Incautados 21 kilos de clorhidrato de cocaína en la zona de carga del aeropuerto internacional el dorado

Incautados 21 kilos de clorhidrato de cocaína en la zona de carga del aeropuerto internacional el dorado

Bogotá D.C. El estupefaciente sería entregado a integrantes del cartel de Sinaloa en México.
  • incautados-21kilos-de-clorhidrato-cocaina

A través de labores investigativas y análisis de información, personal que integra la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, determinaron la intención criminal de transportar una sustancia estupefaciente en un vehículo de servicio público, por parte de personas pertenecientes a una organización dedicada al tráfico y comercialización de estupefacientes, quienes pretendían enviar la sustancia hacia México, utilizando como plataforma de envío, la zona de carga del aeropuerto Internacional el Dorado.Durante el procedimiento de verificación de la información obtenida, el personal policial realizó la perfilación de un vehículo de servicio público en la zona de estacionamiento de las bodegas de carga de este terminal aéreo, al inspeccionar las grabaciones de video de las cámaras de vigilancia y monitoreo, se visualizó la entrada de una persona quien extrajo una caja del vehículo antes mencionado, dirigiéndose hacia la entrada de las bodegas de carga de una importante empresa transportadora.Una vez realizada la inspección a las diferentes cargas en dicha bodega por parte de un uniformado con su correspondiente canino, dio señal positiva en una encomienda (caja de cartón) que tenía como destino México, la cual al verificar su contenido, se hallaron 18 paquetes rectangulares recubiertos con cinta adhesiva color gris, los cuales contenían en su interior una sustancia pulverulenta de color blanco y olor fuerte característico a estupefaciente, que al practicarle la prueba de identificación preliminar homologada, arrojó resultado  positivo para clorhidrato de cocaína y sus derivados, con un peso de 21 kilos.De acuerdo a la información obtenida durante el proceso investigativo, se logró establecer que dicha sustancia estupefaciente habría sido elaborada en laboratorios clandestinos ubicados en zona rural del departamento del Meta, siendo transportado vía terrestre hacia la capital colombiana, para luego ser enviada a la ciudad de México, donde sería entregada a integrantes del cartel de Sinaloa para su posterior distribución.La sustancia estupefaciente incautada tiene un valor aproximado a los 252 mil dólares en territorio Centro Americano.