Fuerte ofensiva contra la producción de estupefacientes en zona rural

Fuerte ofensiva contra la producción de estupefacientes en zona rural

Bolívar y Magdalena Medio. Policía ubica y destruye 19 laboratorios para el procesamiento de base de coca
  • laboratorios-diran

​​En el marco de la Estrategia Integral Contra el Narcotráfico, mediante labores previas de investigación y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se logró la ubicación, judicialización y destrucción de 19 laboratorios para el procesamiento de base de coca en área rural de los departamentos de Bolívar y Magdalena Medio.Este certero operativo fue planeado después de recopilar las suficientes evidencias por parte del personal de investigadores de la Dirección de Antinarcóticos, que permitiera propinar un duro golpe a las finanzas del narcotráfico. Fue así que con el apoyo y profesionalismo del personal del Área de Aviación y Comandos Jungla, realizaron un desplazamiento helicoportado hacia zona rural de los municipio de Canta Gallo, San Pablo y Santa Rosa Sur, hallando las construcciones rústicas compuestas por estructuras con techo de plástico, sin paredes y piso en tierra protegido además por la densa vegetación del lugar, lo que hacía difícil de ubicar a simple vista.De acuerdo con las investigaciones previas, en estos laboratorios producían la sustancia estupefaciente, que luego era desviada hacia centros de acopio, para ser distribuida y comercializada en las ciudades y trasladadas hacia los principales puertos y aeropuertos con el fin de ser enviada con destinos internacional, donde mediante un proceso químico era convertida en clorhidrato de cocaína, aumentando de esta manera las ganancias de los grupos narcotraficantes que operan en esta zona del país.  Durante el operativo se hallaron al interior de los laboratorios, 299 kilos y 265 gramos de base de coca los cuales tendrían un costo aproximado a los 598 millones de pesos; así como, 616 galones de hoja de coca macerada y 95 kilos de hoja de coca picada.