la Estrategia Integral Contra el Narcotráfico y en desarrollo de la operación 'Diesel', la Policía Antinarcóticos desarticuló una organización internacional dedicada al tráfico de estupefacientes y el lavado de activos.El operativo antidroga concluyó con la captura de 15 personas, 8 de ellas colombianas, 5 alemanas, una española y una italiana. Todas las actividades ilegales al parecer eran planeadas y dirigidas en Cali, en esta ciudad se coordinaba la adquisición del clorhidrato de cocaína y su envío a España y Alemania, a través de la modalidad de encomienda.Como fue señalado para el desarrollo de este negocio ilícito, en Colombia, 8 nacionales al aprecer se encargaban de comprar el alcaloide y camuflarlo en jeans, veladoras y artículos religiosos. Luego, mediante empresas de mensajería, legalmente constituidas, lograban el envío de la droga a Alemania, donde el resto de los integrantes de la organización criminal la recibían y la distribuían a otros países de Europa.La investigación también permitió establecer que el dinero, producto de este tráfico de estupefacientes, era enviado a Colombia, en la modalidad de 'pitufeo' (consignación de pequeñas cantidades de dinero en entidades financieras y casas de cambio) y recibido por terceras personas, con el fin de financiar la compra de más clorhidrato de cocaína y su posterior envío al exterior. Uniformados de la Policía Antinarcóticos confirmaron que esta actividad ilegal les habría permitido el envío anual de 6 kilos de cocaína, entre los años 2000 y 2014, calculando una distribución de más de 252.000 dosis en las calles europeas, por un valor cercano a los 14 millones de dólares. Asimismo, a través del 'pitufeo' y en ese mismo periodo de tiempo, fueron detectados 42 movimientos de dinero, por una suma que ascendió a los 54.161 dólares.
Policía Antinarcóticos desarticuló organización internacional dedicada al tráfico de estupefacientes y el lavado de activos
Policía Antinarcóticos desarticuló organización internacional dedicada al tráfico de estupefacientes y el lavado de activos
Bogotá. 15 personas, entre colombianos, alemanes, italianos y españoles fueron capturadas