Un balance altamente satisfactorio entrega nuestra Institución en esta versión 48 del festival vallenato, más de 150 mil asistentes se registraron en 70 eventos adelantados por la Gobernación, Alcaldía, corporación festival de la leyenda vallenata y empresas privadas. En esta versión no se registraron homicidios, ni muertes de accidentes de tránsito, las lesiones personales se redujeron en 78%, frente al año anterior el hurto a comercio se redujo en un 50 % al igual, al hurto a residencia en 75%, no se presentaron hurto a vehículos, en cuanto al hurto a personas en la conocida modalidad de cosquilleo se logró una disminución del 49%, se presentaron 125 casos menos en comparativo del año anterior donde se presentaron 356 una reducción del 35%. En más de 70 eventos los 5000 hombres y mujeres de la Institución garantizaron a los asistentes unas festividades en tranquilidad, desde tierra con más de 17 puestos de control, por aire 3 sobrevuelos diarios garantizaban la seguridad a las más de 150 mil personas. Por otra parte se registró un aumento del 115% vuelos ingresados al aeropuerto Alfonso López, en la terminal de transporte hubo un aumento 31% de ingreso de buses además, 67 mil vehículos por las tres entradas al Departamento. 472 vehículos fueron inmovilizados, se aplicaron 527 órdenes de comparendo, por diferentes infracciones entre las que están 48 por embriaguez en motocicleta y 15 en vehículos, 109 por no presentar documentos, 58 por estacionar en lugares prohibidos, 54 a motociclistas. Las actividades de acercamiento ciudadano enmarcadas con la realización del plan "comprometidos con la seguridad en el festival vallenato" dentro de la cual en plan desarme 'Un arma menos, una vida más', tuvo la aceptación de la comunidad con un total de 170 armas blancas, al igual 3 pistolas de fuego hechizas o "changones" cuchillos, machetes y 10 armas de juguete, las cuales fueron canjeados por bonos de cien mil pesos y otros productos de la canasta familiar, adicional 26 campañas para la prevención a hurto a residencias, a personas vehículos prevención en cajeros electrónicos. Se presentaron 94 capturas, 34 en Valledupar y 60 en el Departamento, 31 por orden judicial y 3 en flagrancia, entre las que se destaca la captura de cuatro miembros del "clan Usuga", se incautaron 4 armas de fuego, 27 armas blancas, se recuperó mercancía avaluada en 1.230 millones, se incautaron 12.000 gramos de marihuana, 180 bazuco, 305 de cocaína; frente al contrabando fueron incautados 50 mil cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas, además fueron incautados 7.400 kilogramos de alimento para mascota de contrabando avaluadas en 27 millones, 200 litros de licor fueron incautado al igual que 75 pacas de cerveza, avaluados en 130 millones de pesos, en materia de protección al medio ambiente se recuperaron 70 animales en vía de extinción. Es importante señalar que no se presentaron casos relacionados por hurto a entidades bancarias, ni en cajeros automáticos. La Policía Nacional agradece el comportamiento ejemplar de la ciudadanía en el desarrollo del 48 festival de la leyenda vallenata que permitió la reducción significativa en los delitos de alto impacto y la contribución a la seguridad ciudadana.